Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Estos son los mitos en torno al eclipse solar

  • NOTICIAS

Estos son los mitos en torno al eclipse solar

Redacción JarochosOnLine 8 de abril de 2024
IMG 6190 jpeg

    El eclipse solar no es un castigo de Dios. El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch. Pidió
    no creer en mitos, y disfrutar del fenómeno natural que se presentará este lunes a partir de las 10 de la mañana, con cobertura total a las 12 del día.
    Señaló que el eclipse es un fenómeno natural, lejos de cualquier connotación apocalíptica o castigo divino.
    En medio de especulaciones y rumores sobre el fin de los tiempos o presuntos castigos divinos, el obispo Briseño Arch enfatizó que «nunca vendrá de Dios el sembrar temor e incertidumbre a las personas».
    Por el contrario, subrayó la importancia de fomentar el amor, la reconciliación y la tranquilidad en tiempos de incertidumbre.
    Exhortó a la comunidad a desestimar los supuestos castigos, maldiciones o la llegada de tres días de oscuridad asociados al eclipse, y a vivir el fenómeno como una realidad científica que ocurre periódicamente en el universo.
    «No hay nada de castigo, de maldición, cosas de ese tipo no vienen de Dios, precisamente Dios lo que envía es un mensaje de amor».
    En sintonía con el mensaje de la Iglesia Católica, este domingo se celebra la misericordia de Dios, un recordatorio de reconciliación en un mundo marcado por la desesperanza y los desafíos sociales.
    “Hoy precisamente se nos habla de la reconciliación en un mundo donde vivimos mucha negatividad a nuestro alrededor», señaló el ministro de la iglesia católica.
    El eclipse solar, según el obispo, es un fenómeno natural ajeno a cuestiones de fe, por lo que hablar de castigos solo genera temor innecesario entre la población. En un país ya afectado por la inseguridad y la violencia, la Iglesia enfatiza la importancia de promover mensajes de reconciliación y solidaridad.
    Algunos de los mitos más comunes asociados a los eclipses son:
    Fin del mundo: Desde tiempos antiguos, los eclipses solares han sido interpretados como presagios de desastres naturales, catástrofes o el fin del mundo. En algunas culturas, se creía que un eclipse solar era un indicio de la ira de los dioses o un castigo divino por los pecados de la humanidad.
    Bestias devoradoras: En algunas culturas, se creía que durante un eclipse solar, una bestia o un animal maligno devoraba el sol, causando oscuridad y caos en la Tierra. Para ahuyentar al supuesto devorador, se realizaban rituales y ceremonias para protegerse del mal.
    Embarazos y enfermedades:Se ha creído erróneamente que los eclipses lunares pueden afectar negativamente a las mujeres embarazadas, causando partos prematuros o malformaciones en los bebés. También se ha asociado a los eclipses con enfermedades y desgracias, lo que llevaba a algunas personas a tomar precauciones extremas durante estos eventos.
    Impureza y tabúes: En algunas culturas, se consideraba que los eclipses eran momentos de impureza o mal augurio, por lo que se prohibía realizar actividades como comer, beber o salir de casa durante la duración del eclipse. Estos tabúes reflejaban creencias arraigadas en el miedo y la superstición.
    Conflicto entre el sol y la luna: En algunas leyendas, los eclipses solares y lunares se interpretan como un conflicto entre el sol y la luna, donde uno de los astros intenta devorar al otro. Estas narrativas mitológicas reflejan la fascinación humana por los fenómenos celestiales y la lucha entre fuerzas opuestas.
    Si bien estos mitos y leyendas tienen raíces en la imaginación humana y en antiguas creencias culturales, la ciencia moderna ha desmitificado los eclipses y permite comprenderlos como fenómenos astronómicos naturales y predecibles.

    Tags: #BocaDelRio #turismo Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Recomienda IMSS tomar precauciones para observar eclipse solar
    Siguiente: Gilda Cota Vera Imparable: Rompe Récord Mundial en el «Xalapa 2024 World Para Athletics Grand Prix»

    Historias relacionadas

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
    • NOTICIAS

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

    16 de julio de 2025
    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
    • NOTICIAS

    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

    16 de julio de 2025
    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
    • NOTICIAS

    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

    16 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

    Iván Sánchez
    16 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

    Iván Sánchez
    16 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

    Redacción JarochosOnLine
    16 de julio de 2025 0
    TURISMO

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

    Iván Sánchez
    15 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
    • NOTICIAS

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

    16 de julio de 2025
    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
    • NOTICIAS

    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

    16 de julio de 2025
    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
    • NOTICIAS

    ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

    16 de julio de 2025
    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
    • TURISMO

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

    15 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.