Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Descubren ciudad prehispánica en Acapulco; vecinos resguardan el sitio

  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Descubren ciudad prehispánica en Acapulco; vecinos resguardan el sitio

Redacción JarochosOnLine 6 de septiembre de 2023
IMG 3603

    En las tierras de Acapulco, los arqueólogos han hecho un asombroso descubrimiento: una antigua ciudad prehispánica de 334 hectáreas. Este sitio revela tesoros arqueológicos, como 38 petrograbados, calendarios circulares y la representación de una deidad de la lluvia. 

    Entre estos hallazgos, llama la atención un petrograbado que representa a un mono, notablemente similar a los encontrados en la cultura Nazca de Perú. Esto ha llevado a la teoría de que un viajero podría haber transportado estas figuras entre diferentes lugares, lo que explicaría por qué se encuentran representaciones similares en otras zonas arqueológicas de Acapulco, como la figura de una nave tripulada por un ser humano que los visitantes han dejado.

    El investigador y ambientalista Rubén Mendoza compartió su perspectiva: «Como aficionados a la arqueología, hemos intercambiado formas y figuras que encontramos aquí en Guerrero y hemos recibido formas idénticas que se han encontrado en Perú, Egipto y otros lugares de América Latina».

    Esta zona arqueológica se encuentra a 13 kilómetros del centro de la ciudad de Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes de México debido a sus hermosas playas.

    Los hallazgos se distribuyen en varias áreas del Cerro de La Bola, donde en el pasado se encontraba una pirámide de la cultura Yope. Se cree que esta pirámide se utilizaba para llevar a cabo rituales relacionados con el agua, la lluvia y la fertilidad. 

    El origen de este sitio se remonta al final del período Clásico Temprano, alrededor del año 400. La ocupación tuvo lugar durante el Epiclásico (600-900) y fue abandonada en el Posclásico temprano (900-1200). A pesar de los años transcurridos, todavía existen vestigios de la civilización que habitó Acapulco en el pasado, aunque muchos de ellos han sufrido daños debido a la exposición al ácido y a la pintura que algunos visitantes les han aplicado.

    Para los amantes de las actividades extremas, esta zona arqueológica se ha convertido en un destino favorito para el escalado, ya que se encuentra entre 25 y 275 metros sobre el nivel del mar y tiene aproximadamente 3 kilómetros de altura.

    Los estudiosos han llegado a la conclusión de que las piedras en el cerro servían como señalización para los antepasados, marcando un lugar seguro. Este sitio es considerado sagrado por los residentes locales, quienes junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo protegen contra el saqueo y el vandalismo de las obras rupestres que se encuentran en la zona.

    Tags: #Acapulco #Arqueologia #Historia #mexico

    Sigue leyendo

    Anterior: Prepara una pizza mexicana para tu Noche Mexicana
    Siguiente: El Boquerón, ubicado en el corazón de Zongolica

    Historias relacionadas

    Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas la antigua
    • ARQUEOLOGÍA

    Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas

    9 de junio de 2025
    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
    • ARQUEOLOGÍA
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

    12 de mayo de 2025
    Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad foto home e1745883868752
    • ARQUEOLOGÍA

    Vestigios localizados en la calle 5 de Mayo, en Veracruz, no son de la antigua muralla de la ciudad

    28 de abril de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    editor
    10 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    10 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    10 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción

    Luis Enrique De Santiago
    10 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones
    • TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    10 de julio de 2025
    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz Festival del Bolero 1 590x282 jpeg
    • NOTICIAS

    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

    10 de julio de 2025
    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz INHA 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

    10 de julio de 2025
    Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE OKOK 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Fallida la remodelación del «Pirata Fuente», presenta evidentes errores operativos en su construcción

    10 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.