
Desde hace dos meses no sesiona el Fideicomiso del 2% al hospedaje, siendo un obstáculo para el desarrollo del turismo
La falta de una titular al frente de la Secretaría de Turismo de Veracruz ha generado incertidumbre entre los prestadores de servicios y empresarios de diversos sectores turísticos, quienes permanecen en espera de definiciones clave para la industria.
César Alfonso Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, señaló que desde hace dos meses no sesiona el Fideicomiso del 2% al hospedaje, lo que representa un obstáculo para el desarrollo del turismo, ya que dicho recurso, se destina para promoción turística.
“Nosotros seguimos a la espera para poder trabajar, y de mientras, aunque la promoción del 2% sigue frenada, seguimos trabajando por otros lados, obviamente también por nuestra cuenta y muy de la mano con los proyectos que trae Gobierno del Estado”.
Sin embargo, Muñiz Cuervo dijo que los organismos continúan impulsando la promoción, principalmente a través de redes sociales, con el objetivo de atraer más visitantes a la entidad, pese a que tiene que haber una sinergia entre el sector privado y los tres niveles de gobierno.
El empresario hotelero reconoció que el Gobierno del Estado hace lo propio, participando en eventos de talla internacional, como el Festival de Jazz de New Orleans y a nivel nacional en el Tianguis Turístico de Baja California y San Diego.
Secretaría de Turismo y Cultura
Respecto a la fusión de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura, el empresario hotelero destacó la importancia de una colaboración estrecha entre ambos sectores, por lo que recalcó que si se establecen estrategias bien definidas y objetivos alineados, la dependencia fusionada podría potenciar el desarrollo turístico y cultural del estado.
“Hay muy buena relación con la Secretaría de cultura, se ha portado muy amable con nosotros, pero en el tema del Fideicomiso hay muchas reglas y hay muchos lineamientos que hay que cumplir y tenemos que apegarnos a la ley”.
En otros temas, Muñiz Cuervo declaró que hay varias necesidades que plantear a los candidatos y candidatas a la presidencia municipal de la zona conurbada. Una de ellas es continuar con la rehabilitación y mantenimiento del Centro Histórico de Veracruz.
“También el cuidado de playas, que haya accesos, que haya rampas, acceso para todas las personas, entre otras cosas y otros puntos, pero es importante que los candidatos tengan en cuenta para el desarrollo turístico de Boca del Río y Veracruz”.
Uno de los aspectos clave para los empresarios es que los aspirantes a las alcaldías de Veracruz y Boca del Río mantengan el compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad, garantizando un entorno estable y confiable para la inversión y el turismo. Además, consideran fundamental que se genere una percepción positiva en los visitantes.