Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • César Cu, el «último buzo» de aguas negras de Ciudad de México

  • TURISMO VERACRUZANO

César Cu, el «último buzo» de aguas negras de Ciudad de México

Redacción JarochosOnLine 22 de julio de 2021
Screenshot 20210722 195647 Chrome

Zambullirse en los excrementos y en los desechos médicos e industriales, remover objetos en el drenaje profundo de Ciudad de México como juguetes, electrodomésticos, condones o autopartes, e incluso encontrar los cadáveres de animales y de personas en aquellas aguas pastosas, no es la parte más dificultosa para Julio César Cu, un chilango bien canoso de 62 años.

“Lo más difícil es perder totalmente la visibilidad a los diez centímetros de profundidad”, cuenta el último buzo de las cañerías antes de sumergirse a aquella viscosidad, metido en un traje rojo y una escafandra que le da un toque alienígena. “He probado con lámparas y otros artefactos y nada, no se ve nada. Allá bajo, mis ojos son las manos y mis otros sentidos”.

Cu entró a trabajar como dibujante a la unidad de rescate de la entonces Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica de lo que llamábamos Distrito Federal (hoy Sistema de Aguas), unidad fundada en 1980, año en el que arreció la práctica chilanga de usar las alcantarillas como si fueran basureros. 

Para 1983, el gobierno capitalino necesitó más buzos y como Cu practicaba el buceo, abandonó el dibujo y se enlistó en la unidad. Cu tenía 23 años y desde entonces, su misión ha consistido en darle mantenimiento a los desagües capitalinos.

Para sumergirse entre 20 minutos y hasta cuatro horas en aquellas natas de mierda, natas que llegan a alcanzar al menos medio metro de espesor, Cu no sólo necesita el típico traje neopreno térmico de los buzos. Requiere otro traje que el gobierno compró en Noruega y que hoy debe valer unos 30 mil dólares. Dicho traje, hecho para bucear en bajas temperaturas, tiene un grosor de seis milímetros e impide que las aguas negras entren en contacto con la piel de Cu.

También usa una escafandra que pesa 8 kilos: un casco como de los astronautas, sólo que de acero y con aleaciones de bronce, como los que utilizan los buzos de las plataformas petroleras. Toda la indumentaria pesa unos 45 kilos y está hecha para zambullirse en los 30 metros de profundidad que alcanza el alcantarillado. A veces baja metido en una jaula protectora que manipulan desde una grúa.

Cu, obvio, no puede hacer todo solo. Así que se recarga en dos ayudantes y un “tender”. Los primeros son los encargados de sujetar la manguera a la que Cu está conectado y agarrado, misma que le da oxígeno y comunicación con el exterior. El “tender” es quien maneja la consola de control, donde se sabe a qué profundidad se encuentra Cu, cuánto oxígeno queda en los tanques. “Junto a mis manos, el tender me sirve para mirar”, dice.

Cu cuenta que, además de la ayuda de sus compañeros, “es necesario mantener un adecuado control mental”, pues moverse a tientas en aguas negras siempre será incierto. “El miedo en este trabajo es latente: de una u otra forma, siempre está presente. Y trabajar con esa sensación me ayuda a estar más atento a mi trabajo”.

—Bucear en aguas negras debe ser una experiencia de muerte, ¿no? —

El buceo como deporte es peligroso, pues entramos a un mundo que no es el nuestro. En mi trabajo se incrementa más porque vienen troncos, vienen clavos, vienen vidrios y todo lo que aspira el drenaje. Y como nosotros no podemos nadar literal como lo hacen los buzos, porque nosotros nos arrastramos en el piso, entonces corremos el riesgo de que se nos corte el traje. En los 35 años que Cu lleva sumergiéndose en las aguas negras ha encontrado desde neumáticos, colchones, refrigeradores, hasta cadáveres de caballos. Pero también están los cadáveres de personas, situación que no deja de provocarle sorpresa e indignación.

“La policía ha solicitado nuestra ayuda cuando hay algún accidente o alguna búsqueda de alguna persona. Creo que eso es lo más impactante: buscar alguna persona, encontrarla y rescatarla”.

Hace un par de año, Cu participó en el Conversatorio Ciencia y Tecnología para la Paz, organizado por la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México, y ahí, palabras más, palabras menos, a Cu le preguntaron si el drenaje de la ciudad se había convertido en una fosa clandestina, a lo que el buzo dijo: “Podría ser. Han incrementado los cuerpos arrojados a las aguas negras”.

Para Cu y su equipo, los meses más pesados de trabajo suelen ser de mayo hasta agosto, la temporada lluvias. “La gente tira mucha basura, no se dan cuenta de que esas aguas residuales podrían reutilizarse”.

—¿Y usted es el único buzo que queda? —

Por diversas circunstancias, algunos se han ido y otros se han cambiado, y así, y yo soy el que me mantengo aquí, ¿Por qué me mantengo? Porque me gusta mi trabajo. Yo lo valoro y me gusta mucho saber que parte de lo que yo hago beneficia a la Ciudad de México.

Siempre que Cu concluye cualquier faena, apenas emerge el traje es enjuagado para remover los desechos. El traje, después, es sometido a un procedimiento de inspección y desinfección. Y Cu se marcha a su casa, donde todavía ahora, su esposa y sus hijos suelen decirle que no les gusta que trabaje de buzo, pero esa es otra historia.

Sigue leyendo

Anterior: Mujer pasea en un scooter eléctrico sentada en un tanque de gas
Siguiente: AMLO estará en Veracruz, Boca del Río y Xalapa.

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.