Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • El pavo chabela se consume en la época navideña, en el Puerto de Veracruz

  • TURISMO VERACRUZANO

El pavo chabela se consume en la época navideña, en el Puerto de Veracruz

Redacción JarochosOnLine 21 de diciembre de 2022
D1FB89B3 74D0 4CAD A5EF 5A51F3624FCC

    Ramiro Mandujano

    El pavo chabela es un producto típico que se consume en la época navideña, en el Puerto de Veracruz.

    Es un pavo relleno y horneado, pero la mezcla del relleno se prepara con castañas, bolillo remojado en leche, ciruelas pasas, manzana, pasitas, piñones, nueces y avellanas, además de carne de cerdo molida y vino de Jerez. 

    El pavo se unta con una salsa frita de jitomate, cebolla y ajo; se hornea mientras se baña con vino blanco. 

    Pero si te gusta el pavo relleno tradicional a continuación te explicamos la receta de pavo de Navidad para que sorprendas a todos tus invitados. 

    Recuerda que se trata de uno de los platos con un tiempo de elaboración prolongado.

    Ingredientes:

    1 pavo de 10 kg aproximadamente

    1½ kilogramos de carne molida de res

    1½ kilogramos de carne molida de cerdo

    ½ taza de aceite de cocinar

    4 dientes de ajo picados

    1 kilogramo de jitomate pelado y picado sin semillas

    1 cucharada sopera de pimienta molida

    40 aceitunas sin hueso

    2 cucharadas soperas de alcaparras

    50 gramos de uvas pasas

    50 gramos de almendras peladas y picadas

    ½ barra de achiote disuelto en 1/2 taza de vino blanco o tinto

    1 pizca de sal

    1 botella de vino blanco

    Preparación: 

    Lo primero que debes hacer es limpiar el pavo y retirar las tripas la noche anterior. Pon el pavo debajo del grifo del agua para terminar de limpiar todos los restos que queden en su interior. Tira un chorro de vino blanco encima del pavo y déjalo en el refri durante toda la noche.

    Retira el pavo del refrigerador una hora antes de empezar a cocinar. Precalienta el horno a 200 ºC (400 F) y, mientras se calienta el horno, pon a calentar una cacerola o sartén grande con el aceite. Cuando esté bien caliente, dora los ajos previamente picados.

    Una vez que el ajo esté dorado, añade la carne molida, cocínala hasta que esté bien frita y seca para realizar el relleno para pavo. Luego, incorpora la pimienta, el tomate, las aceitunas, las alcaparras, las uvas pasas, las almendras y deja que se sazone bien durante 10 minutos.

    Rellena el pavo navideño con la carne que acabas de preparar con todos los ingredientes y colócalo en una pavera o bandeja para hornear. Unta el pavo relleno con el achiote disuelto en el vino blanco. También puedes poner unas verduras en la base para que se hagan al tiempo que se hace el pavo.

    Introduce el pavo relleno en el horno y hornéalo durante 6 horas. Deberás bañarlo con su propio jugo cada 20 minutos hasta completar las horas totales. Pasado el tiempo, retíralo del horno y listo.

    Tags: #gastronomíaveracruzana #quécomerenveracurz #Turismo #Veracruz #recetastradicionales #comidaveracruzana #comidanavideña

    Sigue leyendo

    Anterior: Si vas a viajar al extranjero y te quieres llevar a tu mascota debes cumplir ciertas  especificaciones 
    Siguiente: Conoce la Pirámide Fortín de Huatusco en las altas montañas

    Historias relacionadas

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
    • TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    10 de julio de 2025
    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    30 de junio de 2025
    Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

    28 de junio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

    Redacción JarochosOnLine
    16 de julio de 2025 0
    TURISMO

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

    Iván Sánchez
    15 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

    Redacción JarochosOnLine
    14 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

    Redacción JarochosOnLine
    14 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
    • NOTICIAS

    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

    16 de julio de 2025
    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
    • TURISMO

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

    15 de julio de 2025
    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
    • NOTICIAS

    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

    14 de julio de 2025
    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
    • NOTICIAS

    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

    14 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.