Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Caldo de piedra, platillo tradicional de Oaxaca

  • NOTICIAS

Caldo de piedra, platillo tradicional de Oaxaca

El caldo de piedra es un platillo prehispánico, creación de los antiguos chinantecos. Este platillo tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila
Editorial 15 de julio de 2020
CALDO DE PIEDRA

El caldo de piedra es un platillo prehispánico, creación de los antiguos chinantecos. Este platillo tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila, que nunca fue conquistada en su totalidad. … San Felipe Usila es una comunidad con muchas fuentes de agua y una vegetación exuberante.

Este platillo tiene su origen en la comunidad de San Felipe Usila, que nunca fue conquistada en su totalidad. Prueba de ello es que no existen obras coloniales en la región y además, hasta la actualidad, los indígenas conservan su lengua materna, el chinanteco.

CALDO DE PIEDRA2
Caldo de piedra

Ni se diga que el típico platillo caldo de piedra fue reservado celosamente por los nativos durante mucho tiempo, quienes mantuvieron en secreto su tesoro cultural.

San Felipe Usila es una comunidad con muchas fuentes de agua y una vegetación exuberante. Los primitivos chinantecos labraban las piedras grandes que se encontraban a la orilla del río, dándole forma de olla, utilizando los utensilios del diamante, que abundaba en la región antes de la invasión europea.

La forma cóncava que le daban a las piedra era de 50 a 70 cm de diámetro, con una profundidad de 40 cm ,aproximadamente. Y en esas piedras preparaban el caldo de piedra para un grupo de veinte personas. Todos comían de la misma piedra, y es por eso que para nosotros el caldo de piedra no es un platillo común, ya que representa el amor hacia el prójimo, la unidad y la forma de trabajo colectivo.

CALDO DE PIEDRA1

Con el paso del tiempo, el caldo de piedra se empezó a realizar a la orilla del río, sobre la arena, de igual manera dándole la forma de olla, pero esta vez recurrieron a las hojas de pozole (parecidas a las hojas de plátano) para evitar que el agua se filtrara. Obviamente implementaron otras técnicas para que la piedra no tuviera contacto directo con las hojas y así no se quemaran. Y de igual forma comían sentados alrededor del caldo un grupo de quince a veinte personas incluyendo niños y mujeres.
Por último, los chinantecos modernos implementaron otra forma de preparar el caldo de piedra, desde luego respetando la misma receta, pero esta vez en un recipiente especial conocido como jícara. También a la orilla del río, pero ahora se come de manera individual y cada quien lleva su jícara.

Su preparación es en forma colectiva: Los hombres se dividen la tarea de pescar, seleccionar las piedras, buscar la leña y hacer la fogata para calentar las piedras al rojo vivo que van a agregarse a la sopa para llevar a cabo la cocción.

Otros distribuyen los ingredientes en la jícaras. Los cocineros entregan la jícara a sus esposas, sus madres y sus hijas, como parte de la ceremonia. También las parejas próximas a desposarse acuden a la orilla del río para “cerrar el compromiso matrimonial”. En ese sitio, con el apoyo de los varones de la familia, el próximo marido deberá de consentir a su futura esposa al prepararle el caldo, en una auténtica muestra de devoción y agradecimiento.

Tags: caldo de piedra oaxaca platillo tradicional

Sigue leyendo

Anterior: El Queso Cotija, el queso más mexicano y que se lleva con todo
Siguiente: Se llevan a cabo cierres viales durante Julio en Boca del Río

Historias relacionadas

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.