Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • Amealco se llena de hermosos mirasoles rosas y morados en otoño

  • PUEBLOS MÁGICOS

Amealco se llena de hermosos mirasoles rosas y morados en otoño

Este lugar muy reconocido por las mun?ecas artesanales que son elaboradas por las mujeres Otomi?es de Amealco, Querétaro. Además de tener muchas tradiciones y cultura, adempas de diversas festividades, gastronomía y artesanías y muchos sitios donde es posible practicas campismo, ciclismo de montaña, senderismo, ecoturismo y rutas en cuatrimoto, sus paisajes son preciosos.
Editorial 11 de octubre de 2022
amealco

Este lugar muy reconocido por las muñecas artesanales que son elaboradas por las mujeres Otomi?es de Amealco, Querétaro. Además de tener muchas tradiciones y cultura, adempas de diversas festividades, gastronomía y artesanías y muchos sitios donde es posible practicas campismo, ciclismo de montaña, senderismo, ecoturismo y rutas en cuatrimoto, sus paisajes son preciosos.

Ameyalco o Amellayi, se puede traducir del náhuatl como «Lugar de manantiales», y esta característica es lo que hace especial a este lugar. Cuenta con una altitud de 2,600 m con un gran clima en medio de encinos, madroños, oyameles, y pinos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Visita Amealco | Qro. (@visita_amealco)

Campos de flores

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Visita Amealco | Qro. (@visita_amealco)

Cuando entra el otoño, incluso desde agosto es posible ver los campos de girasoles de color rosa y morado. Aunque es a finales del mes de septiembre que cuando estas flores se encuentran en su mejor momento para visitar y fotografiar.

Estos girasoles duran solo unos meses, de hecho, en noviembre casi no es posible verlos. Pero en general, las zonas naturales del municipio de Amealco de Bonfil se visten con un traje rosa que atrapa la mirada de los visitantes y fotógrafos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Rutas por Amealco & Senderismo (@rutas_por_amealco)

Se dice que los mirasoles son utilizados para hacer infusiones o tinturas que ayudan a aliviar diferentes malestares como la tos derivada de los resfriados, sobre todo en esta época del año cuando las temperaturas empiezan a descender; según las personas que se dedican a la medicina tradicional.

Así que es común ver a algunas personas recogiendo estas flores en los cerros y campos, con el fin de seleccionar las mejores, secarlas y convertirlas en medicamento para niños y adultos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Rutas por Amealco & Senderismo (@rutas_por_amealco)

Debido a la gran humedad del municipio, el 90 por ciento de las zonas rurales se llena de mirasoles, y los visitantes al Pueblo Mágico se detienen para llevarse una bella postal del campo.

En la misma zona, pegado a Amealco de Bonfil, hay otras opciones ecoturísticas para pasar un día en la naturaleza, rentar una cabaña o acampar bajo las estrellas. Toda la Carretera Estatal 400 te lleva a lugares como el bosque de Lagunas de Servín, el Parque Natural La Beata o El Aserrín.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de VisitMexico (@visitmexico)

Estos espacios naturales cerca de Huimilpan, también te pueden llevar al Parque Nacional El Cimatario, en el que puedes ver el hábitat natural tlacuaches, coyotes, águilas mexicanas cola roja, venados cola blanca, y búhos, además de encontrar puestos de comida a pie de carretera que no te puedes perder.

Asimismo, podrás encontrar antiguas haciendas con jardines preciosos. Hay todo un circuito conformado por diferentes inmuebles históricos como un monasterio franciscano; La Solariega y Lagunillas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Visita Amealco | Qro. (@visita_amealco)

Finalmente, no puedes dejar pasar la oportunidad de comprar artesanías como las muñecas artesanales: Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro. Son creadas por mujeres otomíes, tanto que tienen su Museo de la Muñeca, aquí exhiben estas obras de arte; también puedes admirar muñecas de 18 estados de la República; también hay alfarería y cerámica en barro.

Y no puedes dejar pasar su deliciosa cocina prehispánica y moderna, como la barbacoa de borrego, carnitas, consomé, tostadas de arriero o mole de guajolote, platillo típico amealcense que todos los martes encuentras en todo el municipio. El pulque o aguamiel es una bebida típica de Amealco.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 🇲🇽 Photobook_mx (@photobook_mx2)

Amealco

Dónde: a 3 horas de CDMX , al sur del Querétaro.

Cuándo: todo el año

Acceso libre

Tags: AMEALCO Ameyalco artesanías gastronomía Pueblos mágicos Querétaro

Sigue leyendo

Anterior: Jiquilpan, un pueblo mágico con arte en cada rincón de sus calles
Siguiente: Hasta con hamburguesas se presenta el Festival de Pan de Muerto Artesanal

Historias relacionadas

Xochitepec revitaliza su imagen con Rutas Mágicas de Color post Comunicado 009 3 2 590x345 jpg
  • PUEBLOS MÁGICOS

Xochitepec revitaliza su imagen con Rutas Mágicas de Color

27 de marzo de 2025
Son 177 pueblos mágicos en el país que brindan empleo a más de 300 mil personas 49356c4a 02f2 4be1 ae13 2a8dbd404c13
  • PUEBLOS MÁGICOS

Son 177 pueblos mágicos en el país que brindan empleo a más de 300 mil personas

9 de septiembre de 2024
Coatepec, un paraíso escondido en el corazón de Veracruz IMG 2422
  • PUEBLOS MÁGICOS

Coatepec, un paraíso escondido en el corazón de Veracruz

26 de agosto de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025
Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
  • NOTICIAS

Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.