
La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) ha informado que se dictó auto de formal prisión por el presunto delito de desaparición forzada en contra de Silvestre “N”, exdirector de Asuntos Internos de Seguridad Pública (SSP) durante la administración del gobernador Javier “N”. Silvestre “N” fue detenido en el Estado de México.
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo el auto de formal prisión no solo contra Silvestre “N”, sino también contra José Guadalupe “N” y Armando “N”. Los tres son presuntos responsables del delito de desaparición forzada de las víctimas E.A.C.D., N.F.A., J.A.J.C., E.L.S.L. y M.A.A.M., dentro de la causa penal 2/2022.
Silvestre “N” fue el director de Asuntos Internos durante el mandato de Arturo “N” como Secretario de Seguridad Pública (SSP), de 2010 a 2016.
Arturo “N” fue detenido del 13 de febrero de 2017 al 5 de diciembre de 2018, y actualmente está en libertad, después de que una jueza de Veracruz levantara la medida de prisión preventiva en relación con el delito de desaparición forzada de personas.
La detención de Silvestre “N” se llevó a cabo el miércoles 13 de agosto a las 7:15 horas en la colonia Retama del municipio de Huixquilucan, Estado de México.
Esta acción fue realizada por elementos ministeriales de la Coordinación General de la Policía de Investigación y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes realizaron las investigaciones correspondientes por delitos cometidos en Veracruz.
Posteriormente, el jueves 14 de agosto, Silvestre “N” fue trasladado al centro de reinserción social Duport Ostión, en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se llevó a cabo su primera audiencia ante un juez de control.
Fue en el 2016 qué elementos de la Policía Estatal se manifestaron en contra de Silvestre “N”, quienes denunciaban que los obligaba a renunciarse sin injustificación y les ofrecía liquidaciones mínimas y consideraban insuficiente por los años de servicio prestados a la ciudadanía.7
Además, también con pancartas denunciaron violaciones a sus derechos humanos por parte de sus jefes. Destacaban que los preventivos que se manifestaban tenían entre 12 y 24 años de antigüedad, y que siempre trabajaban con el objetivo de brindar seguridad al Estado de Veracruz.