
Cozumel batió un récord en la llegada de turismo de cruceros en el primer trimestre de 2025, con un conteo de un millón 502 mil 727 visitantes de este segmento, cifra que supera los registros en los primeros tres meses de los últimos años.
José Luis Chacón, alcalde de Cozumel, recalcó que estas estadísticas son el reflejo de una tendencia que llevará a la isla a cerrar el presente año con al menos 5 millones de cruceristas, marcando una cifra histórica en la isla.
“El año pasado, Cozumel recibió a 4.623.000 turistas; la meta es llegar a los cinco millones. Lo vamos a lograr trabajando de manera estrecha con las navieras, con los empresarios turísticos de la isla y a nivel internacional. Durante nuestra participación en el Seatrade Cruise Global 2025, tuvimos importantes reuniones con las navieras, quienes nos expresaron su total confianza y aseguraron que Cozumel es un destino líder, de calidad y con un enorme abanico de bellezas naturales”, afirmó Chacón.
Por otra parte, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) expuso que durante la Semana Santa, que terminó el pasado domingo 20 de abril, llegaron un total de 80.459 cruceristas en 21 buques turísticos al destino.
El viernes 18 destacó por el arribo de 16.246 visitantes en tres buques, mientras que el domingo 20 se recibieron tres barcos y 6.111 pasajeros, uno de los cuales atracó en el muelle Punta Langosta, a solo 450 metros del centro turístico de la isla, lo que permitió dar vida al primer cuadro de la ciudad y al malecón de Cozumel.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente el gobierno de Claudia Sheinbaum, por medio de la Secretaría federal de Turismo de México (Sectur), aceptó reducir a la mitad el impuesto Derecho de No Residente (DNR), que comenzará a aplicarse a cruceristas a partir de julio.
El DNR será introducido de manera progresiva durante los próximos dos años: En julio 2025 serán 5 dólares por pasajero; agosto 2025, 10 dólares por pasajero; enero 2027, 15 dólares por pasajero y agosto 2027, será de 21 dólares por pasajero.