![Concluyó el Fin de Semana Gastronómico 2025 trabajadores gastronomicos escala salarial](https://jarochosenlinea.mx/wp-content/uploads/2025/02/trabajadores-gastronomicos-escala-salarial-1024x768.jpg)
Gastronomía colimense brilla de nuevo en la Guía México Gastronómico 2025
Este Fin de Semana Gastronómico 2025, un evento que reunió a 250 chefs y a los mejores restaurantes de México en un ambiente de celebración, cultura y sabor. Durante tres días, la ciudad fue el epicentro de la riqueza culinaria del país, con actividades que destacaron la innovación, la tradición y el compromiso social en la gastronomía.
En este marco, se llevó a cabo la onceava entrega de placas de la Guía México Gastronómico 2025 de Culinaria Mexicana, que reconoció a restaurantes de todo el país, y donde destacaron nuevamente los colimenses: La Sal Restaurante, bajo la dirección del Chef Nico Mejía y Komunal, dirigido por el Chef Enrique Hernández.
Cabe destacar que este año, por primera vez, los 32 estados estuvieron representados en la guía, destacando la diversidad y riqueza culinaria del país. La gala, realizada el lunes 27 de enero, fue el cierre perfecto de este encuentro, donde además se reconocieron otros restaurantes: Ajo Blanco (CDMX), Alcalde (Guadalajara), Almoraduz (Puerto Escondido), y varios de Oaxaca como Ancestral, Cobarde y Casa Oaxaca.
Cocina de Colima pisa fuerte
Por cuarto año consecutivo, La Sal Restaurante, liderado por el chef Nico Mejía, reafirmó su posición como un referente en Manzanillo. Con una propuesta que fusiona sabores diversos en un ambiente costero único, el restaurante ha conquistado a críticos y comensales, poniendo en alto la gastronomía de Colima.
En la capital colimense, el restaurante Komunal, bajo la dirección del chef Enrique Hernández, reconocido recientemente como uno de los nuevos talentos de la gastronomía mexicana, también fue incluido en esta prestigiosa guía. Este espacio destaca por su menú de degustación que cambia cada mes, ofreciendo a los comensales una experiencia siempre fresca, dinámica y llena de sorpresas, reafirmando el compromiso de Colima con la alta cocina.
Después de su paso por cocinas de renombre mundial como Pujol, Norma y Cosme, Hernández regresa a su tierra natal en 2021 para fundar este espacio de sabor que destaca por su creatividad y compromiso con la tradición.
Compromiso con la innovación y el impacto social
La guía, que estará disponible en librerías y tiendas a partir del 1 de febrero, celebra no solo la creatividad culinaria, sino también el impacto ambiental, la equidad de género y la sostenibilidad en la industria. Con versiones en español e inglés, la publicación busca llegar a más públicos dentro y fuera de México.
Además, se otorgaron premios especiales como Chef del Año, Chef Revelación y Restaurante del Año, reafirmando el crecimiento de la industria restaurantera. Entre los reconocimientos más emotivos estuvo la Medalla Ricardo Muñoz Zurita 2025, que destacó a figuras como Susana Trilling, Roger Merlín Arango y Claudio Sánchez Islas, todos ellos de Oaxaca, por su invaluable contribución a la gastronomía mexicana.
El evento también incluyó conferencias, degustaciones y presentaciones de libros, como el Larousse del Maíz, que exploraron temas como el impacto ambiental en la alimentación y el arte en la mesa. En colaboración con Larousse Cocina, 100 estudiantes oaxaqueños tuvieron la oportunidad de vivir esta experiencia única.