Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • D E T O D O U N P O C O

  • COLUMNAS

D E T O D O U N P O C O

Redacción JarochosOnLine 3 de agosto de 2020
916F478C C5BA 4146 85D3 CA0470DD1FAC

En la Zona de Soteapan se perderá la cosecha de Maíz por la falta de apoyos Gubernamentales…

**Se realizará el Foro Virtual Campesino “Perspectivas del Campo Mexicano y las Organizaciones Rurales”, el cual es organizado por el Movimiento Campesino #El Campo es de todos y el Congreso Agrario Permanente (CAP)…

***Marlon Ramírez Marín les toma la Protesta la Dirigencia Municipal del PRI en el Puerto de Veracruz…

****La Administracion Municipal de Texistepec, aplica ley seca en la Cabecera Municipal y Comunidades…

*****Habitantes del Municipio de Ignacio de la Llave, del Movimiento Campesino “Alfredo V. Bonfil” se manifiestan en Palacio de Gobierno…

El Representante de los Campesinos Indígenas de la Sierra de Soteapan, Bartolo Hernández Cervantes dio a conocer que miles de Campesinos están siendo afectados seriamente por la falta de apoyos para el campo por parte de los Gobiernos Federal y Estatal, por lo que se podrían perder alrededor de 12 mil hectáreas de Maíz, al no contar con fertilizante ni apoyo para incrementar la producción de ese producto básico, además el riesgo que hay es que las Familias Indígenas de toda esa Región se queden sin ingresos para poder adquirir los productos de la canasta básica de alimentación, aunado a ello también les está pegando duro la seguía en algunas zonas, lo cual afectara también la economía de las Familias Campesinas, señalando el Representante Campesino que anteriormente había comunidades que tenían mayor producción de Maíz y en la actualidad se ha visto disminuido están las Comunidades de Benito Juárez, Cuilonia Nueva, Buena Vista, Morelos entre otras más, así mismo Hernández Cervantes expuso que muchas Familias Indígenas han tenido que emigrar por la falta de apoyos a otros Estados de la Republica a trabajar y buscar las condiciones de poder tener para los alimentos de sus familias, señalando que desde el inicio de esta Administracion Gubernamental Federal y Estatal Morenista han realizado las gestiones necesarias para ser integrados a los Programas Agrícolas, pero hasta la fecha han sido ignorados, los han dejado en el abandono, sin subsidio para adquirir semilla mejorada y sin programas que ayuden a la compra de fertilizantes; hasta la fecha no les ha pagado los recursos del año pasado del programa siniestro para los campesinos, además dijo que lo que están solicitando no está fuera de la ley, «los campesinos también pagamos impuestos que deberían de regresarnos por medio de programas sociales, a los que no nos dan acceso…

  • FE91AC76 A28B 4565 87B0 B55D176E6FED

El Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay dio a conocer que durante los días 4, 6 y 7 de agosto se realizará el Foro Virtual Campesino “Perspectivas del Campo Mexicano y las Organizaciones Rurales”, el cual es organizado por el Movimiento Campesino #El Campo es de todos y el Congreso Agrario Permanente (CAP)., en este evento, estarán destacados especialistas y actores del campo, se abrirá un espacio abierto para el diálogo y el debate serio y respetuoso sobre los retos del campo mexicano, su importancia para la nación y las perspectivas para la sociedad rural, esto es ante la situación que actualmente se vive y de los efectos económicos y sociales que está ocasionando la pandemia en todos los sectores productivos del país, es importante discutir todo lo relacionado al campo, “porque el campo nos concierne a todos”, dicho foro será transmitido a través de lasplataformas digitales, la inauguración está previsto iniciar a las 10:00 horas del 4 de agosto con la participación de los Dirigentes Nacionales de las Organizaciones  Campesinas: Diputado Federal Ismael Hernández Deras, de la CNC/CAP, Isidro Pedraza Chávez, UFIC-ECEDT, José Luis González Aguilera, UGOVM JL- CAP, Luis Gómez Garay UGOCP-ECEDT, Alberto alindo García de CNPA MN-ECEDT y Álvaro Loza Hernández de la AFERAMICH-ECEDT, y el Ingeniero Francisco Hernández Juárez de la Unión Nacional de Trabajadores dará un mensaje de unidad obrero campesino e inaugurará dicho foro, donde se desarrollarán los temas: Desarrollo integral del campo y el fortalecimiento del estado democrático, política pública para el desarrollo al campo, y Derechos Humanos, siendo el programa siguiente:el 4 de agosto dentro del tema Desarrollo Integral del campo y el fortalecimiento del estado democrático, el Doctor Gustavo Gordillo de Anda, disertará sobre Las organizaciones rurales y su aportación al fortalecimiento del estado democrático; luego Luis Gómez Garay, abordará el subtema de Las organizaciones rurales y su papel en el desarrollo  y la senadora de Movimiento Ciudadano Patricia Mercado Castro, disertará sobre política pública para el desarrollo, y concluir este día con la ponencia del M.C. Luis Santoyo Domínguez con el tema La relación entre el gobierno (en sus tres niveles) y la ciudadanía, indicando que al término de cada ponencia, las organizaciones registradas presentarán sus propuestas para fortalecer: derechos ganados por el movimiento campesino e indígena, evitar el paso a la regresión democrática y se hará un llamado a la alianza nacional, el 6 de agosto, dentro de la temática Política Pública para el desarrollo del campo, la Doctora Rita Elise Schwentesius de Riderman, disertará sobre el Desarrollo económico, social y productivo en el sector rural; posteriormente, el Doctor José Sergio Barrales Domínguez y el M:C Octavio Jurado Juárez, abordará el tema El T-MEC; para luego seguir con Tendencias en el financiamiento para el campo, que disertarán el Diputado Eraclio Rodríguez Gómez, Amalio Vargas Soto e Isabel Cruz Hernández y concluir los trabajos de este día con la ponencia Política agraria en México y solución de conflictos agrarios por la maestra Hortensia Eréndira Girón Flores, el último día de este foro, se abordará el tema Derechos Humanos y se tendrá la conferencia magistral del M.C. Leonel Rivero Rodríguez sobre Derechos humanos en las comunidades agrarias e indígenas, para seguir con la disertación de las diputadas Martha Angélica Tagle Torres y María Marcela Torres Peimbert con el tema Mujer Rural y equidad de género; y cerrar este evento con Cambio climático y biodiversidad, bosques, aguas y servicios ambientales por el doctor Gonzalo Chapéla…

  • AAF4507D B6F2 4223 9BF4 6F50C001B119

El Presidente del Comité Estatal del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez Marín asistió al Comité Municipal del Puerto de Veracruz, para tomarle la Protesta a los nuevos Presidente y Secretaria General del Comité Municipal de dicho Instituto Político en ese Municipio, Carlos Troncoso Delgado y Maricela Morlet Cienfuegos, así mismo les hizo entrega de su nombramiento correspondiente y los demás integrantes de dicho Comité Municipal, Marlon Ramírez Marín en su mensaje dijo que con la renovación de sus estructuras, la participación de experiencia y juventud, y siempre privilegiando el diálogo, el PRI de Veracruz se prepara para ganar, señalando que con un trabajo arduo se ha logrado hasta el momento la renovación de 149 comités municipales, por lo que los exhortó a mantener e incrementar la cercanía con la militancia, a continuar las actividades en estos tiempos difíciles que es cuando la gente más lo necesita, siempre tomando todas las medidas de cuidado y prevención ante el Covid-19, por lo que les indico que hay que caminar, recorrer calles, colonias, a trabajar para recuperar la confianza de la gente, y recuperar cada uno de los espacios del gobierno, que, hasta ahora, ha demostrado total incapacidad en todos los rubros…

  • 44C06904 F56C 488D AF7C ABB671B8AB1B

La Administracion Municipal de Texistepec, que encabeza el Ing. Saúl Reyes Rodríguez hadeterminado una accion muy adecuada con respecto a evitar lo más posible el contagio del COVID-19 tanto en la Cabecera Municipal como sus Comunidades, por lo que ha girado las instrucciones y notificado a los negocios que expenden bebidas alcohólicas y cervezas ,que dichos productos solo las pueden vender para llevar, así mismo las cantinas a partir del día primero de agosto del año en curso permanecerán cerradas al público en general, con respecto a los expendios o vinaterías la venta de sus productos será solamente para llevar sin mantener personas ingiriendo las bebidas en la vía publica y con un horario hasta las 7 de la noche, dichas instrucciones señalan que a toda persona que se le sorprenda ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle podrían ser sancionadas por el bando de policía y buen gobierno, en los diferentes operativos que se estarán realizando por parte de la Secretaria de Seguridad Publica y SEDENA, esto lo hace la Autoridad Municipal con la única finalidad de proteger a sus Gobernador…

  • D7362D05 552E 4EF1 81ED E029B8F28EAB

Ciudadanos provenientes de las comunidades de Zacate Colorado II, Lobato y Totulco, al verse ignorados por las Autoridades del DIF Municipal del H. Ayuntamiento de Ignacio de la Llave, se manifestaron en el acceso principal de Palacio de Gobierno en la Capital, para exigir al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) su inclusión al Programa Proyectos Productivos y Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad 2020, los inconformes pertenecen al.Movimiento Campesino “Alfredo V. Bonfil” del municipio de Ignacio de la Llave, indicando dichas personas que funcionarios del DIF Municipal les hicieron entregar la documentación correspondiente, misma que fueron recibida, pero que posteriormente les indicaron que no se los recibirían y que deberían entregarla directamente en las oficinas del DIF Estatal y les dieron el número telefónico de la persona que los atendería, pero al llegar a las oficinas mencionadas se les informó que, de acuerdo a las reglas de operación, la documentación deberían entregarla en el DIF Municipal, pero que él vería si se los recibía, por lo que entregaron el paquete de documentos y posteriormente les hablaron y les dijeron que no les recibirían nada, que tenían que hacerlo directamente en su municipio de origen, por lo que al ver que nada más los traen vueltas y vueltas decidieron manifestarse en la entrada de Palacio de Gobierno del Estado, para que les den una solución favorable, por lo que a los pocos minutos fueron atendidos por personal de la Dirección de Política Regional, turnándolos de inmediato a las oficinas del DIF Estatal para su atención, pero al acudir al DIF Estatal, en donde pretendían entregar un oficio de denuncia, pero no fueron atendidos ni siquiera les recibieron dicho oficio, señalándoles que mañana se deben presentar en las oficinas del DIF Municipal de Ignacio de la Llave para que les reciban la documentación, como lo establece la convocatoria mencionada, los beneficiaron se hacen acreedores a la entrega de paquetes de borregos, de huertos de traspatio, de cerdos, inclusive paquetes de láminas y en esas localidades se integraron 13 grupos de seis personas, de los cuales once solicitan pie de cría de cerdos y dos de panadería-repostería, además explicaron que, por la cuestión de la pandemia, para evitar mayores contagios, las reglas de operación establecen la habilitación de una persona como gestor y sea ésta quien entregue la documentación en los DIF municipales y eso fue lo que hicieron, pero con nulos resultados, así mismo indicaron que de no ser atendidos, el día de mañana en el DIF Municipal de Ignacio de la Llave, pretenden manifestarse el miércoles en esta capital, a pesar de la pandemia del COVID-19, porque “es una burla la que nos hacen, de ir de un lado a otro para obtener un beneficio que por derecho les corresponde”…

  • 11CD5D8F D502 4FB9 85A6 54304F06069E

Tags: Celso R. González Columnas

Sigue leyendo

Anterior: Solicita Tomás Mundo amparo contra proceso de selección a fiscal general
Siguiente: Ayudar y servir, grandeza que distingue al pueblo veracruzano: Ríos Uribe

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

16 de julio de 2025
Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.