Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Leyendas y Relatos
  • El Hospital San Alejandro, es hoy un atractivo turístico en Puebla, para exploradores de lo paranormal

  • Leyendas y Relatos

El Hospital San Alejandro, es hoy un atractivo turístico en Puebla, para exploradores de lo paranormal

El hospital regional número 36 del IMSS, ubicado en la Avenida 10 Poniente, número 76, en la colonia Amor, se ha convertido en un atractivo turístico para quienes gustan de lo escabroso,
Redacción JarochosOnLine 5 de enero de 2023
HOSPITALSANALEJANDRO

El hospital regional número 36 del IMSS, ubicado en la Avenida 10 Poniente, número 76, en la colonia Amor, se ha convertido en un atractivo turístico para quienes gustan de lo escabroso, pues al permanecer abandonado y sin vigilancia tras los daños que sufrió por el sismo del 19 de septiembre de 2017, los jóvenes lo ven como algún tipo de “expedición paranormal”, donde aseguran se siente una ‘vibra muy pesada’ y han llegado a captar sombras, caras, siluetas, murmullos, quejidos, risas y gritos pidiendo ayuda. Incluso en el último piso dicen que hay medicamentos, muestras de sangre, fetos en frascos, entre otras cosas extrañas.

La década de los años 70 marcó un parteaguas en la historia de la salud en Puebla, a raíz de la llegada un nuevo proyecto para beneficiar la atención médica de la población: la construcción del llamado hospital de San Alejandro. 

Era de el año de 1972 cuando se dieron los primeros pasos, los cimientos del nuevo complejo médico empezaron a ser instalados en un terreno de la calle 10 Poniente número 2721 de la colonia Villas San Alejandro, cuatro años más tarde, la ciudad de Puebla vería el nacimiento del Hospital General Regional número 36. 

IMSS San Alejandro: el más grande de América Latina 

El recinto abrió sus puertas el 15 de junio de 1976, cuatro años después de su construcción. La inauguración corrió a cargo del ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez y el ex gobernador de Puebla, Alfredo Toxqui Fernández de Lara. 

El edificio tenía ocho niveles para dar servicio en promedio, a por lo menos 3 mil derechohabientes cada día, es decir,  poco más de 2 mil internados y más de 1 que iban a consulta, así como 2 mil 500 trabajadores, entre médicos, enfermeros, camilleros, laboratoristas, personal administrativo y de limpieza; de ahí que fue considerado el Hospital de Segundo Nivel de Atención Médica de América Latina. 

Con el paso de los años, el hospital fue bautizado por los poblanos como ‘San Alejandro’, el nombre de la colonia que lo albergaba.

El recinto médico vio nacer, en promedio, 30 bebés por día, lo que significa que entre 1976 y 2017, el 66 por ciento de la población nació en ese lugar. Además, el IMSS San Alejandro recibió a pacientes de Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y otras entidades cercanas.

Los pacientes eran atendidos en las áreas de ginecología, obstetricia y pediatría, además de las subespecialidades de angiología, urología, dermatología, otorrinolaringología, cardiología, hematología, neonatología, psiquiatría, cirugías de cataratas, amígdalas, cirugía plástica, de vesícula, y maxilofacial. Incluso, atendían a enfermos renales y pacientes con tratamiento de VIH.

El hospital de San Alejandro resistió sismos; el de septiembre de 1985 y el del 15 de junio de 1999, siendo éste el que le causó afectaciones severas, por lo que fue sometido a trabajos de reforzamiento.

El 19 de septiembre de 2017, otro movimiento telúrico azotó al territorio mexicano. El sismo de 90 segundos y 7.1 grados acabó con la vida del hospital, el edificio aguantó la vibración y no colapsó, todo el personal y pacientes pudieron sobrevivir, sin embargo, la estructura quedó débil y ya no fue viable su existencia. 

El 25 de septiembre de ese año, le entonaron las ‘golondrinas’, el edificio fue desalojado por completo y se cerró un ciclo de 41 años. 

IMSS San Alejandro se reduce a polvo 

Cinco años después de la ‘muerte’ del hospital, iniciaron los trabajos para demoler la estructura. En mayo de 2022, trabajadores a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) derribaron el edificio. 

Ahora en octubre se espera una nueva historia, comenzará la labor para construir un nuevo complejo médico; hasta ahora, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a nivel federal ha informado que el inmueble no tendrá las mismas dimensiones que su antecesor, sin embargo, ayudará para contrarrestar la demanda de atención médica para derechohabientes.   

Tags: #atractivoturístico #expediciónparanormal #hospitalsanalejandro #jarochosonline #leyendasyrelatos #paranormal #puebla

Sigue leyendo

Anterior: En España también hay pueblos mágicos por conocer, uno de ellos es Fuentes de León
Siguiente: El café de Cosautlán de Carvajal, tiene cualidades preventivas vs. la diabetes

Historias relacionadas

Conoce la leyenda de Chucho el Roto IMG 2717
  • Leyendas y Relatos

Conoce la leyenda de Chucho el Roto

28 de agosto de 2023
El misterioso parque de diversiones de Veracruz EB73F672 E058 467D BDED 8CA3E7A03556
  • Leyendas y Relatos

El misterioso parque de diversiones de Veracruz

16 de febrero de 2023
La leyenda de las brujas de Naica brujas de naica 1
  • Leyendas y Relatos

La leyenda de las brujas de Naica

11 de febrero de 2023

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

16 de julio de 2025
Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.