Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Conoce la Isla Sentinel, donde vive la tribu más aislada del mundo

  • TURISMO VERACRUZANO

Conoce la Isla Sentinel, donde vive la tribu más aislada del mundo

Redacción JarochosOnLine 16 de septiembre de 2021
isla sentinel norte india 650x910 1

La Isla Sentinel del Norte, que pertenece a las Islas de Andamán, es una pequeña isla de no más de 70 kilómetros cuadrados que se asienta en la India. En una vista de pájaro podríamos pensar que estamos ante uno de los grandes paraísos del Océano Índico, pero lo cierto es que es dificil saberlo porque aquí vive una de las tribus más aisladas y peligrosas del mundo

Es una isla con una gran riqueza ecológica y con una vegetación tan densa que se hace imposible ver lo que esconden bajo la copa de sus árboles. Pues bien, este lugar de aguas turquesas y gran flora es el hogar de una tribu que vive completamente aislada al mundo de hoy.

Thank you for watching

Se llaman sentinelenses y son una feroz tribu conocida por rechazar cualquier contacto con el exterior. Sus habitantes, hasta hace unos años, desconocían lo que era el fuego, no saben cultivar las tierras y siguen cazando y pescando con herramientas rudimentarias como lanzas y arpones. Viven prácticamente desnudos y hablan una lengua completamente inentendible para el resto del mundo.

Es una isla intrigante, hasta tal punto que tampoco se conoce exactamente cuántas personas viven en ella. El gobierno indio hizo un intento de censarlos en 2001 a distancia, en los que lograron contabilizar a un total de 21 hombres y 18 mujeres. Sin embargo, las estimaciones les han llevado a pensar que en la isla pueden vivir hasta 500 integrantes de esta tribu.

Lo que sí se ha esclarecido es que, tras un análisis de ADN de miembros de tribus de Andamán relacionados, los sentineleses se encuentran entre las comunidades más antiguas del mundo, con generaciones que se remontan a más de 70.000 años. En la actualidad la tribu sigue conservando una forma de vida paleolítica y rudimentaria.

Es, al fin y al cabo, la tribu más aislada del planeta. Y, por tanto, una de las más vulnerables, ya que debido a que no han tenido contacto estrecho con las sociedades modernas es más que probable que no tengan inmunidad frente a enfermedades tan comunes para nosotros como la gripe. El coronavirus, como puedes imaginar, ha sido inexistente en la isla.

Sentinel, una entidad soberana

Hay otra curiosidad de esta isla. A pesar de que pertenecen a territorio indio, no siguen sus reglas. Pongámonos en contexto. Es una tribu aislada, que no quiere contacto con el mundo exterior y que en numerosas ocasiones han terminado con la vida de aquellos que han intentado acceder a sus fronteras con arcos y flechas creadas por ellos mismos.

Tal es su aislamiento que las autoridades indias reconocen el aislamiento y el deseo de los isleños de vivir sin contacto alguno con el exterior y han restringido su papel a un control remoto. Más sencillo: las autoridades indias no se responsabilizan de las posibles muertes en caso de incursiones por parte de forasteros, ya que las leyes indias no se aplican a los sentineleses, que gestionan de forma interna sus propios asuntos.

Podríamos concluir, en definitiva, que son una entidad soberana bajo la protección de India. Aunque los sentineleses ignoran la existencia de dicho país y su pertenencia al mismo.

No apta para forasteros

Los sentineleses han sido noticia más veces de las que se puedan contar con los dedos de la mano. A algunos les intriga su forma de vida, a otros su aislamiento y a otros su ferocidad. Es esta última la que copa normalmente los titulares sobre esta isla.

Uno de los últimos fue la noticia de que un predicador cristiano y ciudadano estadounidense fue asesinado en la isla el 16 de noviembre de 2018. Esta muerte fue provocada por una ráfaga de flechas por parte de los sentineleses cuando el hombre llegó ilegalmente a la isla para tratar de interactuar con el pueblo y predicar el cristianismo entre ellos.

La primera mujer que tuvo contacto con la tribu

Como cuenta National Geographic hay una mujer que consiguió tener contacto con los sentineleses, la tribu más aislada y catalogada como la más peligrosa del mundo.

Se llama Madhumala Chattopafhyay, y había querido estudiar las tribus de las islas Andaman desde la infancia. Años más tarde, y tras mucha investigación, se convirtió en la primera antropóloga en ponerse en contacto con los sentineleses.

Para entrar en contacto con ellos se les ocurrió la idea de lanzarles cocos a la orilla a través de un pequeño bote con el que se acercaron hasta sus fronteras. Cuenta que, por sorpresa, algunos sentineleses entraron al agua para recoger los cocos, un producto novedoso para ellos que no crece en su isla. Tras esta hubo varias expediciones más, en las que la atropologa puedo conocer de cerca un poco más acerca de su cultura. Eso si… nadie jamás ha logrado entrar más alla de la orilla de la playa.

Algunos los han catalogado de asesinos, otros de feroces tribus crueles. Pero para la antropóloga que entabló contacto con ellos son “tribus que no necesitan forasteros que los protejan, lo que necesitan es que les dejen en paz”. Y es que, muchas veces, es mejor dejarles vivir como hace siglos, ya que como remarca la antropóloga “sus problemas comenzaron al entrar en contacto con los forasteros.

Ahora, tras muchas campañas de Survival Internacional con organizaciones locales intentando contactar con los sentineleses, el Gobierno indio abandonó los planes de contactar a los sentineleses, reafirmando la que es su postura actual: no intentar de nuevo el contacto con la tribu.

Sigue leyendo

Anterior: Cuba recordará por siempre el apoyo de México, dice Díaz-Canel en desfile militar
Siguiente: Habrá simulacro Nacional de sismo el 19 de septiembre.

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.