
Delicias gastronómicas y comida típica de este hermoso estado, seguramente se les antojara visitarlo muy pronto al leer mas de la rica gastronomía de Veracruz.
Deben saber que Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria, es el resultado de la fusión de ingredientes prehispánicos con aquellos condimentos traídos por los españoles a su llegada a estas tierras.
Algunas ciudades como Orizaba, Cordoba, Tuxpan, Nautla y Tecolutla, por mencionar algunas, han cobrado fama internacional por las comidas que ahí se sirven.
La gastronomía veracruzana puede clasificarse en cuatro regiones: la Huasteca, la región central, Sotavento (corresponde a la Cuenca del Rio Papaloapan) y los Tuxtlas, que llega hasta el extremo sur del estado.
En las tres primeras es donde se presenta una mayor influencia española de todo el país en los platillos típicos, puesto que durante más de cuatro siglos el puerto fue la principal entrada de España hacia México, sus platillos se caracterizan por tener como ingrediente principal el uso de los productos del mar con los que elaboran caldos, sopas y guisos: camarones, jaibas, ostiones, pulpos, caracoles, mojarras son los que llegan hasta la mesa con un increíble aroma y sabor, desde productos, utensilios y técnicas de cocina europea e indígena dan como resultado el arte culinario mexicano que se distingue fácilmente a lo largo del estado.
El mestizaje gastronómico que se da en Veracruz comienza con la llegada de la manteca lo cual como resultado da un método de cocción aun no conocido que son las frituras, más tarde llegan a nuestras tierras el arroz, trigo, reses, ovejas, cerdo, leche, quesos, vino, azúcar y especias al mismo tiempo que los españoles se llevan el maíz, frijol, pavos, cacao y quelite para introducirlo a Europa.
Como resultado de nuestro mestizaje los atoles y cacaos se ven beneficiados con el piloncillo y la leche, con la fritura de la tortilla se crean las garnachas, tacos, enchiladas, chilaquiles, entre otras.
Los chiles rellenos son el punto más alto en donde podemos ver la combinación de ingredientes, rellenos de picadillo, de queso, con pasas, almendras y acitrones, capeados con huevo batido, fritos y bañados en salsa de tomate y cebolla.
El intercambio de ingredientes que se crea a partir de ese momento marca una nueva era en la gastronomía mexicana y sobre todo en la comida típica veracruzana.
Como ultimo dato debo mencionar que el 11 de julio de 2009 la gastronomía veracruzana fue declarada Patrimonio Cultural del estado de Veracruz, una razón más para estar seguros de que cualquier platillo típico que probemos no nos va a defraudar.
Después de un poco de historia, estamos listos para conocer los mejores platillos típicos de Veracruz.