Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Descubren opulento edificio de la era del Segundo Templo cerca del Kotel

  • TURISMO VERACRUZANO

Descubren opulento edificio de la era del Segundo Templo cerca del Kotel

Redacción JarochosOnLine 9 de julio de 2021
04296AAE C204 4B5D B60F 7D0292BF3584

Los arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel han desenterrado lo que pudo haber sido un edificio del ayuntamiento de 2.000 años de antigüedad, a unos cientos de metros de su contraparte moderna, durante las continuas excavaciones bajo la Ciudad Vieja de Jerusalén.

A01C784A 1570 4065 AD8B FA1706FA261E

Nuevos caminos en los túneles del Muro Occidental proporcionan una segunda vida a la antigua Jerusalén subterránea

Restos del magnífico edificio de 2000 años de antigüedad recientemente excavado y que se abrira al publico como parte del Tour de los tuneles del Muro Occidental en la Ciudad Vieja de Jerusalen. (Yaniv Berman / Autoridad de Antigüedades de Israel)

A48BABC3 6CF6 43D1 9B3F E166F61F44CB

La gran estructura es una nueva característica del renovado Tour de los Túneles del Muro Occidental, que permite a los turistas visitar la ciudad milenaria que existe en una distorsión del tiempo bajo la próspera capital de hoy.

“Este es, sin duda, uno de los edificios públicos más magníficos del período del Segundo Templo que se haya descubierto fuera de los muros del Monte del Templo en Jerusalén”, dijo la directora de excavaciones, Dra. Shlomit Weksler-Bdolach, en un comunicado de prensa de la IAA el jueves.

Construida alrededor del año 20 d.C., la estructura de la era romana se encontraba frente a una calle principal que conducía al Monte del Templo y se usaba como triclinio, o comedor, para miembros notables de la sociedad en su camino al culto, según el comunicado de la IAA. Originalmente construido con una fuente de agua ornamentada y capiteles corintios decorativos, el impresionante edificio experimentó una serie de cambios estructurales en sus 50 años de uso antes de la destrucción del Segundo Templo en el 70 EC.

La estructura masiva pronto estará abierta al público como parte del Tour de los túneles del Muro Occidental, que se ha rediseñado para crear diferentes caminos y experiencias, basados en varias rutas nuevas que atraviesan miles de años de historia, a través del uso moderno de parte de los túneles como salas de oración y eventos.

07820C92 9718 46F6 9B6C F5048A9D702C

Según Weksler-Bdolach, originalmente los arqueólogos habían pensado que el “ayuntamiento” se construyó durante el período hasmoneo anterior. Ubicado al oeste del Arco de Wilson, justo al lado del pabellón de oración para hombres en el Muro Occidental, Charles Warren descubrió y documentó una de las cámaras en el siglo XIX. Otros arqueólogos también estudiaron la sala en el siglo XX.

04296AAE C204 4B5D B60F 7D0292BF3584

Sin embargo, después de subir algunos de los pisos antiguos y realizar la datación por carbono-14 en materiales orgánicos de la base del edificio, además de descubrir monedas y tiestos de cerámica, los arqueólogos ubican el marco de tiempo del opulento edificio en no antes del año 20 d.C. Señaló que dado que el sitio está solo parcialmente excavado, para preservar otros importantes estructuras subterráneas de otras épocas: es más difícil fecharlo y estudiarlo con precisión. “Cada edificio es importante; no podemos desarmar todos los edificios”, dijo.

Lo que sí saben los arqueólogos es que durante sus 50 años de ocupación, dijo Weksler-Bdolach, la gran estructura pública se separó en tres espacios diferentes, se dejó de usar la fuente y se agregó lo que parece ser un baño ritual o mikve justo antes de la destrucción de Jerusalén.

A pesar de la clara influencia romana en la arquitectura de la estructura, Jerusalén en ese momento todavía era una ciudad culturalmente judía, dijo Weksler-Bdolach. Las decoraciones descubiertas en los espacios, una cornisa esculpida con pilastras (pilares de soporte planos), no incluían imágenes talladas, prohibidas por la Torá.

Dijo que la sala probablemente fue utilizada por funcionarios de la ciudad, en lugar de los del Templo, que querían impresionar a sus invitados.

“Los visitantes del sitio ahora pueden imaginar la opulencia del lugar: las dos cámaras laterales servían como salas de recepción ornamentadas y entre ellas había una magnífica fuente con agua brotando de tuberías de plomo incorporadas en medio de los capiteles corintios que sobresalían de la pared”, dijo Weksler-Bdolach en el comunicado de prensa.

Todavía hay varios acertijos por resolver alrededor del edificio. Por un lado, ¿cuál era la fuente de agua para la fuente? Weksler-Bdolach se rio y dijo que esa es la “pregunta del millón de dólares”, pero la hipótesis de trabajo de los investigadores es que, dado que probablemente se habría utilizado agua limpia y dulce, se llenaba a mano a través de un intrincado sistema de tuberías de agua con plomo. La fuente, dijo, probablemente solo se usó para causar sensación con VIP especialmente importantes.

Dos ciudades “vivas” en paralelo

Para llegar al Tour de los túneles del Muro Occidental, los visitantes descienden por debajo de la ruidosa y viva Jerusalén y retroceden en el tiempo, ingresando a una antigua ciudad subterránea bien conservada.

“En Jerusalén hay varias ciudades debajo de la ciudad”, dijo Weksler-Bdolach, “especialmente debajo de la Ciudad Vieja“.

Según Shajar Puni, arquitecto del Departamento de Conservación de la Autoridad de Antigüedades de Israel, una de las características interesantes y únicas de la antigua Jerusalén es que muchas secciones enteras quedaron completamente intactas bajo tierra.

En la mayoría de los casos, la nueva construcción se realizó sobre estructuras más antiguas, dijo, con techos abovedados que sirven como bases de construcción y cámaras aún intactas debajo utilizadas como sótanos o cisternas, o incluso espacios de vida escondidos.

Ahora, con los caminos redirigidos, dijo Puni, los visitantes pueden experimentar diferentes elementos, períodos de tiempo y propósitos de la ciudad subterránea. Por ejemplo, los turistas puramente interesados en la arqueología antigua ya no rozarán las salas de oración de hoy, y viceversa.

“Existe la sensación de que todo un mundo subterráneo está en paralelo con el ‘mundo viviente’ de la superficie”, dijo Puni. A diferencia de las visitas a otros sitios arqueológicos “al aire libre” en Israel como Cesarea o Meguido, en el universo subterráneo de Jerusalén, “para el visitante, existe la sensación de un mundo entero que no fue exactamente destruido”.

Mordejai Soli Eliav, presidente de la Western Wall Heritage Foundation, dice: “Es emocionante revelar una estructura tan magnífica del período del Segundo Templo mientras lamentamos la destrucción de Jerusalén y oramos por su restauración”. La nueva sección del Tour de los Túneles debería estar abierta en el mes hebreo de Elul, justo antes de Rosh Hashaná, a tiempo para el selichot tradicional o las oraciones penitenciales.

“Lo que es fantástico es que hay una ciudad viva que se mueve sobre el suelo y, en paralelo, todo un mundo que estaba congelado, pero que aún vive, en el ámbito arqueológico, uno debajo del otro”, dijo Puni.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío

Sigue leyendo

Anterior: ¿Será necesaria una tercera dosis de vacuna? Descúbrelo aquí.
Siguiente: Niño queda atorado en una lavadora en Puebla, PC lo rescata

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

Luis Enrique De Santiago
21 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

Redacción JarochosOnLine
21 de julio de 2025 0
MUSEOS/ORIZABA

Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico

editor
21 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

Iván Sánchez
21 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos LECHUGA
  • NOTICIAS

Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

21 de julio de 2025
Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz FOTO PATRULLAJE
  • NOTICIAS

Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

21 de julio de 2025
Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico ACCIDENTE EN CARRETERA 590x332 jpeg
  • MUSEOS/ORIZABA

Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico

21 de julio de 2025
Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven MADRIZAFACTORIA 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

21 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.