
Veracruz, Ver.- Vecinos del Fraccionamiento Floresta se reunieron para conmemorar dos décadas de organización comunitaria, resistencia ante desastres naturales y trabajo conjunto con autoridades.
María Teresa Aguilar Bravo, presidenta de la Asociación de Residentes Unidos por el Fraccionamiento Floresta, destacó los logros alcanzados desde la fundación de la agrupación en 2005.
“Estamos celebrando 20 años desde el primero Stan y también de la creación de la asociación. Además, se cumplen 15 años del paso del Karl, que nos golpeó muy fuerte. Fueron momentos difíciles, pero aprendimos a conocer nuestro entorno, a organizarnos y a trabajar con las autoridades”, expresó Aguilar Bravo.
Las inundaciones que afectaron la zona baja del fraccionamiento marcaron el inicio de una lucha vecinal que derivó en la constitución formal de la asociación en 2007.
Desde entonces, los residentes han realizado plantones, caminatas y gestiones para mejorar la infraestructura hidráulica del área. Actualmente, la comunidad se siente más segura.
“Dormimos tranquilos porque sabemos que estamos cuidando el fraccionamiento junto con las autoridades. Hay movimiento económico, remodelaciones, comercios, y muchas actividades positivas”, señaló la presidenta.
Uno de los principales pendientes es una obra de interconexión entre el cárcamo de bombeo de la Comisión Federal de Electricidad y el emisor que lleva el agua hacia la avenida Bolívar, para que con cada lluvia deje de inundarse.
“Es una obra pequeña pero fundamental. Esa zona se sigue inundando y necesitamos que se concrete”, explicó Aguilar Bravo.
Respecto a las bombas de desagüe, aclaró que las más efectivas están en el cárcamo de Zamorana, en Boca del Río, y que fueron renovadas por el gobierno estatal en la administración anterior.
“Nos sacan dos mil litros por segundo y están al 100%. Las otras, dentro del fraccionamiento, están a cargo del Grupo MAS, y ahí sí hemos tenido detalles”, puntualizó.
Tras las inundaciones, actualmente el 2% de las viviendas continuan abandonadas, pero la asociación ha trabajado en su recuperación.
“Las hemos pintado, limpiado y vigilado para evitar situaciones de inseguridad. En algunos casos detectamos invasiones, pero procedemos conforme a la ley y con apoyo de las autoridades”, comentó.
La seguridad es otro eje de acción. El fraccionamiento cuenta con rondines vecinales, alarmas comunitarias, cámaras de vigilancia y grupos de comunicación interna. “Nos apoyamos entre vecinos. Si vemos algo sospechoso, lo reportamos de inmediato”, dijo Aguilar Bravo.
En 20 años, la comunidad del Fraccionamiento Floresta ha logrado electrificación del sistema de bombeo de la Zamorana y renovación de 5 equipos de bombeo, ampliación de bocatormentas del colector Miguel Alemán. También han realizado un levantamiento topográfico con base en el nivel medio del mar.