Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • Condecoran a Bertha Navarro con el Premio El Ojo en el FICM

  • COLUMNAS

Condecoran a Bertha Navarro con el Premio El Ojo en el FICM

Bertha Navarro, productora y directora de cine, en la develación de su butaca y la entrega de la escultura El Ojo en el FICM.
Redacción JarochosOnLine 30 de octubre de 2024
bethanavarro e1730264791817

Morelia, Mich., El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) se rindió ante la productora Bertha NavarrMo y la condecoró con el Premio El Ojo y la develación de una butaca con su nombre, para que pase a engrosar la sillería de la sala cuatro del Cinépolis Centro Histórico de esta ciudad.

Navarro dijo al recibir su par de reconocimientos: Gracias por tanto amor. Estoy muy emocionada, yo los necesito, y un grito desde la parte trasera reviró: ¡y nosotros te necesitamos, Bertha!

La galardonada también agradeció al FICM, por ser un encuentro “tan importante, y donde veo las películas mexicanas que se están haciendo, es un espacio fundamental y también desde aquí las cintas han crecido y han agarrado camino. Es tan fundamental este festival que agradezco que sea una ventana para el cine nacional.

Como he dicho antes, he realizado cine y seguiré haciéndolo, y si no lo hago, siempre estaré por ahí con mis películas cuando se vean, ya que quiero que mis filmes se sigan viendo, especialmente por las nuevas generaciones.

Se le preguntó si había formado parte del nuevo cine mexicano, periodo en el que algunos consideran que sólo hubo unas cuantas películas buenas. Navarro respondió: Los cineastas de diferentes épocas hemos luchado por consolidar la cinematografía mexicana y lo seguimos haciendo. Pero actualmente creo que las cintas nacionales son importantes en México y en el mundo porque la actual generación de directores es más robusta. El gran problema de nuestra filmografía, y creo que en el resto del mundo, es la exhibición. Todo el tiempo hablo de ese tema con Alejandro Ramírez, el presidente de Cinépolis.

La nueva directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, fue la encargada de presentar a Navarro y dijo: si una palabra define a Bertha es que ha sido incansable en estos 50 años y visionaria. Ha sabido ver más allá, siempre piensa en qué es lo que sigue para el cine mexicano.

Batalla inmediata y perpetua

La plática con la productora de películas como Cabeza de Vaca y Cronos continuó: El cine para el país es algo muy importante, no es sólo un pasatiempo, es cultura, es talento y es identidad. Actualmente hay más recursos, pero éstos también ya se volvieron chiquitos, porque todo sube.

Conmovida por el homenaje en el FICM, Navarro agregó: “aún hay muchas batallas que debemos dar por la cinematografía mexicana, por ejemplo que se exhiba más cine mexicano para que la gente lo vea, es la batalla inmediata y perpetua.

Nuestras películas pasan tres semanas y para afuera, te das de santos que se exhibieron, y a los productores nos queda un porcentaje ridículo, y no hay manera de que una cinta recupere su inversión, por lo menos en México.

Bertha Navarro también hizo un flashback en su memoria y recordó: “Inicié en la década de los años sesenta con Julio Pliego quien me enseñó mucho de edición e hice un par de cortometrajes con él. Luego en 1968 conocí a Paul Leduc y comenzamos hacer cortometrajes, fuimos a Chiapas y otros lados, después trabajó el guion de Reed: México insurgente, empezamos a rodarlo en 1970. Esa película cambió el lenguaje del cine comercial mexicano, que ya estaba en picada. Posteriormente, conocí a toda la generación de los años setenta: Felipe Cazals y Jorge Fons, entre otros. Después llegó la década de los años 80 que fue difícil, como todos sabemos, pero siempre hubo películas y directores que dieron la batalla”.

Siguiendo su recuento, la productora pasó a la década de los años noventa: “Ahí fue cuando hice mucho cine. Cabeza de Vaca es la primera coproducción que hago con España, con fotografía de mi hermano, precisamente ahí conocí a Guillermo del Toro que hizo todo el maquillaje de las diferentes tribus que se encontró en la cinta. Me entregó el guion de Cronos e inmediatamente la hicimos cuando terminé Cabeza de Vaca. En ese momento se creó la otra generación talentosa de cineastas donde están Alfonso Cuarón y Del Toro, sobre todo ellos.

“Me seguí con Guillermo haciendo El espinazo del diablo. Pedro Almodóvar, que había visto Cronos, se entusiasmó mucho y nos ayudó a hacerla. Años después hicimos El laberinto del fauno, también en España, que es la película más bonita de Guillermo y de lo mejor. De hecho, él me pidió seguir siendo su productora, pero le dije que él ya estaba hecho, que yo me quedaba a apoyar otros talentos, a hacer más cosas. Así que me quedé a hacer los laboratorios para consolidar a los nuevos talentos mexicanos.”

También recordó que en 2018 presentó Sonora, “una película durísima, yo tenía 70 y pico de años. Próximamente voy hacer en cine Balas de plata, de Elmer Mendoza, y otras novelas de las que tengo los derechos. Soy así, muy entrona, cuando me dicen ‘no se va a poder’, yo digo ‘cómo que no se puede’, y lo hago”.

Asimismo, se definió como una luchadora y celebró que ahora existan colegas suyas, mujeres productoras y directoras buenísimas. Se está abriendo el espectro de este trabajo y de este logro.

Finalmente, mencionó que ella anhela que ahora que habrá tres cinetecas en la Ciudad de México y otras tantas en varios estados del país, se vuelva a exhibir nuestro cine, que los jóvenes sepan de qué va, que no sólo mediante las plataformas se pueda ver mi trabajo. Todos los que estamos en esto tenemos que seguir batallando.

Tags: #berthanavarro #ficm Cine Cultura Morelia

Sigue leyendo

Anterior: Luego de 35 años La Castañeda decide separarse al concluir la última una gira
Siguiente: Inicia el «Último vals» Joaquín Sabina, canción y video de despedida

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

Iván Sánchez
12 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
11 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción IMG 20250712 WA0004 590x394 jpg
  • NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

12 de julio de 2025
Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

11 de julio de 2025
Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
  • NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

11 de julio de 2025
Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
  • NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

11 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.