Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Caldo de Piedra es Patrimonio Cultural Intangible de Oaxaca

  • TURISMO VERACRUZANO

Caldo de Piedra es Patrimonio Cultural Intangible de Oaxaca

¿Habías escuchado sobre el caldo de piedra? Se trata de un platillo muy especial de Oaxaca que cuenta con una historia legendaria y que ya fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la entidad.
Redacción JarochosOnLine 30 de junio de 2021
CALDO DE PIEDRA 1

¿Habías escuchado sobre el caldo de piedra? Se trata de un platillo muy especial de Oaxaca que cuenta con una historia legendaria y que ya fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la entidad.

Esta tradición culinaria data de tiempos prehispánicos y es una herencia gastronómica que ha sido preservada hasta ahora por las familias de San Felipe Usila, en Tuxtepec, un pueblo chinanteca en Oaxaca.

De acuerdo con los historiadores, el caldo de piedra solo era consumido por los altos mandos. Posteriormente comenzó a preparase exclusivamente por los hombres, a manera de hacer un regalo y honrar a las mujeres de la comunidad.

Tradicionalmente el caldo de piedra se preparaba en algún orificio de una gran piedra ubicada a las orillas del río; la forma del cuenco de piedra donde se colocan los ingredientes tiene entre 50 y 70 centímetros de diámetro y unos 40 centímetros de profundidad.

La preparación alcanzaba para alrededor de 20 personas, las cuales comen alrededor de esa “olla natural”, y así también se fomentaba la unidad y trabajo colectivo de los chinantecos. Actualmente, este platillo suele cocinarse directamente en jícaras.

CALDO DE PIEDRA
El caldo de piedra

Caldo de piedra, Patrimonio Cultural Intangible de Oaxaca

Recientemente el Congreso de Oaxaca declaró al caldo de piedra como Patrimonio Intangible del estado, a fin de darle certeza jurídica y preservar su técnica de elaboración artesanal y ancestral.

La decisión de la LXIV legislatura fue confirmada a través de su cuenta oficial de Twitter, donde anunciaron esta designación:

E0BVZXTUUAUAOwu
Reconociendo la riqueza gastronómica de nuestro estado. Los integrantes del @CongresoOaxLXIV
declararon al tradicional #CaldoDePiedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de #Oaxaca.

¿Qué es el caldo de piedra?

El caldo de piedra consiste en una preparación con trozos de pescado, cebolla, chile, jitomate, cilantro, epazote y agua. Todos estos ingredientes son colocados dentro de una jícara, a la que posteriormente se le añaden piedras de río calientes, con las que la cocción se lleva a cabo casi de manera instantánea. Hay algunas regiones de Oaxaca donde se le añaden ingredientes como camarón, cebollín y hasta chiles secos.

Como pueden percibir, su preparación es muy sencilla, pero en realidad se trata de todo un ritual para las personas que lo realizan.

Debes saber que el caldo de piedra solo es hecho por hombres, los cuales se dividen las tareas para su elaboración. Mientras unos pescan, otros preparan los ingredientes restantes. Además, están los que recolectan, lavan y calientan las piedras de río, hasta por tres horas.

Cuando el caldo de piedra está listo, los hombres entregan las jícaras a sus esposas, madres, hermanas e hijas, para que degusten el platillo en ese mismo recipiente.

CALDO DE PIEDRA 2

Sigue leyendo

Anterior: Claudia Ruiz, la chef tzotzil y promesa mexicana de la gastronomía mundial
Siguiente: En Veracruz 7 hospitales Covid con ocupación de 62 al 100% de camas

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.