
Prepara tu disfraz y los pasos prohibidos por si piensas visitar estos destinos en México, en Unotv.com ya te presentamos los carnavales más emblemáticos del mundo, ahora le toca su turno a los 10 más destacados de México, que ya están a la vuelta de la esquina.
10 principales carnavales de México, dónde y cuándo
En estos destinos mexicanos las calles se llenarán de ritmo, color y tradición antes de la Cuaresma, recuerda que este año el Miércoles de Ceniza se celebrará el 5 de marzo de 2025. A continuación, te presentamos algunos de los carnavales más destacados del país:
Principales carnavales en México 2025
- Carnaval de Mazatlán, Sinaloa: Del 27 de febrero al 4 de marzo. Conocido por sus desfiles llenos de música de banda y la coronación de la reina del carnaval. La elección de Reinas se realizará el 7 de febrero
- Carnaval de Mérida, Yucatán: Del 26 de febrero al 4 de marzo. Destaca por sus desfiles nocturnos y la participación de comparsas locales. El ensayo general será el 21 de febrero y el sábado 22 será la coronación de Reinas y Reyes del Carnaval
- Carnaval de Cozumel, Quintana Roo: Del 26 de febrero al 5 de marzo. Uno de los más antiguos de México, con coloridos desfiles y música caribeña. Este 2025 los eventos y actividades comenzarán con el Pre-Carnaval del 1 al 23 de febrero
- Carnaval de Campeche, Campeche: Del 20 de febrero al 4 de marzo. Reconocido por ser uno de los más antiguos del país, con eventos tradicionales y desfiles. Este año promete grandes experiencias para los asistentes, habrá conciertos gratuitos, actividades culturales y recreativas
- Carnaval de Guaymas, Sonora: Del 27 de febrero al 4 de marzo. Caracterizado por sus desfiles marítimos y eventos culturales. Entre los destacados está la coronación de la reina el 28 de febrero y los desfiles de carros alegóricos que será del 1 al 4 de marzo
- Carnaval de Tepoztlán, Morelos: Del 1 al 4 de marzo. Famoso por la danza de los chinelos y su ambiente místico
- Carnaval de Huejotzingo, Puebla: Del 1 al 4 de marzo. Conocido por la representación de la Batalla de Puebla y sus coloridos trajes. Cabe destacar que esta festividad inició en enero con la Pega de Bando y el primer domingo de Mascaritas
- Carnaval de Chiautempan, Tlaxcala: Del 28 de febrero al 9 de marzo. Destaca por sus danzas tradicionales y comparsas. Destcan por la quema del mal humor, el de los kukuxclanes, la coronación de la reina y su tradicional concurso de camadas
- Carnaval de Puerto Vallarta, Jalisco: Del 20 al 22 de febrero. Ofrece desfiles frente al malecón y eventos culturales. Habrá carros alegóricos, comparsas y música
- Carnaval de Ensenada, Baja California: Se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo. Bajo el lema “Amor en grande”, esta edición especial contará con el elegante “Baile Blanco y Negro”, la quema del mal humor y premiación de comparsas y carros alegóricos
¿Y el Carnaval de Veracruz?
El tradicional Carnaval de Veracruz, Veracruz que se celebraba durante durante febrero o marzo, a partir de 2022 se determinó que se realizara durante el verano. Prepárate porque este 2025, esta emblemática celebración será del 26 de junio al 2 de julio. Famoso por sus vibrantes comparsas y la tradicional quema del mal humor, la coronación de los niños, la coronación de los reyes de la alegría, los desfiles y el entierro de Juan de Carnaval.
El origen de los carnavales
La palabra proviene del latín “carnem levare”, que significa “quitar la carne”, en referencia a la prohibición de consumir carne durante la Cuaresma. Estas festividades, llenas de alegría y desenfreno, se celebran antes del periodo de reflexión y ayuno que representa la Cuaresma en la tradición cristiana.
Recomendaciones para asistir a los carnavales
- Planifica con anticipación: Revisa las fechas y programas oficiales de cada festividad ya que pueden variar.
- Reserva alojamiento: Estas festividades atraen a muchos visitantes, por lo que es aconsejable asegurar tu hospedaje con tiempo.
- Respeta las tradiciones locales: Cada festejo tiene sus propias costumbres y rituales; participa y disfruta con respeto.
- Cuida tus pertenencias: Al ser eventos multitudinarios, es importante estar atento a tus objetos personales.
Ya con esta información haz cuentas, reservaciones y carga con tu alegría y espíritu de diversión para participar de los principales carnavales de México y contagiarte de la música, los bailes y las tradiciones.