Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Harán homenaje en Bellas Artes a la actriz Silvia Pinal

  • CULTURA

Harán homenaje en Bellas Artes a la actriz Silvia Pinal

Ciudad de México. Silvia Pinal, una de las últimas divas de la época de oro del cine nacional y destacada alumna de grandes maestros como Carlos Pellicer, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes, el 29 de agosto, por su trayectoria nacional e internacional en el séptimo arte, teatro y televisión.
Redacción JarochosOnLine 5 de julio de 2022
conoce vida actriz silvia pinal

Ciudad de México. Silvia Pinal, una de las últimas divas de la época de oro del cine nacional y destacada alumna de grandes maestros como Carlos Pellicer, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, será homenajeada en el Palacio de Bellas Artes, el 29 de agosto, por su trayectoria nacional e internacional en el séptimo arte, teatro y televisión.

Entre las actividades programadas por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Cineteca Nacional, habrá un conversatorio en torno a la presencia y aportaciones de la señora Pinal a esa etapa del cine mexicano, en el que participarán destacados críticos.

Asimismo, se tiene programado un ciclo en la Cineteca Nacional que incluirá la trilogía Viridiana, El ángel exterminador y Simón del desierto, del 28 al 31 de agosto.

De la serie de televisión, Los que hicieron nuestro cine, de Alejandro Pelayo, se presentarán pasajes y entrevistas con la primera actriz, en las que se rememorará su trabajo en la primera de las películas mencionadas.

Asimismo, serán recreadas algunas de las principales obras musicales que la llevaron a la fama como productora, estrella y pionera del teatro de dicho género.

Intentos en la ópera

Silvia Pinal nació en Guaymas, Sonora, el 12 de septiembre de 1931. A muy corta edad, hija de un director de orquesta, sintió atracción por el ambiente artístico e intentó ser cantante de ópera, lo que la condujo a tomar clases y participar en Las hijas de Cádiz y en Madame Butterfly.

Su incursión en un concurso de belleza, en el que ganó el título de Princesa Estudiantil de México, la llevó a conocer a los actores Rubén Rojo y Manolo Fábregas, quienes la impulsaron a ingresar a la Escuela de Actuación del Inbal.

Tras debutar en comedias radiofónicas en la XEQ y luego de probar suerte como cantante de ópera, la novel actriz interpretó distintos papeles a principios de los años 50. Trabajó en la película Un extraño en la escalera (1954), del director argentino Tulio Demicheli, que participó en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

Silvia Pinal tuvo un lugar preponderante en la vida artística de México, en la que se desarrolló como actriz de diversos géneros, en distintos escenarios y con elencos de actores tanto mexicanos como extranjeros, bajo la conducción de destacados directores, incluido Héctor Mendoza, con quien trabajó en la obra Ana Karenina.

La capacidad polifácetica de la también productora la condujo a ser elegida para participar en comedias cinematográficas, como El rey del barrio y La marca del zorrillo, al lado de Germán Valdés Tin Tan. Un rincón cerca del cielo, en la que compartió créditos con Pedro Infante, y Puerta joven, al lado de Mario Moreno Cantinflas.

Su amplio trabajo le permitió incursionar en diferentes ámbitos, lo que la hizo merecedora de innumerables reconocimientos, entre ellos el premio Ariel por su actuación en las cintas La dulce enemiga y Locura pasional, así como en el rubro de mejor coactuación por la película Un rincón cerca del cielo, hasta recibir en 2008 el Ariel de Oro.

Su popularidad se extendió a otros países. En España filmó cuatro cintas, en Italia llegó a producir y protagonizar una película, además de participar en coproducciones en Chile y Brasil.

Pionera en los musicales

Pionera de la comedia musical en México, en 1958 participó en Ring, ring llama el amor, que se presentó en el teatro del Bosque, montaje al que le siguieron los papeles protagónicos en Mame; Hello, Dolly, y Gipsy, en la cual actuó al lado de su hija Alejandra Guzmán.

A principios de los años 60 la actriz alcanzó mayor proyección internacional al protagonizar las películas Viridiana (1961), que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes a la mejor película y El ángel exterminador (1962), considerada una de las mejores cintas de todos los tiempos por The New York Times, dirigidas ambas por el cineasta español Luis Buñuel y coproducidas por Gustavo Alatriste.

El gobierno español la condecoró con la Orden Isabel la Católica por su contribución al mundo del cine. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, con sede en Hollywood, la consideró una de sus integrantes por su amplia y notable trayectoria y sus aportaciones a la industria cinematográfica.

Fue inmortalizada por Ricardo Ponzanelli en una de sus obras escultóricas y por Diego Rivera en un retrato de cuerpo entero, realizado en 1956.

El trabajo de Silvia Pinal seguirá vigente en el imaginario de las distintas generaciones que disfrutarán de su actuación en más de un centenar de cintas, y de todas sus producciones artísticas, en las que deja muestra de su extraordinaria visión, talento y profesionalismo.

El homenaje, que se realizará el 29 de agosto a 19 horas, en el Palacio de Bellas, estará abierto de manera gratuita a todas las personas que quieran expresar su reconocimiento y gratitud a la gran actriz.

Tags: Bellas Artes carlos pellicer homenaje a Silvia Pinal Salvador novo teatro y televisión Xaiver Villaurrutia

Sigue leyendo

Anterior: Hoy fue el 5o. y último desfile de Carnaval inició de Norte a sur y mañana entierro de Juan Carnaval
Siguiente: Texas declaran emergencia por invasión’ de inmigrantes provenientes del sur

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

editor
10 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0
NOTICIAS

INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz Festival del Bolero 1 590x282 jpeg
  • NOTICIAS

Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

10 de julio de 2025
INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz INHA 573x430 jpg
  • NOTICIAS

INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

10 de julio de 2025
Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE OKOK 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción

10 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.