Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • D E T O D O U N P O C O

  • COLUMNAS

D E T O D O U N P O C O

Redacción JarochosOnLine 23 de diciembre de 2019


Ante la asistencia de militantes de diversas organizaciones campesinas, que asistieron a la toma de protesta de la nueva Coordinación del Congreso Agrario Permanente (CAP), la cual quedo conformada por Israel Castillo Cano; Genaro Domínguez Maldonado, Francisco Espinosa Pérez, en su calidad de Coordinador, Secretario Técnico y Secretario de Actas, a los cuales les tomo la protesta el Subsecretario de Desarrollo Rural, Agronegocios e infraestructura de SEDARPA, Juan Posadas Pérez, en su mensaje Edmundo Cristóbal Cruz, Dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI), Coordinador saliente del CAP expuso que a un año de tenerse la reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de haberse establecido el compromiso de reunirse cada tres meses para ver los problemas de los campesinos, a la fecha no se ha vuelto a tener ninguna otra reunión de trabajo y los Secretarios de Despacho “no nos atienden y se deslindan de su responsabilidad para responder a las demandas de quienes viven en el sector rural de la entidad, así mismo destacó que hay muchos pendientes en el campo y que los actuales funcionarios se niegan a atender, señalando el caso de la falta de atención médica, en donde por la falta de recursos económicos que enfrentan los campesinos, mujeres y niños se mueren por esta situación y a pesar de que se ha demandado respuesta, los responsables del ramo, hace caso omiso a estos llamados, además lamentó el que se diga que quienes dirigen a las organizaciones agrarias se sirven de sus agremiados, dejó en claro que éstas han sido el vínculo ante las dependencias gubernamentales para que los beneficios de los programas de gobierno lleguen a todos los productores agropecuarios, por su parte Israel Castillo Cano, Secretario General de la UGOCM-Democrática, dijo que, las organizaciones campesinas de Veracruz, refrendamos nuestra renovación organizativa y dar fortaleza a la cohesión de este frente organizacional, a la vez que refrendamos la alianza con la estructura de gobierno actual, es una alianza que permita crear políticas para dotar de mayores recursos al sector e incrementar la productividad del campo, nuestro mejor esfuerzo será para trabajar en conjunto con el poder ejecutivo y del Congreso del Estado, queremos demandar políticas de desarrollo rural, agropecuario, forestal y piscícola que beneficien a los productores y población general de comunidades rurales del estado de Veracruz, queremos un Gobierno Federal y Estatal que le apueste al agro, les ofrecemos nuestra capacidad y experiencia, el campo requiere que se impulse constantemente la aplicación de nuevas tecnologías, que se incremente la producción, que se mejore la comercialización de los agricultores, ganaderos, jornaleros agrícolas y población rural en general, indicando que es tiempo de revalorar y dar prioridad al campo, para esto requerimos mecanismos de financiamiento y una banca de desarrollo que ofrezca tasas blandas, los campesinos sufrieron por la imposición del Tratado de Libre Comercio, exportamos, pero también importamos grandes volúmenes de transgénicos que nos llenan de enfermedades al consumir estos alimentos modificados que se están importando, señalando que teniendo como objetivo unir la capacidad de movilización y convocatoria de las organizaciones campesinas que integran el Congreso Agrario Permanente de Veracruz, vamos a fortalecer nuestra interlocución frente al Gobierno y otras fuerzas sociales y políticas, porque se requiere soluciones a los problemas del campo de Veracruz, exponiendo que el CAP-Veracruz está fortaleciendo sus mecanismos de coordinación y unidad, hoy refrendamos dicha fortaleza con el retorno de algunas de las organizaciones como son CNC, UNTA, COECC, nuestra razón de ser y objetivo será lograr que la actividad económica y forestal en el estado de Veracruz, incremente su productividad, rentabilidad, generación de empleos y contribución en el PIB estatal, incidiendo en el mejoramiento del bienestar de la población rural, así mismo expuso aquí estamos los que tenemos que estar y seguiremos adelante”, además descarto que haya habido diferencias entre las dirigencias agrarias, al contrario hay un acercamiento con todas esas organizaciones que realmente quieran trabajar y aquí estamos, aquellos dirigentes que no quisieron trabajar y siguieron prácticas añejas son los que se alejan…

D8F9DCE9 B2D3 413F BB71 92522B29F008

El presidente de la Unión Campesina e Indígena Nacional (UCIN), Javier López Ortega dijo que elaño 2019, fue un año difícil para el campo mexicano y veracruzano, esperamos que para el 2020 se calmen las aguas, se estabilicen los precios, que los programas vayan avanzando, por el bien del país y por el bien de los que dependemos totalmente del campo, exponiendo les puedo asegurar que ya hay un avance importante en el programa sembrando vida, que a mi parecer va hacer un programa detonante de este sexenio, hay un avance no lo que quisiéramos ya que este programa es transexenal, porque los árboles van a empezar a dar frutos en diez años, indicando que hay una figura que están impulsando para que dentro del mismo programa haya vivienda social, cultivos a corto plazo, eso podría salvar un poco y empecemos a caminar por la soberanía alimentaria, como organizaciones nos debemos sumar para ver cómopueden funcionar los programas, así mismo manifestó que proponían una reingeniería de los programas, el PIMAF lo quitaron y se convirtió en producción para el bienestar en el cual se le entrega una tarjeta al beneficiario para que compre y compruebe, y en un balance del primer año, es un año difícil para el campo por los precios, para comprar insumos y para vender los productos, señalando que cada año ingresan alrededor de mil solicitudes en el programa de concurrencia, para solicitar paquetes tecnológicos para el padrón de cañeros, cafeticultores, maiceros, Piñeros, y esperamos buenas noticias del titular de la Sedarpa, ya que no han fluido los recursos, además señalo que ya hay una dictaminación, no sabemos cuándo vayan a pagar, por lo que esperamos no llegar al mes de marzo de 2020 para la dispersión de recursos, los productores ya empiezan a adquirir los insumos, en el caso de la caña la zafra ya inicio desde el mes de noviembre, en el caso de los maiceros el ciclo está avanzando y necesitan fertilizante y los insumos para el campo, así como otros productores que ya les gano el tiempo…

B388E59F 617D 4CCB 9978 A33AE88792B6

La Dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en el estado de Veracruz, Martha Macedo Macedo dijo que la política agropecuaria no se enfoca en darle fortaleza al campo, lo cual puede incentivar la migración y la delincuencia, siendo que la soberanía alimentaria nacional difícilmente podrá concretarse porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador no haya priorizado el apoyo al campo y se dé mayor consideración a la importación de alimentos, ya que al menos un 80% de los básicos que se consumen en el país provienen del extranjero, por lo señalo que esta situación que se vive a nivel nacional, también la padece el estado de Veracruz pues “no somos competitivos, no tenemos fomento y no hay tecnificación”, es una realidad, no es grilla contra la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador, nosotros con el discurso nacionalista que traía el nuevo gobierno, pensamos que iba a cambiar, pero no hay inversión para el campo estatal a fin de que sea autosustentable”, además las estrategias de gobierno no generan un campo sustentable, además de que no hay suficiente inversión y para el caso de Veracruz, los recursos que se han entregado a los productores no han sido suficientes; además de que no hay políticas públicas que permitan que el campo de Veracruz pueda ser autosustentable, así mismo expuso que para el 2020 el programa de concurrencia que destinaba cerca de 179 millones de pesos a los productores, ahora quedara eliminado y con ello no se sabe de dónde se obtendrán recursos para el campo, indicando la Dirigente que la entidad ya no está en los primeros lugares en la producción de alimentos básicos, ya no somos tan importantes para la producción nacional, no sabemos hacia dónde vaya a caminar esto, pero nosotros seguimos en la lucha por la defensa de nuestros ideales y seguiremos dando la batalla…

Post navigation

Anterior Afirma Gobernador que casi cumplen con promesa de bajar delincuencia
Siguiente Falleció el luchador Mr. Niebla.

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ALVARADO

Analizan Beto Cobos, funcionarios de CFE y vecinos problemática del suministro eléctrico

Luis Enrique De Santiago
24 de agosto de 2025 0
BOCA DEL RIO

Conmemoran el Día del Bombero en Boca del Río con homenaje y apoyo económico

Iván Sánchez
23 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Firman Veracruz y Chiapas convenio de colaboración en seguridad

Iván Sánchez
23 de agosto de 2025 0
ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

Luis Enrique De Santiago
21 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Analizan Beto Cobos, funcionarios de CFE y vecinos problemática del suministro eléctrico FB IMG 1756029533677 590x332 jpg
  • ALVARADO

Analizan Beto Cobos, funcionarios de CFE y vecinos problemática del suministro eléctrico

24 de agosto de 2025
Conmemoran el Día del Bombero en Boca del Río con homenaje y apoyo económico IMG 20250822 WA0013 573x430 jpg
  • BOCA DEL RIO

Conmemoran el Día del Bombero en Boca del Río con homenaje y apoyo económico

23 de agosto de 2025
Firman Veracruz y Chiapas convenio de colaboración en seguridad IMG 20250822 WA0009 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Firman Veracruz y Chiapas convenio de colaboración en seguridad

23 de agosto de 2025
Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad IMG 20250821 WA0010 1 571x430 jpg
  • ALVARADO

Alcaldes electos de Alvarado y Medellín trabajarán en equipo y unidad

21 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.