Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Enchiladas mineras. Comida tradicional mexicana

  • TURISMO VERACRUZANO

Enchiladas mineras. Comida tradicional mexicana

Las enchiladas mineras son unas de las más famosas y que más nos gustan a lo mexicanos, junto con las enchiladas tamaulipecas, las enchiladas potosinas o las deliciosas enchiladas suizas creadas en un famoso restaurante del centro de la Ciudad de México, estas son unas de la cenas favoritas y más recurridas por turistas y nacionales.
Editorial 14 de mayo de 2021
enchiladas mineras princ.

Las enchiladas mineras son unas de las más famosas y que más nos gustan a lo mexicanos, junto con las enchiladas tamaulipecas, las enchiladas potosinas o las deliciosas enchiladas suizas creadas en un famoso restaurante del centro de la Ciudad de México, estas son unas de la cenas favoritas y más recurridas por turistas y nacionales.

Este platillo tiene su origen en el estado de Guanajuato, un estado en el centro del país en donde la minería ha sido desde tiempos de la colonia una de las actividades principales, y que es el sustento de 4 mil 500 familias con una aportación de entre el 2 y 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB), estatal.

Esta receta tiene sus orígenes en las primeras minas que se construyeron durante la epoca en que México formaba parte de la corona española, se dice que este era el plato preferido por la clase minera y las mujeres lo llevaban a sus maridos al terminar su jornada de trabajo.

Existe otras personas que adjudican su creación a una señora que comenzó a venderlas en las noches en la puerta de su casa e incluso aseguran que el relleno original de estas enchiladas eran frijoles refritos.

Esta sencilla receta la podrás hacer con los utensilios básicos de cualquier cocina, tan solo vas a necesitar utilizar una sartén antiadherente y una licuadora.

  • Sartén de hierro fundido Ubbe 289 pesos
  • Licuadora Oster 949 pesos

Fuentes | Larousse Cocina | Gobierno del Estado de Guanajuato |

Foto | Secretaría de Turismo |

Ingredientes

Para 4 personas

  • Tortillas de maíz 12
  • Chiles guajillos 12
  • Dientes de ajo 2
  • Comino en polvo una cucharadita
  • Orégano seco una cucharadita
  • Queso ranchero 400
  • Cebolla blanca 1
  • Lechuga orejona 1
  • Papas 2
  • Zanahoria 4

Cómo hacer enchiladas mineras

Dificultad: Fácil

  • Tiempo total 35 m
  • Elaboración 35 m

Para la salsa

  • Licúa el comino, chiles guajillo, orégano y ajo con 1/4 de vaso de agua y cuela.
  • Fríe la salsa en una sartén con un poco de aceite o manteca.

Para las papas y la zanahoria

  • Corta las papas y las zanahorias en cuadritos pequeños, cuécelas en aceite hirviendo y reserva

Para el armado

  • Fríe las tortillas en aceite muy caliente por unos segundos.
  • Pásalas por la salsa.
  • Colócalas en el plato, rellena con queso y cebolla picada y enróllalas como taco.
  • Adórnalas con las verduras fritas, la lechuga picada y el queso rallado.

Tags: #comidamexicana #enchiladasmineras gastronomía jarochosonline

Post navigation

Anterior Baja OPLE 19 candidaturas de Fuerza por México por incumplir paridad, sacan a Carreón
Siguiente Balean casa de campaña de «Podemos» en Cuitláhuac

Historias relacionadas

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025
Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México” QUESOS1 528x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Tlalixcoyan impone nuevo récord con 46 metros de “El Queso Fresco más Grande de México”

16 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
ALVARADO

Entrega de premios a Liga Municipal Juvenil

Luis Enrique De Santiago
29 de agosto de 2025 0
ALVARADO

Lo mejor para Rincón de la Palma está por venir: Beto Cobos

Luis Enrique De Santiago
29 de agosto de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Los indígenas ya no somos letra muerta: Esteban Bautista

Redacción JarochosOnLine
28 de agosto de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” será durante el segundo año legislativo

Redacción JarochosOnLine
28 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Entrega de premios a Liga Municipal Juvenil FB IMG 1756481694843 573x430 jpg
  • ALVARADO

Entrega de premios a Liga Municipal Juvenil

29 de agosto de 2025
Lo mejor para Rincón de la Palma está por venir: Beto Cobos FB IMG 1756479329672 323x430 jpg
  • ALVARADO

Lo mejor para Rincón de la Palma está por venir: Beto Cobos

29 de agosto de 2025
Los indígenas ya no somos letra muerta: Esteban Bautista INDIGENAS 590x394 jpg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Los indígenas ya no somos letra muerta: Esteban Bautista

28 de agosto de 2025
Entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” será durante el segundo año legislativo CONGRESO DEL ESTADO 573x430 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” será durante el segundo año legislativo

28 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.