
Ramiro Mandujano
En Nanacamilpa, Tlaxcala, existe un lugar conocido como el Santuario de las Luciérnagas de Canto del Bosque.
Ahí los guías te adentran en el bosque para admirar el fenómeno natural.

La zona está situada a 3 mil metros sobre el nivel del mar, por lo tanto, se caracteriza por un clima frío.
Es importante que vayas planeando tu viaje porque solo puede acceder un determinado número de visitantes diariamente durante la temporada.
Esta contempla sobre todo de junio a agosto porque es cuando hay mayor presencia de las luciérnagas.
Ademas del avistamiento puedes llevar a cabo el recorrido nocturno guiado por el
bosque.
En el centro ecoturístico Canto del Bosque puedes acampar o pernoctar en una cabaña, según lo desees. Incluso puedes quedarte en glamping.
Todas las caminatas empiezan alrededor de las 19:00 horas, para adentrarse en distintas partes del bosque donde no hay contaminación lumínica, ni sonidos estridentes.
Alrededor de las 20:30 horas, la danza de apareamiento de las luciérnagas inicia.
Podrás descubrir del santuario de la luciernaga, y de los secretos que guarda el bosque.
Podrás escuchar el cantar de las aves, descubrir hongos, recolectar plantas aromáticas para la preparación de tés medicinales, entre otros.