Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Descubre El Tesoro Maya que Deslumbrará a Quintana Roo en 2024: Ichkabal

  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Descubre El Tesoro Maya que Deslumbrará a Quintana Roo en 2024: Ichkabal

Redacción JarochosOnLine 3 de septiembre de 2023
IMG 3436

    Preparémonos para emprender un fascinante viaje a través de la riqueza de la antigua civilización maya, pues Ichkabal, una joya arqueológica de mayor antigüedad que Chichén Itzá y Uxmal, está a punto de dejar a todos maravillados. Con su apertura prevista para mediados de 2024, este tesoro histórico se convertirá en la atracción turística líder en Quintana Roo y el Caribe Mexicano, fusionando historia, belleza y grandeza en un único enclave.

    IMG 3437

    Emergiendo desde los abismos del tiempo, Ichkabal, una ciudad maya que precede a las renombradas Chichén Itzá y Uxmal, se prepara para mostrar su esplendor a la era moderna. Este tesoro arqueológico, ubicado en Quintana Roo, ha permanecido oculto durante siglos hasta que su descubrimiento fortuito en 1995 sugirió su magnitud. Ahora, después de décadas de dedicación a su preservación y estudio, Ichkabal abrirá sus puertas al público en 2024, desatando un torrente de asombro y emoción.

    IMG 3438

    Ichkabal no es únicamente una ciudad maya ancestral; representa el epicentro histórico que en su momento lideró una civilización prehispánica. Sus raíces se remontan al período clásico, desde el año 1000 antes de Cristo, y la colocan como el epicentro político más destacado de los mayas en la península de Yucatán. Es el lugar de nacimiento de la dinastía de los Señores Divinos de Kanal, una de las dinastías más sobresalientes de la civilización maya, lo que añade una capa de misticismo a esta asombrosa reliquia arqueológica.

    Las dimensiones colosales de Ichkabal son verdaderamente impresionantes. Sus pirámides y estructuras arquitectónicas, que se elevan hasta los 40 metros de altura con bases piramidales que alcanzan los 200 metros, superan con creces las magníficas construcciones de Chichén Itzá. Este conjunto monumental se considera un homenaje al ingenio y la habilidad de los antiguos mayas.

    Situado al sur de Quintana Roo, en el municipio de Bacalar, Ichkabal comparte un vínculo histórico con otros notables monumentos mayas como Dzibanché, Kinichna y Kohulich. Sin embargo, durante décadas, su esencia estuvo escondida bajo la densa selva tropical, lo que complicó el descubrimiento de sus tesoros ocultos. Pero ahora, a partir de mediados de 2024, la zona central de Ichkabal, conocida como el «lugar entre bajos», estará disponible para el público local e internacional, ofreciendo un cautivador capítulo de la historia.

    Tres monumentales estructuras y una amplia plaza central, rodeada de una laguna rectangular de 80×60 metros, componen este escenario majestuoso. Las piedras que bordean las aguas de la laguna, estratégicamente colocadas para evitar la erosión, han sido testigos de siglos de ocupación maya y ahora comparten sus secretos con los visitantes modernos.

    La apertura de Ichkabal marcará un hito no solo en la historia de Quintana Roo, sino también en la oferta turística del Caribe mexicano en su totalidad. Esta joya arqueológica se sumará a la lista de tesoros accesibles en Quintana Roo, enriqueciendo un catálogo de 454 lugares para explorar. Desde su imponente arquitectura hasta su rica historia, Ichkabal promete ofrecer vivencias inolvidables a los viajeros que anhelan conectar con el pasado y maravillarse ante la grandeza de una civilización que ha perdurado a través de los siglos. ¡Prepárense para un viaje inolvidable en el corazón del Caribe mexicano!

    Tags: #Mayas #turismo #veracruz #ZonasArqueologicas

    Sigue leyendo

    Anterior: ¿Cuando inicia y cuánto costará subirse al tren maya? 
    Siguiente: Acude al festival Artesanal, Gastronómico y Cultural del Pambazo en Veracruz

    Historias relacionadas

    Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas la antigua
    • ARQUEOLOGÍA

    Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas

    9 de junio de 2025
    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
    • ARQUEOLOGÍA
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

    12 de mayo de 2025
    Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad foto home e1745883868752
    • ARQUEOLOGÍA

    Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad

    28 de abril de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    Iván Sánchez
    30 de junio de 2025 0
    NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    Iván Sánchez
    30 de junio de 2025 0
    NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    Redacción JarochosOnLine
    30 de junio de 2025 0
    RECOMENDACIONES

    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

    Luis Enrique De Santiago
    30 de junio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    30 de junio de 2025
    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    30 de junio de 2025
    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
    • NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    30 de junio de 2025
    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
    • RECOMENDACIONES

    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

    30 de junio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.