Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • Carnaval de Atenco afianza una tradición que data de hace 140 años

  • TURISMO

Carnaval de Atenco afianza una tradición que data de hace 140 años

Las calles de San Salvador Atenco se comenzaron a teñirse de alegría y colorido porque desde este fin de semana iniciaron los carnavales donde cientos de mujeres
Redacción JarochosOnLine 26 de febrero de 2025
carnaval de atenco

San Salvador Atenco, Méx. Las calles de San Salvador Atenco se comenzaron a teñirse de alegría y colorido porque desde este fin de semana iniciaron los carnavales donde cientos de mujeres, hombres y niños salieron a las calles a bailar, ataviados de trajes multicolores y vestidos ampones, portando máscaras de cera, y singulares paraguas que dan vida a esta tradición que se empeñan en preservar y heredar a las siguientes generaciones.

Aquí en el poblado de San Francisco Acuexcomac, municipio de Atenco, se dio apertura a la temporada de carnavales que en los próximos días se harán en poblados como en San Salvador Atenco, Nexquipayac, Santa Isabel Ixtapa, y otros municipios de la región como Texcoco y Chiconcuac.

Para los preparativos de los carnavales los pobladores se alistan desde meses atrás adquiriendo o elaborando sus propias máscaras de “viejitos” que simbolizan una burla al perfil europeo, confeccionan sus trajes multicolores y vestidos con tul y zapatos especiales.

Este domingo, desde muy temprana hora los pobladores alistaron su vestimenta y salieron a recorrer las calles de Acuexcomac. El carnaval de mujeres, es el primero de las festividades de la región y está dedicado a las mujeres como símbolo de resistencia de las tradiciones.

Los hombres en esta ocasión portaron elegantes trajes negros acompañados de corbatas verdes y flores rojas con máscaras de cera de diversos acabados, cuya característica es contar con grandes barbas adornadas con diversos materiales como lentejuelas, canutillos de oro o de plata; cubiertos por un bombín y una capa verde. Las mujeres lucieron vestidos verdes, peinados especiales y coronas en su cabello; y ambos utilizaron los característicos paraguas.

El contingente de danzantes tuvo en la retaguardia a la banda de viento que amenizó todo el recorrido. Primero recorrieron parte de las calles que colindan la zona urbana con la zona ejidal para después caminar por las calles del pueblo y hacer diversas paradas para mostrar su mejor coreografía y coordinación.

“Para nosotros es muy importante conservar estas tradiciones que nos heredaron nuestros antepasados y continuar con este carnaval para heredarlos a nuestros niños. Lo que es muy importante es que con esto tratemos de unir al pueblo porque esto es una expresión meramente del pueblo”, dijo Juan Carlos López, uno de los danzantes y vecinos de Acuexcomac.

Los pobladores afirmaron que con este carnaval buscan afianzar una tradición que data de hace más de 140 años en todos los pueblos de la riviera del ex lago de Texcoco y cuyo significado conjuga la religioso, alegórico y en los últimos años ha connotado un símbolo de resistencia y lucha por conservar las tierras.

Aquí en estos pueblos, por más de 20 años sus campesinos lucharon contra el intento, en dos ocasiones, de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); y actualmente la tradición de carnaval se preserva y busca que se continúe en las próximas generaciones.

La cuadrilla de mujeres y hombres de Acuexcomac estuvo conformada en su mayoría por jóvenes, una nueva generación que lucha por conservar este carnaval. “Para mi es una herencia de mi abuelo y que me dejó el gusto de bailar en el carnaval. Yo tengo 16 años y es un gusto bailar por las calles y continuar con esta tradición”, dijo una de las mujeres jóvenes.

El recorrido de los danzantes concluyó en la plaza principal en donde se realizó una verbena popular.

Tags: #carnavaldeatenco tradición

Post navigation

Anterior Busca Sheinbaum que la música aleje de la violencia a los jóvenes
Siguiente Las voladoras de Cuetzalan dejaron sin aliento al público de ‘LenguAbuelas’

Historias relacionadas

San Andrés Tuxtla realiza segunda exhibición previa al Festival Internacional del Globo de Papel 2025 IMG 20250809 WA0003 590x393 jpg
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

San Andrés Tuxtla realiza segunda exhibición previa al Festival Internacional del Globo de Papel 2025

9 de agosto de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025 de fiestassss 430x430 jpg
  • TURISMO

Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

14 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ULTIMA HORA

Implicado en asesinato de hijo de Javier Sicilia es condenado a 293 años de prisión

Redacción JarochosOnLine
24 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Muere familia en Accidente carretero en Paso del Toro-Alvarado

Luis Enrique De Santiago
24 de agosto de 2025 0
ALVARADO

Analizan Beto Cobos, funcionarios de CFE y vecinos problemática del suministro eléctrico

Luis Enrique De Santiago
24 de agosto de 2025 0
BOCA DEL RIO

Conmemoran el Día del Bombero en Boca del Río con homenaje y apoyo económico

Iván Sánchez
23 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Implicado en asesinato de hijo de Javier Sicilia es condenado a 293 años de prisión images 18 590x331 jpeg
  • ULTIMA HORA

Implicado en asesinato de hijo de Javier Sicilia es condenado a 293 años de prisión

24 de agosto de 2025
Muere familia en Accidente carretero en Paso del Toro-Alvarado images 17 590x393 jpeg
  • ULTIMA HORA

Muere familia en Accidente carretero en Paso del Toro-Alvarado

24 de agosto de 2025
Analizan Beto Cobos, funcionarios de CFE y vecinos problemática del suministro eléctrico FB IMG 1756029533677 590x332 jpg
  • ALVARADO

Analizan Beto Cobos, funcionarios de CFE y vecinos problemática del suministro eléctrico

24 de agosto de 2025
Conmemoran el Día del Bombero en Boca del Río con homenaje y apoyo económico IMG 20250822 WA0013 573x430 jpg
  • BOCA DEL RIO

Conmemoran el Día del Bombero en Boca del Río con homenaje y apoyo económico

23 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.