Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • ARQUEOLOGÍA
  • En Chalco, arqueólogos descubren restos de madera que habrían pertenecido a un bergantín: INAH

  • ARQUEOLOGÍA

En Chalco, arqueólogos descubren restos de madera que habrían pertenecido a un bergantín: INAH

Restos de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que surcó las aguas del lago de Chalco hace más de 400 años han sido descubiertos por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los límites de los municipios mexiquenses de Chalco de Díaz Covarrubias e Ixtapaluca. Como parte de un proyecto de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, ejecuta en las obras del trolebús Chalco-Santa Martha, se identificaron siete bloques de madera de un metro de largo, por 25 centímetros de espesor y entre 30 y 40 centímetros de anchura.
Editorial 28 de junio de 2023
MADERAS ANTIGUAS EN CHALCO 2 jpeg

Restos de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que surcó las aguas del lago de Chalco hace más de 400 años han sido descubiertos por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los límites de los municipios mexiquenses de Chalco de Díaz Covarrubias e Ixtapaluca. Como parte de un proyecto de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, ejecuta en las obras del trolebús Chalco-Santa Martha, se identificaron siete bloques de madera de un metro de largo, por 25 centímetros de espesor y entre 30 y 40 centímetros de anchura.

Dentro de un predio, que albergará al edificio terminal de dicho sistema de transporte, se han encontrado evidencias arqueológicas a 2.5 metros de profundidad, que indican la existencia de una aldea que debió situarse en la orilla noreste del antiguo cuerpo lacustre.

Con base en el material cerámico recuperado, los integrantes del proyecto que codirigen los arqueólogos Hervé Monterrosa Desruelles y Ricardo Arredondo Rojas, adscritos al Centro INAH Estado de México, infieren que el asentamiento estuvo ocupado en el periodo Posclásico tardío (1325- 1521 d.C.) y durante los inicios de la época novohispana. Al hablar sobre los restos de madera, el arqueólogo Guillermo Hernández García, responsable de la unidad de excavación en donde fueron ubicados, señala que presentan una curvatura en su parte externa, tienden a ser convergentes y lucen otra curva, menos pronunciada, en su parte interna.

“Los extremos se observan casi rectos a modo de muesca, al parecer con la finalidad de funcionar como límite de algún objeto de similares dimensiones”.

foto2 5 750x430 1 jpeg
A partir de ello, una hipótesis es que los maderos, dada su forma y sus dimensiones, pertenecen a la estructura –quizá a piezas específicas como las varengas– de una embarcación tipo bergantín que navegó en el lago luego de la caída de Tenochtitlan en 1521.
De igual modo, se ha planteado que los elementos corresponden a bloques de madera colocados en un dique o encalladero –un acalco, en náhuatl– para canoas de la citada aldea ribereña Cabe destacar que, además de estos vestigios, en el predio se localizó también la parte distal de una canoa monóxila, de aproximadamente un metro de longitud, y fragmentos circulares de lo que probablemente sea el extremo proximal de un remo de madera.
Diseno sin titulo 15 15

Todos los restos mencionados están resguardados en un laboratorio del proyecto ubicado en Chalco. Actualmente, precisa el arqueólogo Hervé Monterrosa, se colabora con personal de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH en lo tocante a la conservación preventiva de las piezas y en la realización de un estudio tridimensional de las mismas.

A futuro, se espera también emprender exámenes que permitan identificar las especies de árboles a partir de las cuales fueron creados los vestigios arqueológicos. La aldea localizada durante el salvamento arqueológico ya ha sido registrada y será nuevamente cubierta para dar paso a la construcción del trolebús. Este proyecto forma parte de las estrategias implementadas por el Centro INAH Estado de México para optimizar la Investigación bajo las modalidades de salvamentos y rescates arqueológicos, con la anuencia del Consejo Nacional de Arqueología del Instituto.

Tags: #arqueología #arqueologos #bergantin #chalco #Inah #madera

Post navigation

Anterior Descubren milenaria ciudad maya en el sudeste de México
Siguiente Alcanza dólar nivel más bajo en más de siete años en centros cambiarios

Historias relacionadas

Abrirán primera etapa de la zona arqueológica Cerro de los Remedios en Guanajuato ZONA ARQUEOLOGICA EN GUANAJUATO 590x366 jpg
  • ARQUEOLOGÍA

Abrirán primera etapa de la zona arqueológica Cerro de los Remedios en Guanajuato

3 de septiembre de 2025
Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas la antigua
  • ARQUEOLOGÍA

Declaran zonas de monumentos históricos a La Antigua, en Veracruz, y la ciudad de Zacatecas

9 de junio de 2025
Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Lanzan promociones de Fiestas Patrias para nadadores de Aguas Abiertas

Luis Enrique De Santiago
13 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero

Luis Enrique De Santiago
13 de septiembre de 2025 0
NOTICIAS

OPLE Veracruz aprueba el protocolo para el traslado y resguardo de los paquetes electorales

editor
13 de septiembre de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Namiko Matzumoto, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Redacción JarochosOnLine
13 de septiembre de 2025 0

Te pueden interesar

Lanzan promociones de Fiestas Patrias para nadadores de Aguas Abiertas aguas abiertas 6 590x394 jpg
  • NOTICIAS

Lanzan promociones de Fiestas Patrias para nadadores de Aguas Abiertas

13 de septiembre de 2025
Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero 745A0313
  • NOTICIAS

Presenta Gran Retto playera y medallas de la Travesía Aguas Abiertas en Varadero

13 de septiembre de 2025
OPLE Veracruz aprueba el protocolo para el traslado y resguardo de los paquetes electorales BOLETIN 129 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

OPLE Veracruz aprueba el protocolo para el traslado y resguardo de los paquetes electorales

13 de septiembre de 2025
Namiko Matzumoto, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Namiko Matzumoto titular de la Comision Ejecutiva de Atencion a Victimas 3 590x394 jpg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Namiko Matzumoto, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

13 de septiembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.