
El jefe de Enlace de Proyectos en materia Migratoria del Gobierno del estado, Enrique Quintero Hernández, señaló que hasta junio de este año han sido retornados 4 mil 300 veracruzanos desde Estados Unidos, debido al recrudecimiento de las repatriaciones ante la política migratoria del presidente Donald Trump.
En entrevista, reconoció que se ha registrado un incremento en el número de veracruzanos repatriados desde el país vecino.
“Ha crecido el número de veracruzanos que llegan al país, a junio de este año tenemos casi 4 mil 300 veracruzanos que han sido retornados desde Estados Unidos”, dijo.
No obstante, afirmó que la cifra es menor a la registrada en el mismo periodo pero de 2024, cuando ya se habían retornado al menos 2 mil veracruzanos más.
El funcionario detalló que en los casos de migrantes veracruzanos estos permanecen entre 15 y 20 días en detención y quienes tienen muchos años en Estados Unidos buscan quedarse, pero otros deciden ser repatriados.
Además, comentó que han atendido 50 solicitudes de intervención por parte de veracruzanos repatriados que ahora buscan todo tipo de apoyos, principalmente trabajo.
“Ha habido repatriaciones, hemos atendido cerca de 50 veracruzanos que se han acercado para beneficiarse con el plan veracruzano de atención a migrantes que consiste en evaluar la situación y vincula al migrante a las dependencias dependiendo de sus necesidades”.
Quintero Hernández dio a conocer que a través del programa “Veracruz te abraza” hay 11 dependencias del Gobierno del estado que se coordinan para evaluar cada caso y hacer el enlace de acuerdo con la necesidad de cada migrante.