Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • RECOMENDACIONES
  • Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

  • RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

Este es el primer festival que fusionará la riqueza de los pueblos originarios y la diversidad de Veracruz
Luis Enrique De Santiago 30 de junio de 2025
voladores de papantl

Este es el primer festival que fusionará la riqueza de los pueblos originarios y la diversidad de Veracruz


La medicina tradicional ha acompañado nuestra existencia desde hace varios siglos, siendo el precedente de la ciencia que hoy conocemos, ya que a través del poder de las hierbas se han realizado importantes descubrimientos y tratamientos para aliviar e incluso curar ciertos padecimientos.

México tiene la mayor riqueza en cuanto a medicina tradicional, pues sus pueblos originarios han preservado y aumentado la herencia herbolaria que identifica su cultura y tradiciones. Veracruz no se queda atrás.

¿Qué es la medicina tradicional?

La medicina tradicional es el cúmulo de conocimientos, prácticas y técnicas fundamentadas en teorías, creencias y experiencias propias de las diferentes culturas, mismas que se utilizan para mantener la salud física y mental, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Veracruz cuenta con 13 etnias indígenas, las cuales son: Totonacos, Huastecos, Otomíes, Nahuas, Zoques, Chinantecos, Mazatecos, Olutecos, Sayultecos, Tepehuas, Texistepequeños, Popolucas y Zoque Popoluca.

Cada una de ellas cuenta con una riqueza y herencia gracias a sus conocimientos ancestrales. En Veracruz se llevará a cabo el primer encuentro que reunirá la riqueza de la medicina tradicional, espiritualidad y naturaleza en un solo lugar de manera inédita en la historia.

¿Qué es el Encuentro Cultural Yolpaki?

Por primera vez en la historia artesanas, artesanos, médicos y representantes de las comunidades náhuatl, totonacú, tének, popoluca, zapoteco, chinanteco, otomí, mazateco, tepehua, mixteco, zoque, mixe, maya y el pueblo afromexicano participarán en el Encuentro Cultural Yolpaki en la entidad.

Con más de 2 mil 500 participantes, este evento busca promover las raíces, fortalecer la identidad y detonar la economía cultural de las 10 regiones de Veracruz, donde sus pueblos originarios y afrodescendientes se reunirán para compartir los saberes y conocimientos ancestrales que les dan identidad.

Yolpaki es una palabra en náhuatl y significa “corazón alegre” o “corazón feliz”. La Secretaría de Cultura señaló que este encuentro será una celebración de las culturas vivas, donde se reunirán tradiciones de las 10 regiones, además de los 13 pueblos originarios y la comunidad afromexicana con un programa que incluye foros, talleres, danzas, rituales, conciertos, exposiciones, gastronomía y medicina tradicional.

Cartelera del Encuentro Cultural Yolpaki en el Puerto de Veracruz

El primer festival que fusionará la riqueza de los pueblos originarios y la diversidad de Veracruz se llevará a cabo por primera vez en la Macro Plaza del Malecón de Veracruz del 23 al 25 de mayo.

Ruta del Gran Desfile de los Pueblos Originarios de Veracruz

Las actividades iniciarán el viernes 23 de mayo, a partir de las 6:00 pm con el Gran Desfile de los Pueblos Originarios de Veracruz. El recorrido comenzará en el parque Zamora, siguiendo por Independencia, Francisco Canal, Xicoténcatl, dirigiéndose a Aquiles Serdán, Valentín O. Farías, Mario Molina hasta llegar a la Marco Plaza de Veracruz.

Durante 3 días, en el Encuentro Cultural Yolpaki se realizará la Expo Venta Artesanal, donde artesanas y artesanos locales tendrán un espacio para mostrar el color, tradición y creatividad a través de piezas únicas como textiles, productos naturales y mucho más.

También habrá danza tradicional, muestras gastronómicas con platillos típicos y ancestrales, rituales indígenas y talleres de lengua, medicina tradicional y bordado. Se podrá aprender en talleres de telar de cintura, alfarería, arte popular, cocina tradicional, además de disfrutar de muestras de arte.

El sábado 24 de mayo se realizará la exposición gastronómica con más de 100 platillos de raíz prehispánica, los cuales serán elaborados por cocineras y cocineros tradicionales con la mejor sazón de sus ancestros.

Se debe recordar que durante los tres días del Encuentro Cultural Yolpaki las actividades se realizarán a partir de las 11:00 am a las 17:00 horas con entrada gratuita.

Tags: #danza #encuentrocuturalyolpaki #gastroomía #medicinatradicional #música

Sigue leyendo

Anterior: No basificará a directores o familiares de panistas Rosa María Hernández Espejo
Siguiente: Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

Historias relacionadas

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Jardín de las Esculturas de Xalapa será sede del primer Festival Arte y Raíz jardin de las esculturas
  • RECOMENDACIONES

Jardín de las Esculturas de Xalapa será sede del primer Festival Arte y Raíz

29 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.