Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Descubre la Costa Alegre del sur jalisciense

  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre la Costa Alegre del sur jalisciense

A diferencia de otros destinos turísticos de México, la Costa Alegre de Jalisco posee un panorama de desarrollo prometedor al corto, mediano y largo plazo, por su óptima planeación como factor de origen.
Editorial 27 de mayo de 2022
descarga 1 3

A diferencia de otros destinos turísticos de México, la Costa Alegre de Jalisco posee un panorama de desarrollo prometedor al corto, mediano y largo plazo, por su óptima planeación como factor de origen.

Mientras las grandes urbes integralmente creadas como destinos o convertidas en sitios de interés turístico a través de las décadas ya no tienen espacio para crecer y enfrentan retos importantes de subsistencia.

En la Costa Alegre del sur jalisciense, la franja de sol y arena se encuentra lista para comenzar a recibir volúmenes superiores de visitantes, bajo un esquema completo de promoción turística sustentable y viajes planeados.

COSTALEGRE Enamorate de sus playas 990x668 1

Porque el modelo que los inversionistas vislumbraron para comenzar a desarrollar el potencial turístico completo de esta región, integra la conservación del medio ambiente y la economía circular involucrando a las comunidades, tomando en cuenta el prominente escenario ecológico que, de origen, es parte de la oferta diferenciadora de la región.

Se estima que a partir del 2023 se detone una mayor llegada de viajeros a la franja litoral sur de Jalisco. Hoy en día, varios micro desarrollos han sido exitosos en el mercado nacional e internacional, en los últimos 20 años, a pesar de lo asilado de la zona.

Por ejemplo, Careyes, Cuastecomate, Tamarindos o Cuixmala, poseen centros vacacionales que, sin restar un volumen importante a la flora, generan miles de experiencias para huéspedes todos los años, con una promoción elemental y conectividad limitada, con ayuda de los pobladores de las comunidades cercanas.

Sin embargo, lo remoto de la región quedará pronto en el pasado tras las grandes obras que transexenalmente los gobiernos de todos los niveles realizan ya para conectar la Costa Alegre, ante lo prometedor de su futuro inmediato. Ya que inversionistas de todo el mundo están volcando su atención en esta franja de Jalisco bañada por las aguas del océano Pacífico, que representa una nueva oportunidad para comenzar ordenadamente una industria que ya no tiene para donde crecer en el resto de los destinos del litoral mexicano.

Yelapa

Si bien, de acuerdo con el informe en cifras de DATATUR 2019, ciudades como Mazatlán con 2.8 millones de visitantes o Puerto Vallarta con 4.7 millones, tienen un éxito mundial reconocido, estas ya no tienen espacio para donde expandirse dejándolos sin horizontes de oportunidad. Los Cabos (2.8 millones) representa un destino exclusivo con un mercado muy cautivo, y a pesar de haber sido planeado, no posee un plan para seguir creciendo más allá de su potencial actual. Por otra parte, Huatulco (730 mil) o Manzanillo (1.3 millones), son otros puntos en la costa Pacífico mexicana que han quedado en pausa luego de un pequeño boom turístico.

El sur occidental jalisciense, sin embargo, presenta un comportamiento diferente, porque de acuerdo con el Observatorio Turístico Permanente de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, con poca inversión, ha generado un volumen de turistas estable que propicia una importante derrama económica, asimétrica en proporción si se compara con destinos más grandes.

Justamente ha sido hasta la última década en la que nuevas inversiones han comprometido la creación de nuevos destinos turísticos para la Costa Alegre, pero creados con extremada precaución y planeación integral, no al margen de la población local, en el entendido de evitar las brechas de desigualdad social que desequilibran a otros desarrollos de playa.

Uno de estos desarrollos que ha llegado a instalarse, ha sido Xala, en el sitio de Chalacatepec, lugar predilecto para disfrutar de la naturaleza y por décadas venerado por su belleza entre los habitantes de la región.

La enorme cantidad de acciones para contemplar un proyecto estrictamente realizado por etapas bajo altos estándares de protección al ecosistema e integración de infraestructura sostenible, han logrado el reconocimiento internacional de Xala como uno de los pioneros detonadores del destino que es la Costa Alegre, tras años de exitosa planeación.

Por eso la mirada de más inversores del turismo se fija en esta región, y lejos de buscar engrandecer más las manchas urbanas del Pacífico nacional, los visionarios de la industria del descanso ahora quieren ser parte de la nueva filosofía turística de México.

Inversionistas del proyecto Xala, han dejado clara su postura sobre el desarrollo en la Costa Alegre: “pensamos en participar para que fuera diferente, pero no menos atractivo, porque creemos posible un destino turístico alineado con los nuevos parámetros de la agenda 2030 medioambiental, socialmente inclusivo y al mismo tiempo, exitoso en la medida que el turismo nacional e internacional venga y corrobore la funcionalidad de un sitio de lujo en medio del paraíso inalterable».

A futuro, la Costa Alegre podrá crecer no solo en tamaño y volumen de turismo una vez acontecidos sus primeros años de promoción, sino también en reputación como el nuevo referente internacional para viajar a México.

costa alegre

Tags: COSGGA ALEGRE costa alegre jalisco sitios para visitar Turismo

Sigue leyendo

Anterior: Semar realizará vuelos turísticos a las Islas Marías
Siguiente: San Miguel de Allende y sus viñedos

Historias relacionadas

San Andrés Tuxtla realiza segunda exhibición previa al Festival Internacional del Globo de Papel 2025 IMG 20250809 WA0003 590x393 jpg
  • NOTICIAS
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

San Andrés Tuxtla realiza segunda exhibición previa al Festival Internacional del Globo de Papel 2025

9 de agosto de 2025
En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán IMG 0386
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

En tu próximo viaje conoce Izamal Pueblo Mágico, “La Ciudad Amarilla” en Yucatán

28 de abril de 2023
Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán IMG 0379
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre las casas coloniales e historia de Valladolid Pueblo Mágico de Yucatán

28 de abril de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Noroña defiende viajes y gastos de Morena luego de que dirigentes fueran captados en Japón

Redacción JarochosOnLine
10 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Delegado de FGR investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas

editor
10 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

FONARTE, incluirán a Veracruz en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

Redacción JarochosOnLine
10 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Reportan sismo en México con epicentro en Chiapas

Redacción JarochosOnLine
9 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Noroña defiende viajes y gastos de Morena luego de que dirigentes fueran captados en Japón 12 sh1zsvypu t4orK93Ao 590x371 jpg
  • NOTICIAS

Noroña defiende viajes y gastos de Morena luego de que dirigentes fueran captados en Japón

10 de agosto de 2025
Delegado de FGR investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas delegado fgr tamaulipas 185259 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Delegado de FGR investigaba a Tania Contreras, presidenta electa del Tribunal de Tamaulipas

10 de agosto de 2025
FONARTE, incluirán a Veracruz en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías ARTESANIAS COATEPECokok 590x392 jpg
  • NOTICIAS

FONARTE, incluirán a Veracruz en el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

10 de agosto de 2025
Reportan sismo en México con epicentro en Chiapas 20250809 221344 png
  • NOTICIAS

Reportan sismo en México con epicentro en Chiapas

9 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.