Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Sabores Mexicanos
  • Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

  • Sabores Mexicanos

Día Nacional de la Gastronomía Mexicana

Los mexicanos tenemos una habilidad especial para experimentar y crear, mezclando ingredientes y técnicas que a menudo sorprenden y desafían los sentidos.
editor 15 de noviembre de 2024
UNESCO

Los mexicanos tenemos una habilidad especial para experimentar y crear, mezclando ingredientes y técnicas que a menudo sorprenden y desafían los sentidos.

El 16 de noviembre de 2010, la UNESCO incluyó a la gastronomía mexicana en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por ello, desde 2016, la Secretaría de Turismo decretó esta fecha como Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

La cocina tradicional mexicana es un verdadero legado cultural que va mucho más allá de los sabores y aromas; es una visión del mundo, un sistema completo de conocimientos y prácticas que une pasado y presente en una armonía cuidadosamente preservada. No se trata simplemente de preparar platillos, es un ritual que involucra a la comunidad en todos sus aspectos, desde la siembra de la milpa, la presentación del platillo en una celebración familiar, hasta llegar a nuestros días con una importante narrativa mestiza donde el sincretismo ha sido el ‘manjar’ que la caracteriza. Se han entrelazado influencias que al principio fueron de España, para después incorporar técnicas y mezclas que aportaron diferentes inmigrantes que han llegado a nuestro país.

Este mestizaje cultural también nos trajo ingredientes de todo el mundo. A lo largo de los siglos, se fueron incorporando alimentos como el café, de origen africano, el plátano que llegó desde Asia, y hierbas aromáticas como la hierbabuena, el cilantro y el comino, que trajeron de Europa y Medio Oriente. Estas influencias no diluyeron nuestra gastronomía, por el contrario, la enriquecieron y la hicieron más diversa, convirtiéndola en una manifestación culinaria de gran complejidad, fomentando nuevos sabores.

La tradicional incluye uno de los elementos más fascinantes, que es la participación colectiva en todo el proceso de la cadena alimentaria. En México, la comida nace del esfuerzo conjunto de la comunidad, no sólo en los campos, sino también en el momento en que esos alimentos se preparan y comparten.

La milpa, por ejemplo, es mucho más que un método; es un sistema agrícola ancestral mesoamericano que consiste en el cultivo conjunto de varias plantas, principalmente maíz, frijol y calabaza. Se basa en una interacción simbiótica donde cada planta contribuye al crecimiento y la salud del cultivo: el maíz proporciona soporte para que el frijol trepe, el frijol fija nitrógeno en el suelo, y la calabaza cubre la tierra, protegiéndola de la erosión y ayudando a retener la humedad. La milpa no solo asegura una producción diversa de alimentos, también es sostenible y respeta los ciclos naturales del suelo, promoviendo la biodiversidad. Es además una forma de trabajar la tierra que simboliza el respeto a la naturaleza y al ciclo de la vida, una técnica que permite que los cultivos se regeneren y sigan alimentando a las futuras generaciones.

La comida mexicana es inseparable de nuestra vida cotidiana y de nuestras festividades, y se convierte en el lenguaje con el cual celebramos cada momento especial. Desde la rosca de reyes en enero que da inicio del año, pasando por los tamales el Día de la Candelaria, hasta el pozole en las Fiestas Patrias de septiembre y el pan de muerto en noviembre, cada platillo cuenta una historia, cada bocado es un fragmento de nuestra identidad. Los mexicanos nacemos, literalmente, con buen diente, y tenemos una habilidad especial para experimentar y crear, mezclando ingredientes y técnicas, que a menudo sorprenden y desafían los sentidos.

En el corazón de México, la comida no es un acto individual, es el eco de generaciones que han resistido, celebrado y amado sus raíces. Cada bocado lleva en sí la historia de quienes nos precedieron, el abrazo de nuestro presente y la promesa de un futuro en el que este tesoro seguirá encontrando su lugar en las manos jóvenes que lo cuidan. Pero sobre todo la disfrutamos, nosotros y el mundo entero que nos visita. Es nuestro orgullo nacional, nuestro más grande embajador.

Tags: #díanacionaldelagastronomía #gastronomía #gastronomíamexicana #UNESCO

Sigue leyendo

Anterior: Miniver. Los Tres Superestados, pieza de danza contemporánea y ciencia ficción
Siguiente: Disfruta de la dulzura y acidez del mango en unos ricos camarones

Historias relacionadas

Guajolotas con tamal verde en la CDMX Imagen de WhatsApp 2025 06 14 a las 08.26.49 16e3a595 590x411 jpg
  • GASTRONOMÍA
  • Sabores Mexicanos

Guajolotas con tamal verde en la CDMX

14 de junio de 2025
Celebrar a papá en Experiencia Mexcal mezcal evento
  • Sabores Mexicanos

Celebrar a papá en Experiencia Mexcal

11 de junio de 2025
Conchas dulces entre los clásicos y favoritos de la panadería tradicional mexicana cochas
  • Sabores Mexicanos

Conchas dulces entre los clásicos y favoritos de la panadería tradicional mexicana

4 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
10 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

11 de julio de 2025
Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
  • NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

11 de julio de 2025
Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
  • NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

11 de julio de 2025
Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado FB IMG 1752169096650 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

10 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.