
Cuatro organizaciones criminales operan actualmente en el estado de Veracruz, de acuerdo con el más reciente informe Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, elaborado por la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
Según el documento, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo (CDG) son los grupos con mayor presencia en la entidad, mientras que el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel del Noreste (CDN) mantienen una participación más limitada en el territorio veracruzano.
El CJNG encabeza la lista como el grupo más activo en Veracruz. El informe señala que esta organización está fuertemente involucrada en la producción, tráfico y distribución de drogas ilícitas como fentanilo, metanfetamina y cocaína. Sin embargo, su operación se ha extendido hacia otras actividades delictivas como el robo de hidrocarburos, extorsión, tráfico de personas e incluso infiltración en industrias legales.
“Los miembros del CJNG participan cada vez más en estas actividades para diversificar las fuentes de ingresos y proteger sus activos del narcotráfico ante posibles incautaciones”, advierte el informe de la DEA.
En el caso del Cártel del Golfo, el informe lo vincula principalmente con el tráfico de drogas y de personas migrantes con destino a Estados Unidos, especialmente a través de rutas que cruzan el estado de Texas. Según la DEA, estas actividades representan una fuente importante de ingresos ilícitos para el grupo.
El Cártel de Sinaloa también aparece en el informe, aunque con menor influencia en Veracruz. Se le identifica como uno de los principales generadores de violencia en el país, implicado en extorsión, robo de petróleo, tráfico de armas, trata de personas, prostitución y comercio ilegal de fauna silvestre.
En tanto, al Cártel del Noreste se le relaciona con células delictivas que operan en el tráfico de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas sintéticas.
Finalmente, la DEA también menciona otras organizaciones como La Familia Michoacana, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, aunque aclara que no se ha detectado su presencia en Veracruz.