Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Conoce el súper auto eléctrico mexicano creado por estudiantes.

  • TURISMO VERACRUZANO

Conoce el súper auto eléctrico mexicano creado por estudiantes.

Redacción JarochosOnLine 10 de agosto de 2021
Screenshot 20210810 213313 Chrome

El Hyadi Solar Racing Team, es un equipo de jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) de diferentes carreras como Ingeniería Electrónica, Diseño Industrial, Mecánica, entre otras más, que desarrollan el primer auto deportivo que funcionará con energía solar para la competencia virtual Bridgestone World Solar Challenge 2021.

Cabe mencionar que el Bridgestone World Solar Challenge es la competencia más prestigiosa de autos solares del mundo. En 2021 la competencia premiará al vehículo que cruce Australia en menos de cuatros días usando energía solar, pero debido a la crisis sanitaria está se llevará a cabo de forma virtual.

“El concepto principal viene del quetzal, porque en la cultura mexicana era acompañante del Dios del Viento (Ehécatl), como el viento es un elemento importante en nuestro proyecto está relacionado con la aerodinámica”, mencionó Antonio Velázquez a cargo del área de diseño y manufactura. 

Hyadi es una palabra que deriva del Otomí que significa “sol” y, el objetivo de Agustin Sánchez Ruiz, líder del equipo universitario, es construir y diseñar automóviles solares para competir. El Quetzal V3 está inspirado en la aerodinámica del ave prehispánica, así como en los colores verde, rojo y azul, que con la curvatura permite que el viento deslice fácilmente y pueda tomar mayor velocidad.

El vehiculo tiene por nombre Quetzal V3, tiene una longitud de 4.5 metros por 1.80 de ancho, está diseñado para dos pasajeros, pesará menos de 600 kilos y contará con cinco metros cuadrados de paneles solares, su principal fuente de energía, para alcanzar de 72-85 kilómetros por hora en velocidad promedio y entre 120 y 140 kilómetros por hora en velocidad fija, lo cual no es conveniente debido al gasto energético.

El proyecto Hyadi ha iniciado algunas campañas de apoyo para recaudar el costo de manufactura que ronda aproximadamente entre los 5 y 6 millones de pesos, debido a las piezas únicas que fabrican y a los materiales implementados. Por ejemplo, los motores que van metidos en las llantas en lugar de llevar dirección, sistemas de ventilación y sensores de última tecnología (similares a un automóvil Tesla), celdas solares flexibles e interfaz y navegación con tablets.

La campaña para poder ayudar el proyecto se llama “#PonteLasPilas y adopta una batería”, en la que invitan a las y los mexicanos a donar desde el mínimo para tener una de las 900 baterías del Quetzal con tu nombre, hasta 5 mil pesos que les daría derecho de conocer y subirse al auto una vez terminado.

El Hyadi Solar Racing Team, hace hincapié en la importancia de la competencia, pues sería la segunda vez que México participa en un evento de este nivel. La última vez que se presentaron fue en la década de los 90, con un auto diseñado por la Universidad Nacional Autónoma de México. 

“Vamos a hacer un poco de historia, porque somos los únicos actualmente que estamos construyendo un proyecto de este estilo y que vamos a competir con universidades de todo el mundo, de Países Bajos y alemanas, que son líderes en tecnología solar”, explicó Agustín Sánchez.

Con Quetzal, los alumnos de la UAEMex pretenden posicionar a la ingeniería mexicana dentro de los desarrolladores de automóviles eléctricos sustentables. De igual modo, quieren que este proyecto sea la muestra de que jóvenes estudiantes pueden marcar la diferencia gracias al trabajo en equipo, junto al sector público y a la iniciativa privada se pueden crear grandes proyectos vanguardistas.

Sigue leyendo

Anterior: Descubre estas 5 maravillas de Veracruz.
Siguiente: Renuncia gobernador de New York por denuncias de acoso

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.