Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Descubrimiento arqueológico excepcional

  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Descubrimiento arqueológico excepcional

Encuentran el barco romano Ses Fontanelles y sus cargas del siglo III intactas
Redacción JarochosOnLine 3 de junio de 2024
665b3ad204f07 700 700

Encuentran el barco romano Ses Fontanelles y sus cargas del siglo III intactas

Una nueva joya romana fue inyectada por el mar Mediterráneo en aguas de Mallorca, Islas Baleares de España. Todo el universo de barcos, navíos y pecios descubiertos por arqueólogos submarinos suscitan misterio, fascinación e intriga, este es el caso del barco romano Ses Fontanelles, cuyo descubrimiento deja a la vista un dato religioso que toca a millones de personas.

En el 2019, arqueólogos subacuáticos descubrieron en las profundas aguas del mar Mediterráneo, muy cerca a una playa turística de Mallorca, un barco con todo su cargamento en condiciones, según los expertos, «excepcionales».

665b3843c8bcb 700 491

Zona del descubrimiento. Fuente: Springer Link. El pecio Ses Fontanelles llevaba en su interior un botín con reliquias arqueológicas que, de acuerdo a los estudios arqueológicos, datan del siglo III.

Un pecio, un botín y un grabado que impresionó a los arqueólogos

Con base a lo informado por Springer Link en su reporte, el pecio hallado en las profundidades del mar Mediterráneo de España, tenía ánforas de la Antigüedad Tardía (siglos III y VII d.C), también conocido en la historia como el comienzo del fin del Imperio Romarno y al entrada de la Edad Media.

Lo más impresionante de este excepcional descubrimiento en las profundas aguas del mar Mediterráneo, es que las ánforas estaban selladas con el nombre de «Cristo».

Este hallazgo deja a la vista la importancia que la figura de Cristo tenía para sus adoradores a más de 300 años de su muerte, denotando así, la importancia y calidad de la mercancía.

665b3a13a89fb 700 914

Ánforas del cargamento del barbo romano. Fuente: Springer Link.


Resultados de la investigación arqueológica del barco Ses Fontanelles

Gracias a la tecnología, la petrografía y la arqueozoología y a la intervención de especialistas en residuos orgánicos, los expertos pudieron determinar que el Ses Fontanelles habría zarpado del área de Cartagena, de la Región de Murcia, en la costa sureste de España.

Esta zona fue, durante la época fenicia y romana, un importante puerto y centro comercial barquero durante muchos siglos, mostrando también, la importancia de las rutas marítimas de esos tiempos, lo que podría llevar a nuevos descubrimientos de navíos hundidos.

«El excelente estado de conservación ayuda a reconstruir la composición y disposición de la carga. El casco estaba dividido en secciones horizontales mediante mamparos verticales, que servían para organizar la carga dentro de la bodega», informó la fuente.

665b3b2bd6f6a 700 432

Divisiones del barco Ses Fontanelles. Fuente: Springer Link.

Un hallazgo jamás esperado dentro del barco

El reporte indica que en el cargamento del Ses Fontanelles aún se conservaban salsas a base de pescado conocidas como liquaminis flos.

Esta salsa descubierta en el cargamento del barco romano fue hecha con anchoas y sardinas. Además, el descomunal e impresionante cargamento también incluía aceites vegetales como el de oliva, conservas de aceitunas con sustancias de vino y uvas.

665b3b76b58dd 700 715

Fotos de las conservas y las ánforas del barco Ses Fontanelles. Fuente: Springer Link.

«Se recuperaron y analizaron tres muestras de ánforas de fondo plano. Se conservaron algunos huesos de aceituna en el ánfora», informa Springer Link.

665b3bf53067c 700 731

Elementos orgánicos hallados en el barco romano. Fuente: Fuente: Springer Link.

Todas estas mercancías estaban en las ánforas con las grabaciones «tituli picti». Arqueológicos, científicos e historiadores están fascinados con el excepcional descubrimiento y el estado de conservación del barco Ses Fontanelles, cuya fabricación fue a en madera de pino, enebro, olivo, laurel y hasta ramas de vid para rellenar y proteger las cargas que aún se conservan.

Sigue leyendo

Anterior: Regresa Néstor Rojas a El Águila de Veracruz
Siguiente: A 50 años la primera Honda Gold Wing

Historias relacionadas

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025
Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH juan manuel bunuelos inha 574x430 jpg
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH

11 de abril de 2025
Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo images
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

4 de febrero de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

Luis Enrique De Santiago
21 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

Redacción JarochosOnLine
21 de julio de 2025 0
MUSEOS/ORIZABA

Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico

editor
21 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

Iván Sánchez
21 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos LECHUGA
  • NOTICIAS

Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

21 de julio de 2025
Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz FOTO PATRULLAJE
  • NOTICIAS

Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

21 de julio de 2025
Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico ACCIDENTE EN CARRETERA 590x332 jpeg
  • MUSEOS/ORIZABA

Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico

21 de julio de 2025
Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven MADRIZAFACTORIA 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

21 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.