Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Esta es la pirámide de Chichén Itzá por dentro

  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Esta es la pirámide de Chichén Itzá por dentro

¿Te has preguntado alguna vez qué hay dentro de uno de los lugares más visitados del sur de México? Cada año, los visitantes de todo el mundo se reúnen para conocer una de las siete maravillas del mundo. Así mismo, dos veces al año, la emoción corre por las venas de todos esperando el descenso del Kukulkán durante el Equinoccio de Primavera y Otoño. En 2008, el gobierno incluso prohíbe subir a la cima de la pirámide. Pero, aún así, ningún turista ha conseguido echar un vistazo al interior del edificio...
Editorial 23 de diciembre de 2022

¿Te has preguntado alguna vez qué hay dentro de uno de los lugares más visitados del sur de México? Cada año, los visitantes de todo el mundo se reúnen para conocer una de las siete maravillas del mundo. Así mismo, dos veces al año, la emoción corre por las venas de todos esperando el descenso del Kukulkán durante el Equinoccio de Primavera y Otoño. En 2008, el gobierno incluso prohíbe subir a la cima de la pirámide. Pero, aún así, ningún turista ha conseguido echar un vistazo al interior del edificio…

Situado en la península de Yucatán, guarda el magnífico emplazamiento de Chichén Itzá . Y como ya sabrás, Chichén Itzá alberga un grupo de edificios. La más famosa sería la Pirámide de Kukulkán , en el centro del sitio. La estructura y el tamaño en sí mismo son imponentes para cualquier cosa que se acerque a ella.  

PIRAMIDE DE CHICHEN ITZA POR DENTRO

Dentro de la Pirámide

Según la leyenda, Kukulcán, el dios serpiente emplumada, se posa desde los cielos, bendice a sus adoradores en la tierra y luego se dirige al inframundo, o Xibalba. Sin embargo, mientras los turistas han estado admirando la maravillosa escena de las sombras, los arqueólogos han estado explorando el interior de la Pirámide de Kukulkán durante casi cien años. Las exploraciones arqueológicas de El Castillo han revelado dos pirámides anteriores en su interior y posiblemente una entrada al infierno, Xibalba.

Con su agradable simetría radial, sus ordenadas plataformas escalonadas y su templo de coronación, El Castillo es una de las pirámides mesoamericanas más reconocibles. Los sacerdotes ascendían por una de las cuatro escaleras para llegar al templo, por lo que la pirámide nunca estuvo pensada para que se entrara en ella. 

Sin embargo, en la década de 1930, los excavadores encargados comenzaron a investigar y descubrieron que otro dentro de la pirámide mayor había templo piramidal. Más tarde, las excavaciones satisfizo que tenía nueve etapas, una única escalera, un santuario con restos humanos, un puma con tachuelas de jade como posición de la realeza y el llamado Chac Mool . El Chac Mool puede ser una especie de diseño maya de una figura masculina divina inclinada hacia atrás y sosteniendo un cuenco utilizado como depósito de sacrificios. Los analistas teorizan que esta pirámide se construyó en algún momento entre los años 800 y 1000 de nuestra era. 

A mediados de la década de 2010, los arqueólogos, utilizando métodos de imagen no invasivos, volvieron a encontrar otra pirámide enterrada dentro de las otras dos. Según la teoría, probablemente se construyó entre el 550 y el 800 de la era cristiana y es posible que tuviera una sola escalera y un altar.

Tags: #arqueología #chichénitzá #equinoccio #pirámidedekukulkán #yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Conoce la Pirámide Fortín de Huatusco en las altas montañas
Siguiente: ¿Ya probaste el «Chango Sucio»? Una bebida típica de los hoteles todo incluido.

Historias relacionadas

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
  • ARQUEOLOGÍA
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

12 de mayo de 2025
Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH juan manuel bunuelos inha 574x430 jpg
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH

11 de abril de 2025
Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo images
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

4 de febrero de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Despiden a odontólogo Ribsaim, asesinado en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
29 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Ejército y autoridades realizan mega jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

Iván Sánchez
28 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Taxistas paralizan vialidades en Veracruz y Boca del Río en protesta por tarifas

Iván Sánchez
28 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Más de 15 mil personas asistieron al concierto de La Trakalosa en Las Fiestas de Santa Ana

Redacción JarochosOnLine
28 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Despiden a odontólogo Ribsaim, asesinado en Boca del Río 1381584xeu20250728202623
  • NOTICIAS

Despiden a odontólogo Ribsaim, asesinado en Boca del Río

29 de julio de 2025
Ejército y autoridades realizan mega jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba IMG 20250728 WA0027 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Ejército y autoridades realizan mega jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

28 de julio de 2025
Taxistas paralizan vialidades en Veracruz y Boca del Río en protesta por tarifas IMG 20250728 WA0022 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Taxistas paralizan vialidades en Veracruz y Boca del Río en protesta por tarifas

28 de julio de 2025
Más de 15 mil personas asistieron al concierto de La Trakalosa en Las Fiestas de Santa Ana IMG 20250728 WA0015 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Más de 15 mil personas asistieron al concierto de La Trakalosa en Las Fiestas de Santa Ana

28 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.