
En diciembre entrará en funciones el Tren Maya, que transportará tanto a habitantes de la zona como a turistas. A finales de año iniciará en operación la primera etapa y conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Recorrerá mil 545 kilómetros, a una velocidad de 176 kilómetros por hora.
El diseño interior se inspira en una gama de tonos de azul, característico del mar que rodea la región y diferentes formas orgánicas. Este concepto combina una gama de colores variados que rinden homenaje a la modernidad y tradición.
El proyecto consiste en la implementación de un nuevo servicio de transporte ferroviario que interconecte las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán. Son cerca de mil 550 km de vías férreas en la Península de Yucatán que interconectará los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Contará con 3 tipos detrenes:
Xiinbal: tren estándar de servicio regular que permitirá disfrutar de un viaje con grandes ventanas panorámicas.
Janal: restaurante, con diseño inspirado por la obra del ingeniero y arquitecto Luis Barragán, cuenta con espacios cómodos destinados para disfrutar la gastronomía regional.