Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Celebran el inicio de la temporada del Chile en Nogada con una gran fiesta en Africam Safari

  • TURISMO VERACRUZANO

Celebran el inicio de la temporada del Chile en Nogada con una gran fiesta en Africam Safari

La bandera tricolor que se representa a través del perejil, la nogada y la granada que adorna el tradicional platillo se multiplicó por todas las mesas, en la tradicional comida que organiza la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), para anunciar la apertura de la temporada del Chile en Nogada, que se extenderá hasta septiembre.
Editorial 6 de agosto de 2022
receta de tacos de nogada

La bandera tricolor que se representa a través del perejil, la nogada y la granada que adorna el tradicional platillo se multiplicó por todas las mesas, en la tradicional comida que organiza la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), para anunciar la apertura de la temporada del Chile en Nogada, que se extenderá hasta septiembre.

La fiesta en Africam Safari en la que incluso se partió pastel en la Explanada de las jirafas, tuvo dos motivos más; pues la cosecha de duraznos priscos, manzanas panocheras, nueces, peras y el auténtico chile poblano que se dan en el municipio de Calpan y que permiten el arribo del tradicional platillo; coincidió con la celebración de los 50 años de la CANIRAC y del Parque de conservación de vida silvestre.

“Dos empresas que son un orgullo para México y parte del modelo de trabajo que tenemos en turismo”, destacó Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo del ayuntamiento de Puebla, al dirigirse a las más de 1000 personas que disfrutaron de la experiencia, entre ellas empresarios, restauranteros y representantes de las 56 delegaciones que forma la CANIRAC.

En la soleada tarde se sirvieron 24 propuestas del Chile en Nogada, tan diversas como la sazón que aportó cada uno de los restaurantes participantes en la 14ava. comida anual, que tiene como finalidad “unir a la familia, unir a los empresarios poblanos y dar continuidad a esta tradición, porque los poblanos somos férreos representantes y protectores de las tradiciones, y qué mejor que el Chile en Nogada sea la punta de lanza de la gastronomía poblana”, enfatizó Carlos Azomoza, presidente de la CANIRAC de Puebla.

AFRICAM SAFARI, UN GRAN ANFITRIÓN El ejecutivo además agradeció a los anfitriones “la familia Camacho, a Gregory y a Bianca, por habernos abierto sus puertas (de Africam Safari)”, para la realización del festejo, por lo que a unos cuantos metros se apreciaba a un par de jirafas disfrutando de su natural hábitat, como lo hacen los 4500 animales de las 360 especies que habitan el parque, que se extiende en 450 hectáreas y que, al hacer el recorrido, se percibe que brinda el ambiente y cuidado necesario para todos sus habitantes.

Germán González Bernal, presidente nacional de la CANIRAC, quien compartía la mesa principal con los anfitriones, se refirió a la importancia de la gastronomía en el terreno del turismo, tras destacar que “muchos chefs que no son poblanos se están animando a crear su propia versión del típico platillo, lo cual habla de la trascendencia del Chile en Nogada”. Además, destacó que “la Secretaria de Turismo, (Teresa Ornelas) me decía que los viajeros gastan 15% en comida, de tal forma que somos 15% de la cadena de turismo de todo el país y esa cadena de valor que generamos en el gasto corriente del visitante, nos hace que generemos una derrama económica muy importante; y no solo eso, sino que los productores se beneficien, porque los restauranteros llevando un plato a la mesa generamos una cadena de valor”.

Por lo que aseguró que “es un orgullo hacer estas alianzas con productores nacionales, cadenas productivas cortas es lo que tenemos que lograr, para sustituir importaciones y generar que el agro mexicano se mueva al mismo ritmo que se está moviendo el país”. Mientras el líder de los restauranteros hacia el comentario, a un costado del salón, los productores de las frutas y verduras básicas en la creación del platillo, precisaban la importancia de “usar ingredientes originales para garantizar la autenticidad del Chile en Nogada”; como los que con sus colores y formas adornaban la mesa en la que exhibían sus productos, todos “orgullosamente provenientes de Calpan”, dijeron.

En ese tenor coincidió la Secretaria de Turismo, Teresa Ornelas, quien dijo: “El Chile en Nogada es un platillo de tradición y cultura, de familias e invitación a personas de otras regiones a conocer Puebla a través de él; por eso invitamos a conservar lo tradicional, a mantener las recetas lo más auténtico que se pueda consumiendo de manera local”. Como parte de su historia, el tradicional platillo ha dado origen a diversas propuestas, dulces y mousse, entre muchos más. Y para contrarrestar el calor que se sentía en la amena tarde, y mientras los ejecutivos hablaban de las bondades y la riqueza del Chile en Nogada; la bandera tricolor que emula el platillo también se servía en su versión de helado. Enrique Martínez Gasca, en representación del Secretario de Turismo Nacional, Miguel Torruco Márquez, se refirió al binomio que representan la gastronomía y el turismo y destacó “la exigencia del turista actual, quien investiga la historia, la comida y todo lo relacionado con el lugar a donde va, por lo qué mejor oportunidad para mostrarle este emblemático platillo”.

“EL CHILE EN NOGADA SOLO SE SIRVE EN PUEBLO Y SIEMPRE TIENE QUE SER CAPEADO” Al filo de las 4 de la tarde, Cañedo Priesca hacía alusión a la polémica que existe en torno al origen del platillo poblano y tras precisar que fue el 5 de agosto de 1821, cuando Agustín de Iturbide degustó el platillo que le sirvieron las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica y no el 28 de ese mes; enfatizó: “Los Chiles en Nogada son elaborados por manos de cocineras que durante generaciones han heredado la receta, por lo que cada familia y cada región tiene una forma particular de elaborarlos ofreciendo experiencias gastronómicas que solo se pueden disfrutar auténticamente en Puebla, por lo que los que vienen de fuera o de otra Ciudad del país y comen el platillo, tienen que llamarlo tipo Chile en Nogada porque el Chile en Nogada solo se sirve en Puebla”. Y además “siempre, siempre va capeado”, remató el ejecutivo, al tiempo que los meseros empezaban a servir los Tlayoyos del Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec; y en la cocina los chefs se apresuraban a detallar la nogada, la granada y el perejil para que la bandera tricolor saliera a la fiesta a acaparar las miradas de los invitados y a provocar el disfrute en los paladares.

TIPS

En la fiesta, Nogadín, una botarga alusiva al clásico platillo que llevó el restaurante El Patio de San Luis, se encargó de dar la bienvenida a los invitados; mientras que la Compañía de Danza Regional de Puebla con bailables como “La bruja” y “La bamba” y la música de mariachi amenizaron la tarde. Como parte de la temporada del platillo, del 5 al 28 de agosto se realizará la XIX Feria del Chile en Nogada en San Andrés Calpan, donde habrá 37 stands en la calle principal todos los fines de semana; además de los restaurantes establecidos. Este año con la temporada del icónico platillo se espera una derrama económica de 900 millones de pesos y se estima vender alrededor de 3 millones de Chiles en Nogada, informó el ayuntamiento de Puebla.

Con información de Milenio Digital

Tags: chiles en nogada gastronomía Puebla

Post navigation

Anterior Desde 2007 se celebra el Día Internacional de la Cerveza
Siguiente Imposible negar que la hospitalidad mexicana es el factor esencial del turismo

Historias relacionadas

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025
Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México” QUESOS1 528x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México”

16 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

Luis Enrique De Santiago
21 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0
FESTIVIDADES

Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales

Redacción JarochosOnLine
21 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad IMG 20250821 WA0010 1 571x430 jpg
  • ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

21 de agosto de 2025
Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan MOTIN DE TUXPAN
  • NOTICIAS

Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

21 de agosto de 2025
Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo 2EL PAMBAZO okokok 487x430 jpg
  • FESTIVIDADES

Xalapa espera afluencia de 25 mil personas por Festival del Pambazo

21 de agosto de 2025
Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales PRODUCTOS VERACRUZANOS n 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Buscan empresarios establecer una agenda turística y comercializadora de productos locales

21 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.