Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • D E T O D O U N P O C O

  • COLUMNAS

D E T O D O U N P O C O

Redacción JarochosOnLine 5 de agosto de 2020
D4CB8E1C 4994 434F B80E 8FBFB194D5D3

La Presidenta del DIF Municipal de Ignacio de la Llave, no atiende a sus habitantes…

**Pide el PT que el Tribunal Superior de Justicia del Estado reinicie lo más pronto sus labores en forma presencial…

***Fue inaugurado el Foro Virtual Perspectivas del Campo Mexicano y las Organizaciones Rurales, que organizó #El Movimiento el Campo es de todos y el Congreso Agrario Permanente…

Todo indica que servidores públicos no atienden a los ciudadanos que deben de serviles, como estásucediendo con la Presidenta del DIF Municipal del Ayuntamiento de Ignacio de la Llave, Martha Patricia Uscanga López así como su Directora que en lugar de atender a los habitantes de sus Comunidades y de la misma Cabecera Municipal, como sucedió con un grupo de personas que a pesar de la pandemia, tuvieron la necesidad trasladarse a la Capital del Estado para solicitar la intervención del Gobierno del Estado, para ser escuchados y atendidos, por lo que funcionarios de Gobierno del Estado dieron las indicaciones que fueran atendidos en el DIF Estatal y ahí les indicaron que era la obligación del DIF Municipal de ser atendidos por los funcionarios dicha institución, más sin embargo así como llegaron a la Capital del Estado se tuvieron que regresar a su lugar de origen, para que en lugar de ser atendidos, empleados del DIF Municipal los hicieron esperar solamente para indicarles que como no estaba la Presidenta y no podían recibirles la documentación para su inclusión al Programa Proyectos Productivos y Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad 2020, por lo que de nada les valió su viaje a la Capital del Estado y solicitar la intervención del Gobierno del Estado para ser escuchados y atendidos, por lo que es necesario que funcionarios o el mismo Gobernador deben de poner una solución a tanta desatención de parte de los servidores públicos en todas las Dependencias Gubernamentales…

284F7B1E 21A1 4E95 B4E9 B6B8AF95D019

El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar se sumó a los planteamientos que han hecho integrantes de las asociaciones y barras de abogados, a efecto de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado reinicie lo más pronto sus labores en forma presencial, pues la parálisis que se mantiene desde hace cuatro meses está afectando a los justiciables, quienes tienen procesos abiertos o resoluciones pendientes en diversas materias, esto debido a que por la pandemia desde el pasado 23 de marzo dejaron de laborar y quedaron muchos asuntos pendientes de resolver, así mismo señalo que de no tenerse actividades de manera presencial, los juristas exigen que éstas se realicen a través de las plataformas digitales, porque a lo largo de estos cuatro meses, nada se ha hecho por que el Poder Judicial se modernice como ocurre en otras entidades del país, además Vicente Aguilar, consideró justas las voces que piden y exigen la normalización de las actividades en el Poder Judicial… 

6F6BA90A B53B 4CAA B333 597596B2B3B2

En la inauguración del Foro Virtual Perspectivas del Campo Mexicano y las Organizaciones Rurales, que organizó #El Movimiento el Campo es de todos y el Congreso Agrario Permanente, urgieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que lejos de colores y de partidos, se atienda este rubro, porque es el único sector que durante la pandemia del COVID-19 ha dado la cara a la economía nacional, al tener sólo el .3% de decremento en comparación al año anterior, su intervención durante el acto inaugural, Francisco Hernández Juárez, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), destacó la importancia de la realización de este tipo de eventos, en donde se analizará la situación que se vive en el agro nacional y en donde planteó la necesidad de alcanzar una unidad entre el movimiento obrero y el campesino para hacer frente a la crítica situación que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19, así mismo expuso que la reducción del presupuesto destinado al sector rural para actividades productivas, señalando que “Aunque el presupuesto de egresos de la federación aumentó en 828 mil millones de pesos, al campo se le quitaron a la Sader le quitaron 20 mil millones de pesos. “Hoy de cada 100 pesos que gasta este gobierno, solo 75 centavos van a las actividades que programa la Sader en el campo mexicano”, el Diputado Federal Ismael Deras Hernández, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), dio a conocer que para el 2021 no se le augura un futuro mejor al campo, porque en la Cámara de Diputados para el campo, en la estructura programática, viene una vez más el mensaje de abandono total para las actividades productivas, de ahí la urgencia de un cambio en la política agropecuaria, “y esto no es tema de colores ni de partidos, sino atender la preocupación del crecimiento y la oportunidad económica que deben seguir teniendo las familias campesinas, en su intervención Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrero Campesina y Popular y representante del Movimiento El campo es de todos, destacó la difícil situación que se vive en nuestro país por los efectos de la pandemia del coronavirus, pero lo más grave la crisis económica que se avecina, es necesaria la importancia de poder establecer claramente los retos y poder abordar entre todos, porque la crisis económica no se podrá resolver con proclamas, es importante hacer política pública, es importante hacer política de fomento al desarrollo de la producción, de tal manera que podamos superarla, destacando la urgencia de tomar acciones y convencer que la política pública que hoy permea tenga que cambiar, porque la que prevalece ha generado el maltrato al campo, el maltrato al sector y el maltrato presupuestal, la desaparición de las herramientas del impulso a la producción que debieran mantener a nuestras comunidades con empleo y con producción, por su parte José Luis González Aguilera, dirigente de la UGOCEM y Presidente del Congreso Agrario Permanente (CAP), destacó la importancia de la unidad manifestada por las organizaciones agrarias, sobre todo que en la actualidad ha sido desdeñado el movimiento campesino y que los dirigentes agrarios han hecho sus negocios y enriquecido, es desleal e inequitativo que el Jefe de las instituciones nos quiera calificar de esta manera a nosotros, cuando debe buscar la unidad y la concordia nacional para que avancemos con una fuerza laboral y productiva a fin de sacar adelante a este país. No es justo que nos digan cosas que no son ciertas, pero además que no nos permitan dialogar y aclarar aquellas cosas dudosas que dicen que tenemos, en su intervención Isidro Pedraza Dirigente de la Unión de Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), consideró que en la construcción del presupuesto 2020-2021 es la oportunidad de proponer y dar una reorientación del gasto público que se aplica en este país para reactivar la economía y particularmente la rural, “Debemos ponderar nuestras coincidencias para lograr una lucha unificada, poderosa por su pluralidad y respetuosa en la divergencia”, posteriormente Eduardo Navarro Padilla, Dirigente del Frente Popular Francisco Villa Movimiento Siglo XXI, hizo hincapié en hacer un frente común para buscar ser escuchados por los funcionarios que nos llevará a obtener beneficios para todos los que integran las organizaciones agrarias organizadas…

D4CB8E1C 4994 434F B80E 8FBFB194D5D3

Sigue leyendo

Anterior: Trasladan a empresarios Rafael «N» y Jesús Chaín «N» a CEFERESO de máxima seguridad, de Guanajuato
Siguiente: Denuncia PRI de Boca del Río a alcalde Humberto Alonso Morelli, ante la FGR

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.