Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Conecta con las raíces de Mesoamérica en Coatzacoalcos, tierra de tránsito y transformación

  • TURISMO VERACRUZANO

Conecta con las raíces de Mesoamérica en Coatzacoalcos, tierra de tránsito y transformación

Del esplendor olmeca a una ciudad portuaria e industrial, rica también en biodiversidad, memoria y ecoturismo.
Redacción JarochosOnLine 12 de junio de 2025
ESPLENDOR OLMECA png

Del esplendor olmeca a una ciudad portuaria e industrial, rica también en biodiversidad, memoria y ecoturismo.

Xalapa, Ver., junio de 2025.– Al sur de Veracruz, en una franja donde el continente se estrecha y conecta dos océanos, se encuentra Coatzacoalcos: ciudad que resguarda un origen milenario y que, aún hoy, sigue siendo símbolo de encuentro y tránsito cultural.

Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar donde se esconde la serpiente”, haciendo alusión a leyendas prehispánicas relacionadas con Quetzalcóatl. Esta región fue habitada hace más de cuatro mil años por la civilización olmeca, considerada la cultura madre de Mesoamérica.

A tu llegada, conoce la Zona Arqueológica de San Lorenzo Tenochtitlan, donde se han hallado esculturas monumentales, altares y piezas que nos permiten entender cómo vivían los antiguos olmecas; es el punto de partida ideal para conectar con su historia.

Después, no te pierdas el Museo de Arqueología Olmeca, donde podrás admirar piezas originales y conocer más sobre su cosmovisión, su arte y su forma de entender el mundo.

Al avanzar hacia la ciudad, date un tiempo para recorrer el Centro de Coatzacoalcos, caminar por el malecón y disfrutar del aire del Golfo, mientras descubres murales y espacios públicos que reflejan la identidad local.

Para quienes buscan un respiro natral, una visita al Parque Ecológico Jaguaroundi te permitirá convivir con especies de la región, mientras caminas entre senderos que invitan a la reflexión y al descanso.

Para conocer los esfuerzos de conservación ambiental, acércate al Centro de Conservación de la Tortuga Marina Los Arrecifes, donde aprenderás sobre el cuidado de esta especie en peligro y participar en actividades de educación ambiental.

En familia o con amistades, el Parque Bicentenario es una parada obligada: áreas verdes, espacios culturales y el Museo del Faro, que ofrece una mirada a la historia marítima del puerto.

Si prefieres experiencias más cercanas al agua, te sugerimos pasear en lancha por Las Barrillas y disfrutar del paisaje de la Laguna del Ostión, donde también es posible pescar de forma tradicional y probar mariscos frescos.

Para un momento de conexión con la montaña, la Cascada de Soteapan es una opción ideal: un espectáculo natural rodeado por comunidades que conservan tradiciones y saberes antiguos.

Si lo tuyo es vivir la adrenalina al máximo, en el Centro Ecoturístico El Cangrejo Azul podrás realizar senderismo, explorar humedales y conocer la flora y fauna que caracteriza al sur veracruzano.

Desde la ciudad hasta sus alrededores, la región de Coatzacoalcos ofrece un abanico de experiencias que conectan con la historia, la naturaleza y la memoria ancestral de Mesoamérica.

Para finalizar tu recorrido por este maravilloso sitio, puedes hospedarte en modernos hoteles o elegir una estancia en alojamientos ecológicos y familiares, donde la hospitalidad de sus habitantes y los sabores del Golfo te harán sentir como en casa.

Tags: #coatzacoalcos #mesoamérica #tránsifoytransformación

Sigue leyendo

Anterior: Recibe Cabildo de Alvarado al presidente electo y su planilla
Siguiente: Se esperan hasta 80 mil asistentes diarios; “los veracruzanos son salseros de corazón”.

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
NOTICIAS

CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
  • NOTICIAS

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

5 de julio de 2025
Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado BETO COBOS CULTURA 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

5 de julio de 2025
CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan IMG 20250705 WA0011 590x393 jpg
  • NOTICIAS

CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan

5 de julio de 2025
Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.