Veracruz, Ver.- Las fuertes inundaciones registradas en octubre en el norte de Veracruz dejaron intransitables varias zonas y afectaron directamente a familias buscadoras, lo que ha obligado a detener por completo las tareas de rastreo de personas desaparecidas.
Emilio Hernández Lara, padre de Ivette Liliana Hernández García, relató que la situación ha sido especialmente complicada para quienes integran los colectivos, pues muchos de ellos también resultaron damnificados.
“Es un freno total, no se puede trabajar, mi casa se quedó con 50 centímetros de lodo adentro, entonces no se puede hacer nada, se siente frustración por no poder hacer nada”, expresó.
El buscador señaló que este martes acudió al WTC de Boca del Río, donde se lleva a cabo la “Jornada de atención para la identificación de víctimas desaparecidas”, con la esperanza de obtener avances en el caso de su hija, desaparecida desde abril de 2024 luego de acudir a una cita de trabajo en Poza Rica.
Afirmó que, debido a las condiciones actuales de la zona norte, tanto la difusión como las labores de campo están detenidas, y lamentó que las investigaciones oficiales tampoco hayan progresado.
Por ello, mantiene su confianza en la toma de muestras de ADN que realiza la Fiscalía General del Estado, esperando que esto permita algún avance en la identificación de personas.



