Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • ¿Cómo celebra México el Día de Muertos?

  • NOTICIAS

¿Cómo celebra México el Día de Muertos?

La fecha marca una tradición muy antigua con raíces en la cultura indígena que últimamente ha sido popularizada internacionalmente por películas de Hollywood como “Coco” y la franquicia de James Bond.
Editorial 25 de octubre de 2022
18a093434c4c8

La fecha marca una tradición muy antigua con raíces en la cultura indígena que últimamente ha sido popularizada internacionalmente por películas de Hollywood como “Coco” y la franquicia de James Bond.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes de México. Sus raíces se remontan miles de años, mucho antes de la llegada de los españoles. Se ha convertido en una mezcla de tradición católica y misticismo mexicano, conmemorando la muerte como un elemento más de la vida y como una forma de recordar y honrar a los seres queridos.

Los puestos de los mercados bulliciosos venden calaveras decoradas hechas de azúcar o chocolate, mientras que el papel picado en formas delicadas, adorna comercios y restaurantes. En las casas de todo el país las familias colocan cuidadosamente fotografías de sus antepasados en un altar junto a velas y un pan tradicional mexicano, mientras el copal llena el aire. En los escaparates de las florerías se alinean los cempasúchiles recién cortados.

Te puede interesar: Altar del Día de Muertos más grande del mundo reunirá 10 pueblos originarios de Veracruz

La tradición ha sido parte de la cultura mexicana durante mucho tiempo, pero en los últimos años esta festividad se ha convertido en un atractivo turístico importante con viajeros que visitan pueblos y ciudades de todo el país para presenciar los eventos coloridos y las ofrendas, que son los altares para invitar a los espíritus de los muertos que regresen al mundo de los vivos.

Aunque las festividades han aparecido en películas ganadoras de los Oscar, e incluso en comerciales de grandes empresas, para los mexicanos sigue siendo una tradición familiar íntima, un momento para recordar y honrar a quienes hemos perdido, y permitirles regresar a nuestros hogares, aunque sea solo por una noche. Y en un país donde la violencia y la tragedia se han generalizado, también es un recordatorio de la capacidad de México para reírse de cualquier cosa, incluso de la muerte.

¿Cuándo es el Día de Muertos?

Se conmemora el 2 de noviembre, cuando se cree que el alma de los difuntos vuelve al mundo de los vivos. Pero la celebración suele comenzar el 28 de octubre y a partir de la fecha cada día está dedicado a un tipo distinto de muerte, por ejemplo, la de los fallecimientos por accidente o los niños que murieron antes de ser bautizados. El 1 de noviembre es el Día de todos los santos, en honor de quienes llevaron una vida virtuosa, sobre todo niños.

descarga

¿Quién celebra el Día de Muertos?

Aunque se trata principalmente de una tradición mexicana, otros países católicos alrededor del mundo también honran a los difuntos. En Filipinas los familiares visitan las tumbas de los muertos y llevan flores y encienden velas. En Brasil está el Dia de Finados. Y en muchos otros países, incluido Estados Unidos, el 2 de noviembre también es reconocido como el Día de los Fieles Difuntos, fecha en que los católicos recuerdan y rezan por los muertos.

¿Dónde se originó el Día de Muertos?

La celebración tiene su origen en las culturas indígenas de hace miles de años, influenciadas en particular por los aztecas o mexicas. En la cultura azteca la muerte era provisional y las almas de los difuntos podían volver a visitar a los vivos. Al menos dos festividades importantes del otoño celebraban a los muertos y los invitaban al mundo de los vivos. Cuando los españoles llegaron en el siglo XVI mezclaron esas tradiciones con las del calendario católico y ahora se celebran para que coincidan con el Día de los Fieles Difuntos.

¿Cómo se celebra el Día de Muertos?

Las celebraciones varían de región en región, pero algunos elementos son universales. Por lo general las personas colocan fotos de sus seres queridos ya fallecidos en una ofrenda o altar, junto con sus alimentos o bebidas favoritos. En algunos lugares del país, como el estado de Morelos, las familias abren la puerta de las casas para que quienes quieran ver los altares puedan ingresar y ofrecen a los visitantes el tradicional pan de muerto y atole, una bebida hecha de maíz. El 2 de noviembre muchas familias acuden a los panteones a llevar flores, velas y otros regalos a las tumbas.

Al ir aumentando la popularidad de la fecha alrededor del mundo con filmes de Hollywood como Coco y El libro de la vida, las festividades se han vuelto más numerosas y elaboradas.

Luego de la película Spectre de James Bond en 2015, en la que se mostró un vistoso desfile de Día de Muertos por el centro de Ciudad de México, las autoridades de la capital realizan una versión que incluye bailarines con vestimentas coloridas y carros alegóricos con calaveras gigantes. El desfile se ha vuelto una importante atracción turística para la capital mexicana: en 2019 atrajo a 2,6 millones de personas.

En Estados Unidos, las ciudades con grandes poblaciones mexicanas como Los Ángeles, Chicago y San Antonio también organizan celebraciones, que incluyen desfiles, exposiciones y ferias callejeras.

mich isla muertos 3

¿Qué elementos incluye la ofrenda?

El altar de muertos suele tener varios niveles: los de dos niveles simbolizan la tierra y el cielo; los de tres niveles pueden representar el cielo, la tierra y el purgatorio, mientras que siete niveles significan los siete pasos para entrar en la otra vida, o los siete pecados capitales.

Cada ofrenda incluye elementos que corresponden con los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego. Las cenizas generalmente representan a la tierra. Un vaso de agua ayuda a los espíritus a saciar su sed después de un largo viaje, y el papel de seda picado con motivos elaborados se usa comúnmente para representar el aire. Las velas significan fuego y ayudan a guiar a los muertos a casa.

En las ofrendas también se colocan calaveritas de dulce o de chocolate así como pan de muerto. Algunos colocan la figurilla de un perro o un perro de juguete y una alfombra de palma tejida o petate para que las ánimas descansen. También es importante poner comida, bebida y otros artículos que hayan sido importantes para los muertos así como quemar copal, una suerte de incienso para purificar el espacio.

muertos mexico t

¿Qué flores se usan en la ofrenda?

La flor más importante es el cempasúchil o caléndula, aunque el significado que se le da puede variar. Se dice que sus pétalos de color amarillo brillante representan el sol y actúan como guía para que las almas de los muertos regresen a casa. Otras flores importantes incluyen la nube o velo de novia, que puede representar la pureza, así como la flor de terciopelo, también conocida como mano de león o cresta de gallo. Por su tonalidad rojo brillante esta última a menudo agrega un toque de color a las ofrendas.

96749

¿Qué es el pan de muerto?

El pan de muerto es una tradición mexicana muy importante en las celebraciones del Día de Muertos, se coloca en el altar como ofrenda y también es un sabroso manjar que se come durante todo octubre. Como gran parte de esta celebración, este pan tiene sus raíces en la cultura azteca de siglos pasados, cuando se usaban diferentes tipos de panes tradicionales como ofrendas. De forma redonda, con un par de huesos cruzados y un círculo que representa una calavera hecha de hojaldre en la parte superior, el pan de muerto es similar en textura al pan jalá, y generalmente se espolvorea con azúcar y otras cubiertas.

pan de muertos fieles difuntos

Con información de New York Times Digital

Tags: celebración del día de muertos día de muertos México

Sigue leyendo

Anterior: Celebración de #DíaDeMuertos en Naolinco
Siguiente: El trabajo de la Secretaría de Economía será clave ante los retos que se avecinan en 2023

Historias relacionadas

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025
Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
  • NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

14 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025
Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
  • NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.