Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • ‘El Guardián de las monarcas’ aborda el asesinato del ambientalista Homero Gómez

  • CULTURA

‘El Guardián de las monarcas’ aborda el asesinato del ambientalista Homero Gómez

El ambientalista Homero Gómez González era conocido como El Guardián, sobrenombre que ganó por la defensa inflexible del Santuario de la Mariposa Monarca, en Michoacán y, evidentemente, por el amor y admiración que sentía por el resistente insecto migrante. De profesión agrónomo, conoció de forma esférica los aspectos técnicos del bosque de su comunidad, y a los 25 años de edad comenzó su actividad como promotor y protector de la colorida lepidóptera.
Redacción JarochosOnLine 21 de mayo de 2024
el guardian de las monarcas aborda el asesinato del ambientalista homero gomez 967html guardian2jpg 9347html 4d8d91a4 08aa 45c7 a394 532ffc065f54

El ambientalista Homero Gómez González era conocido como El Guardián, sobrenombre que ganó por la defensa inflexible del Santuario de la Mariposa Monarca, en Michoacán y, evidentemente, por el amor y admiración que sentía por el resistente insecto migrante. De profesión agrónomo, conoció de forma esférica los aspectos técnicos del bosque de su comunidad, y a los 25 años de edad comenzó su actividad como promotor y protector de la colorida lepidóptera.

El 13 de enero de hace cuatro años, acudió a una feria en El Soldado, municipio ubicado a 30 minutos de su comunidad, El Rosario, pero no regresó a su casa. Su cuerpo fue encontrado dos semanas después, el día 29, en un pozo de El Soldado, con un golpe en la cabeza. Hasta la fecha, su muerte no ha sido esclarecida por las autoridades.

En 2017 el cinerrealizador Emiliano Ruprah conoció a Homero. El director asegura: ya sabía que era un personaje importante en la lucha y defensa del territorio de las mariposas monarca. Después de las circunstancias sospechosas en las que murió, comencé a desarrollar más la idea de contar su historia. Entablé pláticas con el productor Eduardo Díaz y nos interesó abordar un tema que no sólo concernía a México, sino también a Canadá y Estados Unidos, donde la mariposa monarca es un símbolo con muchas aristas y metáforas. Empezamos a desarrollar con fuerza la idea de este documental. La crisálida se transformó y ayer se estrenó en Netflix con el título El Guardián de las monarcas.

Ruprah contó a La Jornada que recibe el estreno de su trabajo con una mezcla de sentimientos: emocionado, por un lado, y, por el otro, algo triste al ver la reacción de la gente, se revive el trauma. Es una película cuyo objetivo es mostrar una historia, pero, por otro lado, te involucras con el sufrimiento de una familia y de una comunidad. Hablas de una persona real y de su muerte. Siempre que me refiero al caso me entristezco y me vuelvo a indignar. Espero que el púbico reciba bien la cinta y de forma amplia, que abra conversaciones importantes, porque un documental tiene el mismo propósito que el periodismo, no únicamente informar y entretener, sino también generar impacto. Somos cineastas y a nosotros nos quedó algo en la garganta, porque nos dimos cuenta de cómo el asesinato de Homero afectó a su familia cercana. Sólo esperamos que le ayude a encontrar justicia.

Profunda investigación

En la charla con La Jornada también intervino Díaz, quien señaló: la primera reunión que tuve con Emiliano fue en agosto de 2022, a partir de ahí comenzamos a trabajar con Melisa del Pozo, quien hizo la investigación de lo que había pasado con Homero Gómez. Posteriormente, fuimos a entrevistar al hermano de éste, quien reveló muchas cosas, y ahí empezó a tomar forma el documental. Comenzamos a indagar de manera más profunda y a construir lo que queríamos decir. Empezamos a filmar el 2 de noviembre, Día de Muertos, que es también el día que inicia su llegada la monarca a Michoacán, se nos hizo una metáfora interesante para arrancar el rodaje.

Completa su respuesta: cuando regresábamos de ese primer viaje a Michoacán, después de la entrevista con el hermano de Homero, supimos que teníamos una película, por la cosas enrarecidas alrededor de la muerte del ambientalista y todo lo que sucedía en el ejido. Comenzamos a platicar sobre el efecto mariposa, el papel de Canadá y Estados Unidos, los talamontes y ese asesinato. Supimos que había que contar la historia.

Ruprah agregó: “cuando en 2020 supe de la desaparición de Homero, que culminó en el lamentable hallazgo de su cuerpo en un pozo de agua, puse particular atención en la cobertura mediática del caso, en los cabos sueltos que había alrededor y pensé en cuál sería la mejor manera de ayudar a difundir su mensaje en defensa de la mariposa y mantener vivo su legado. A cuatro años de entonces, con su asesinato aún sin esclarecer, creo que El Guardián de las monarcas responde a esa inquietud”.

En el documental, explicó, “reunimos diversos testimonios de quienes lo conocieron, así como de quienes se han involucrado en la investigación de su muerte, la gente podrá conocer la historia de Homero para así entender el efecto de su deceso en el contexto de la grave crisis de conservación ambiental por la que atraviesa Michoacán, pues tristemente el de El Guardián es sólo uno más de los muchos casos de ambientalistas desaparecidos en México.

Deseo que quienes tengan la oportunidad de ver la película lleven consigo una foto completa sobre la actual crisis medioambiental y de cómo intereses privados y criminales se benefician de la explotación de recursos naturales, haciendo cada vez más difícil la protección del entorno y la labor de activistas que lo defienden.

Ruprah concluyó: “creo que desde el principio supimos que había algo único, importante e impactante, un personaje gigante, muy michoacano y mexicano, como fue Homero, que estaba rodeado de un aura mística. Poco a poco, mientras vamos quitando las capas (que cubren el caso) te das cuenta de los muchos elementos que están a la par: la globalización, el comercio, la corrupción, el crimen organizado, el cambio climático, y cuando se comienza a entender que todo está interconectado, no sólo entre países, sino también entre sistemas, se comprende que la metáfora del efecto mariposa en este caso específico es muy real.

Lo que revela es que hay fuerzas que van mucho más allá de lo local, como fue el asesinato de Homero, y tienen que ver con el resto del continente; además, también hay consecuencias, porque para dar un ejemplo, la defensa de los bosques en México tiene repercusiones económicas en los mercados de China, Estados Unidos y Canadá y lo que se hace en esos países afecta a esas áreas nacionales. Nos dimos cuenta de que la de Homero es una historia universal de nuestros tiempos; habla de la complejidad del mundo en que

Tags: #elguardiandelasmonarca asesinato Netflix

Sigue leyendo

Anterior: Wendy Guevara y Emilio Osorio se Maravillan con el Aquarium del Puerto de Veracruz
Siguiente: Liquidados incendios en Alvarado y San Juan Evangelista

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle SALMAHAYEK Y ANGELINA e1752808016596
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

17 de julio de 2025
Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

16 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.