
Chignahuapan es considerado el mejor Pueblo Mágico de México por sus atractivos culturales y naturales.
Si te gustan las actividades al aire libre puedes caminar por las laderas inclinadas de Chignahuapan y disfruta de los árboles frutales y cafetales. El Pueblo Mágico se ubica en Puebla y podrás también conocer ojos hermosas cascadas, y una laguna al centro rodeada por ríos y pozos termales.

Cuenta una basta cantidad de reconocimientos nacionales e internacionales, en este caso fue nacional y fue dado por la Secretaría de Turismo (Sectur), esto durante el Tianguis Turístico 2023, en la Ciudad de México.

Es un lugar perfecto si quieres vivir su tranquilidad, pasear por sus calles y además estar en contacto con la naturaleza.
Tendrás la oportunidad de bañarte en las aguas termales; visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción; ver la Cascada El Cajón y la Cascada de Quetzalapan; Iglesia del Honguito; Parroquia de Santiago Apóstol; Plaza de Armas; Laguna de Almoloya; Laguna de Chignahuapan y eñ Museo-Acuario Casa del Axolote.

Pero para dar un plus a tu viaje te recomendamos acudir y comprar en la fábrica de esferas, pues el lugar también es famoso por la elaboración de esos productos.
Incluso producen millones de esferas navideñas cada año, porque hay más de 200 fábricas y talleres que también efectúan otros adornos festivos.
Destacan las históricas construcciones religiosas como su original parroquia de colorida fachada, y el bello quiosco de diseño mudéjar.
Durante la era prehispánica la zona fue ocupada por totonacas, quienes para el siglo X empezaron una coexistencia con nahuas, otomíes y tepehuas. En 1527 es fundada la población de Santiago Chiquinahuitle, a donde llegaron misioneros a establecerse este lugar como centro para adoctrinamiento y conversión.
Si visitas en las fechas cercanas a la Navidad, el Pueblo Mágico se viste de brillantes esferas, ya que aquí existen más de 200 talleres que producen estos hermosos adornos.