
Si te gustan las actividades al aire libre puedes caminar por las laderas inclinadas de Chignahuapan y disfruta de los árboles frutales y cafetales. El Pueblo Mágico se ubica en Puebla y podrás también conocer ojos hermosas cascadas, y una laguna al centro rodeada por ríos y pozos termales.

Ahí mismo tendrás la oportunidad de bañarte en las aguas termales; visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción; ver la Cascada El Cajón y la Cascada de Quetzalapan; Iglesia del Honguito; Parroquia de Santiago Apóstol; Plaza de Armas; Laguna de Almoloya; Laguna de Chignahuapan y eñ Museo-Acuario Casa del Axolote.
Pero para dar un plus a tu viaje te recomendamos acudir y comprar en la fábrica de esferas, pues el lugar también es famoso por la elaboración de esos productos.

Incluso producen millones de esferas navideñas cada año, porque hay más de 200 fábricas y talleres que también efectúan otros adornos festivos.
Se dice que el manantial de aguas sulfurosas tiene propiedades curativas. En Chignahuapan encontrarás riquezas naturales, como una espléndida arquitectura religiosa. La esta se muestra en casonas de recios muros y techos de madera y teja. En su plaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco estilo mudéjar.

Pueblo Mágico se obtiene desde el Cerro Colorado, donde podrás admirar el valle y las casitas de colores y techos de teja.
Durante la era prehispánica la zona fue ocupada por totonacas, quienes para el siglo X empezaron una coexistencia con nahuas, otomíes y tepehuas. En 1527 es fundada la población de Santiago Chiquinahuitle, a donde llegaron misioneros a establecerse este lugar como centro para adoctrinamiento y conversión.