Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Zona Turística
  • Bonampak, una joya oculta en la selva lacandona

  • Zona Turística

Bonampak, una joya oculta en la selva lacandona

Redacción JarochosOnLine 1 de agosto de 2024
IMG 0273

    Bonampak, una joya oculta en la selva lacandona de Chiapas, es un sitio arqueológico que fascina a quienes buscan adentrarse en la rica historia de la civilización maya. Conocido por sus impresionantes murales, este sitio ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes sumergirse en la vida y cultura de los antiguos mayas.
    La Ciudad de los Murales
    Bonampak, cuyo nombre significa «muros pintados» en maya, se destaca por sus frescos, que datan del año 790 d.C. Los murales, distribuidos en tres cámaras del Templo de las Pinturas, representan escenas de la vida cotidiana, rituales, batallas y sacrificios. Estos frescos, vibrantes y detallados, son considerados algunos de los ejemplos más importantes del arte maya, ofreciendo una narrativa visual sin precedentes de la época.
    Un Viaje en el Tiempo
    Al llegar a Bonampak, los visitantes son recibidos por la impresionante Gran Plaza, un espacio ceremonial rodeado de estelas y altares. Desde ahí , se puede admirar la Acrópolis, una estructura piramidal que domina el paisaje. Subiendo sus escalones, uno puede imaginar la majestuosidad de los gobernantes mayas que una vez caminaron por este lugar.
    El recorrido por las cámaras del Templo de las Pinturas es un momento culminante. En la primera cámara, los murales muestran una celebración con músicos, bailarines y nobles, destacando la importancia de los eventos ceremoniales. En la segunda cámara, la escena cambia drásticamente, mostrando una batalla y la captura de prisioneros, ilustrando la complejidad y la violencia de la sociedad maya. La tercera cámara representa sacrificios y rituales, revelando las creencias religiosas y la importancia de los dioses en la vida de los mayas.
    Naturaleza y Cultura
    Además de su valor histórico, Bonampak se encuentra en un entorno natural impresionante. La selva lacandona, rica en biodiversidad, ofrece un paisaje exuberante que complementa la experiencia cultural. Los visitantes pueden disfrutar de la observación de aves, mariposas y, con un poco de suerte, de algunos animales exóticos como el jaguar o el mono saraguato.
    La comunidad lacandona, que habita en las cercanías, también forma parte de la experiencia. Con su profundo conocimiento de la selva y sus tradiciones, los lacandones ofrecen una perspectiva única sobre la vida en armonía con la naturaleza. Muchos guías turísticos locales son miembros de esta comunidad, lo que proporciona una oportunidad de aprendizaje enriquecedora para los visitantes.
    Cómo Llegar y Qué Esperar
    Llegar a Bonampak puede ser toda una aventura. Ubicado a unos 148 kilómetros de Palenque, el acceso al sitio suele hacerse en vehículos todo terreno debido a las condiciones del camino. Esta travesía añade un toque de exploración y emoción al viaje. Es recomendable visitar el sitio durante la temporada seca, de noviembre a abril, para evitar las lluvias que pueden dificultar el acceso.
    Una visita a Bonampak es más que un simple recorrido arqueológico; es una inmersión en la historia y la naturaleza. Cada mural, cada estructura y cada árbol cuenta una historia que nos conecta con un pasado fascinante y nos recuerda la grandeza de la civilización maya. Para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora, Bonampak es un destino imprescindible en Chiapas.

    IMG 0274

    Tags: #BocaDelRio #comidaveracruzana #veracruz carnaval Turismo

    Sigue leyendo

    Anterior: Descubre Cinco Chorros, en Los Tuxtlas
    Siguiente: Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Veracruz 2024

    Historias relacionadas

    Veracruz, estado, tiene cerca de 30 playas disponibles para que disfrutes tu estancia en el estado TUXPAN PLAYAS
    • TURISMO
    • TURISMO VERACRUZANO
    • Zona Turística

    Veracruz, estado, tiene cerca de 30 playas disponibles para que disfrutes tu estancia en el estado

    19 de abril de 2025
    Cómo puedes llegar a San Juan de Ulúa desde el Malecón de Veracruz cono llegar a san juan de ulua
    • Zona Turística

    Cómo puedes llegar a San Juan de Ulúa desde el Malecón de Veracruz

    31 de marzo de 2025
    Playa Mata de Uva en Alvarado, Veracruz, una opción más cerca del Puerto de Veracruz images 2 3 jpeg
    • Zona Turística

    Playa Mata de Uva en Alvarado, Veracruz, una opción más cerca del Puerto de Veracruz

    26 de marzo de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

    Iván Sánchez
    12 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

    Iván Sánchez
    11 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

    Iván Sánchez
    11 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    11 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción IMG 20250712 WA0004 590x394 jpg
    • NOTICIAS

    El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

    12 de julio de 2025
    Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
    • NOTICIAS

    Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

    11 de julio de 2025
    Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
    • NOTICIAS

    Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

    11 de julio de 2025
    Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

    11 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.