Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Sabores Mexicanos
  • Conoce cuáles son los beneficios del cacahuate

  • Sabores Mexicanos

Conoce cuáles son los beneficios del cacahuate

El cacahuate,  o Arachis hypogaea, por su denominación científica, proviene de una planta prehistórica originaria de América del Sur. Fue el arqueólogo estadounidense Tom Dillehay quien descubrió restos de cacahuate en Perú, lugar del cultivo más antiguo del continente.
Sabores Mexicanos 21 de noviembre de 2022
cacahuates

cacahuates foto Enrique De Santiago

El cacahuate,  o Arachis hypogaea, por su denominación científica, proviene de una planta prehistórica originaria de América del Sur. Fue el arqueólogo estadounidense Tom Dillehay quien descubrió restos de cacahuate en Perú, lugar del cultivo más antiguo del continente.

Posteriormente, gracias a los incas, su siembra se expandió desde la costa andina de Perú al resto del continente suramericano, y fueron los colonizadores españoles quienes lo vieron por primera vez en un mercado de la Gran Tenochtitlán y lo llevaron a Europa y a África.

Los primeros registros de su existencia en nuestro país se encontraron en Tehuacán, Puebla, y fueron nuestros ancestros quienes comenzaron a prepararlo tostado, salado, dulce, e incluso en sopas. Crece bajo la superficie, por eso los nahuas le llamaron tlalcacáhuatl, que significa «cacao de tierra».

El cacahuate es la botana más conocida del mundo. Hay cuatro tipos básicos de cacahuates y cada uno es distinto en tamaño, color, sabor y composición nutricional:

Corredor: Es el más popular en América, se cultiva principalmente en los estados de Georgia, Alabama y Florida, en Estados Unidos, y los granos son de tamaño medio y uniforme. Su cultivo necesita un clima cálido y es de crecimiento tardío.

Virginia o nueces cocteleras: Se siembra principalmente en Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, donde se producen las nueces más grandes que tienen una cosecha larga, de 30 a 180 días.

Español: Se cultiva principalmente en Texas y Oklahoma. Sus frutos son pequeños con una piel de color rojo brillante, su crecimiento es vertical y son de cosecha temprana.

Valencia: Se conocen como los cacahuates de sabor más dulce, se producen principalmente en Nuevo México, su crecimiento también es vertical y son de cosecha temprana. Se diferencia del cacahuate español por el color oscuro de sus semillas.

Esta planta extrae del suelo grandes cantidades de fosfatos, potasio y calcio, por lo que se recomienda producir otro cultivo después de su cosecha antes de que se vuelva a sembrar cacahuate en el mismo campo. Son ricos en proteínas y calcio, pero si se consumen en grandes cantidades pueden causar problemas digestivos.

Conoce algunos de sus beneficios:

1.        Es fuente de proteína y ácido fólico.

2.  Previene enfermedades cardíacas.

3.  Ayuda a la prevención de la aterosclerosis.

4. Combate la anemia.

5.  Fortalece los sistemas óseo e inmunológico.

6.  Favorece al sistema nervioso y periférico.

7.  Evita la pérdida de memoria.

8.  Previene el desarrollo de diabetes tipo 2.

9.  Favorece la pérdida de peso.

10.  Previene el envejecimiento precoz.

11. Mantiene la salud de los músculos.

12.   Disminuye el riesgo de malformaciones en bebés.

13.   Mejora el estado de ánimo y ayuda a conciliar el sueño.

Sinaloa, Chihuahua, Chiapas y Morelos son los mayores productores de cacahuate en nuestro país, superando las 80 mil toneladas, más del 50% de la producción nacional.

Dato curioso:

Los famosos cacahuates japoneses no son de Japón. Se trata de una preparación mexicana que surgió durante la Segunda Guerra Mundial. En 1943, Yoshihei Nakatani, al quedar desempleado, decidió fabricar frituras para vender en La Merced, junto con su esposa Emma, de nacionalidad mexicana. Experimentaron una botana a base de cacahuate y surgió este éxito comercial que a la fecha tiene gran demanda.

INFORMACIÓN PÁGINA GOBIERNO DE MÉXICO

Tags: #beneficios alimento botana Cacahuates

Sigue leyendo

Anterior: Pinturas tabasqueñas hechas con chocolate se expondrán en Bélgica 
Siguiente: Receta de Hot cakes de avena y plátano

Historias relacionadas

Guajolotas con tamal verde en la CDMX Imagen de WhatsApp 2025 06 14 a las 08.26.49 16e3a595 590x411 jpg
  • GASTRONOMÍA
  • Sabores Mexicanos

Guajolotas con tamal verde en la CDMX

14 de junio de 2025
Celebrar a papá en Experiencia Mexcal mezcal evento
  • Sabores Mexicanos

Celebrar a papá en Experiencia Mexcal

11 de junio de 2025
Conchas dulces entre los clásicos y favoritos de la panadería tradicional mexicana cochas
  • Sabores Mexicanos

Conchas dulces entre los clásicos y favoritos de la panadería tradicional mexicana

4 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.