
Córdoba, Ver.– Cinco familias que habitan en la colonia El Mirador, cerca de la Unidad Santa Margarita, fueron notificadas por la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Córdoba para evacuar sus viviendas de manera preventiva, luego de detectarse un riesgo inminente de deslave derivado de la saturación del suelo por las lluvias recientes.
De acuerdo con el titular del área, Jorge Tress Martínez, personal técnico realizó una inspección tras recibir reportes ciudadanos sobre grietas en el terreno y filtraciones de agua en la parte baja de la ladera.
Al constatar la inestabilidad del suelo, se determinó emitir la orden de evacuación temporal a cinco viviendas que se encuentran en la zona de mayor peligro.
No podemos poner en riesgo la vida de las personas. La humedad acumulada y la pendiente del terreno generan condiciones propicias para un deslizamiento. Por eso pedimos a las familias salir de inmediato mientras se realizan las valoraciones de geotecniaJorge Tress Martínez
El riesgo de deslave no es un problema reciente
Las familias afectadas fueron invitadas a trasladarse a un albergue temporal habilitado por el Ayuntamiento; sin embargo, la mayoría decidió refugiarse con familiares y amigos en zonas más seguras. Personal de PC y Obras Públicas mantiene vigilancia permanente en el área para evitar el ingreso de curiosos y monitorear cualquier movimiento del terreno.
Vecinos del sector explicaron que el problema no es reciente. Desde hace varios años han solicitado obras de contención y drenaje, pues aseguran que cada temporada de lluvias la tierra se reblandece y aparecen grietas nuevas.
Aquí cada año es lo mismo, se hunde un poco más la calle y las casas se mueven. Ya habíamos pedido ayuda porque teníamos miedo que se viniera abajo parte del cerroFamilias afectadas
Las lluvias intensas que se registraron durante la semana en la región de las Altas Montañas han provocado encharcamientos, deslizamientos menores y caída de árboles, principalmente en colonias asentadas en laderas o márgenes de ríos.
Autoridades municipales reiteraron el llamado a la población para mantenerse alerta y evitar habitar zonas con pendiente pronunciada, barrancas o taludes inestables. En caso de observar hundimientos o fisuras, deben comunicarse de inmediato al número de emergencia 911 correspondiente.
Tress Martínez informó que en los próximos días se realizará una evaluación técnica con apoyo de especialistas del gobierno estatal para determinar si las familias podrán regresar a sus viviendas o si será necesario reubicarlas de manera definitiva.
