Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Calabaza, camote, tejocote y amaranto, productos fundamentales para el Día de Muertos

  • TURISMO VERACRUZANO

Calabaza, camote, tejocote y amaranto, productos fundamentales para el Día de Muertos

El trabajo de los productores de todo el país permite garantizar el abasto de calabaza de castilla, camote, tejocote y amaranto, que son algunos de los principales productos del campo utilizados para preparar platillos que adornarán las ofrendas de los mexicanos con motivo del Día de Muertos, los próximos 1 y 2 de noviembre.
Editorial 31 de octubre de 2022
calabaza en tacha

Pumpkin dessert with sugar, pecan; Shutterstock ID 1242335305; Proyecto/Negocio: Vivir Mejor; Equipo: Content MKT

El trabajo de los productores de todo el país permite garantizar el abasto de calabaza de castilla, camote, tejocote y amaranto, que son algunos de los principales productos del campo utilizados para preparar platillos que adornarán las ofrendas de los mexicanos con motivo del Día de Muertos, los próximos 1 y 2 de noviembre.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la calabaza de castilla, utilizada para elaborar calabaza en tacha, chacualole o xacualole, registró el año pasado una producción de 173 mil 421 toneladas, con valor equivalente de mil 446 millones de pesos. Con respecto a 2020 se cosecharon seis mil 443 toneladas más, que refieren un crecimiento de 3.86 por ciento.

CAMOTE
DUCLE DE CAMOTE

Los principales estados productores de calabaza fueron Sonora, Michoacán y Guerrero, con 144 mil 755, cinco mil 337 y cuatro mil 562 toneladas, respectivamente, de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Esta especie se considera de climas templados, pero puede crecer desde Yucatán hasta los valles altos del centro del país. Se cultiva entre marzo y mayo de cada año, para a mediados de octubre empezar con las primeras cosechas.

El camote es otro de los dulces simbólicos del altar de muertos y se prepara con miel, principalmente. En 2021 registró 79 mil toneladas, un alza de 4.8 por ciento respecto al año previo, con valor de 392 millones de pesos. En los últimos cinco años, el promedio de producción se ubicó en 71 mil 685 toneladas.

Agricultura señaló que, al cierre del año pasado, los estados de Michoacán, Guanajuato y Veracruz se ubicaron como los principales productores con 39 mil 376, nueve mil 187 y cinco mil toneladas de este fruto, respectivamente.

El camote comprende variedades de color blanco, naranja, amarillo, morado, rosa y rojizo, que se siembran durante dos épocas: primavera-verano y otoño-invierno. Sus propiedades contribuyen en la prevención de la presión alta, estrés, diabetes, anemia, hemorragias.

Indicó que, respecto al tejocote, el cual se prepara en almíbar, reportó una producción de cinco mil 251 toneladas con valor superior a los 22 millones de pesos en 2021. Puebla destacó como el principal productor con más del 97 por ciento de aportación al mercado, el restante se divide entre Chiapas, Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

TEJOCOTE
TEJOCOTE CON PILONCILLO

Se cosecha a partir de agosto y los meses con mayor consumo son noviembre y diciembre. Aporta valor nutricional gracias a su alto contenido de calcio que fortalece huesos y dientes, hierro (necesario para producir hemoglobina), complejo B, indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso, así como para el cuidado de la piel, uñas y cabello.

El amaranto, uno de los productos más nutritivos, registró el año pasado un volumen de seis mil 177 toneladas con valor de producción de 71 millones 755 mil pesos, lo que significó un aumento de 9.81 por ciento. Las principales entidades productoras fueron Ciudad de México, Estado de México y Morelos, con tres mil 509, dos mil 036 y 372 toneladas, respectivamente.

Se vende en diversas presentaciones, pero la más simbólica en esta temporada es la calaverita de Día de Muertos, que es preparada con chocolate, miel, azúcar o dulces confitados, entre otras combinaciones. El amaranto contiene proteínas, minerales, ácido fólico, niacina, calcio, hierro, fósforo y vitaminas A, B, C, B1, B2 y B3; además es ligero y fácil de digerir.

AMARANTO
AMARANTO

Además de su aportación nutrimental, la calabaza de castilla, camote, tejocote y amaranto poseen importante valor cultural en México, pues en la época prehispánica estuvieron vinculados con infinidad de celebraciones y ritos religiosos.

Hoy en día, los altares de Día de Muertos se visten con estos platillos dulces elaborados de diferentes formas, de acuerdo con los usos y costumbres de cada localidad del país.

RTV Radiotelevisión de Veracruz.

Tags: amaranto Calabaza camote tejocote

Sigue leyendo

Anterior: Tras accidente, reabren circulación en entronque de Rinconada-Emiliano Zapata
Siguiente: Poco significativo incremento a Inecol de apenas 4%

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
NOTICIAS

CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
  • NOTICIAS

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

5 de julio de 2025
Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado BETO COBOS CULTURA 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

5 de julio de 2025
CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan IMG 20250705 WA0011 590x393 jpg
  • NOTICIAS

CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan

5 de julio de 2025
Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.