Saltar al contenido
17 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • Noticias del Estado
  • Exhiben riqueza oculta de Alejandro Rojas Díaz Durán

  • Noticias del Estado

Exhiben riqueza oculta de Alejandro Rojas Díaz Durán

Redacción JarochosOnLine 22 de diciembre de 2020

Exhiben riqueza oculta de Alejandro Rojas Díaz Durán

Ciudad de México, diciembre 22 de 2020.— Documentos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México revelan la exagerada riqueza del ex aspirante a la presidencia de MORENA, Alejandro Rojas Díaz Durán.

Investigaciones periodísticas de medios nacionales exhibieron los bienes adquiridos por Díaz Durán a menores precios, mismos que se dispararon después de trasladarse al haber patrimonial de su esposa, Cecilia Diez de Bonilla.

Según la inscripción del folio real bajo el concepto de donación, Díaz Durán registró un inmueble valuado de forma catastral por 1 millón 836 mil pesos ubicado en la Calle Paseo de San Francisco, número 103, Fraccionamiento Villas de San Francisco en la alcaldía Coyoacán. En beneficio de Diez de Bonilla, su esposa, el valor comercial junto con adecuaciones en plusvalía se disparó hasta poco más de 12 millones de pesos, siendo que el promedio de venta de casas similares en la zona está entre 10 y 25 millones de pesos.

Desde 2004, la casa del Fraccionamiento Villas de San Francisco fue en la que tanto Díaz Durán como su esposa declararon vivir, aún cuando ella entró a trabajar en la Policía Bancaria e Industrial.

Sin embargo, 16 años más tarde se hicieron de tres propiedades más en la misma calle Paseo de San Francisco, dentro del Fraccionamiento Villas de San Francisco; en el que son propietarios de los inmuebles con el número 65, 99, 103 y 107
Según los documentos.

El origen de una de las casas se remonta al 18 de mayo de 1992, cuando la madre de Díaz Durán, María de los Ángeles Álvarez González de Díaz Muñoz, compró la casa número 103 mediante un crédito hipotecario a 7 años de Banamex, a un precio de 250 millones de viejos pesos. Apenas en 3 años, en julio de 1995, su hijo aparece como comprador. Es hasta el 23 de octubre de 2013 que la casa es donada a su esposa Cecilia Diez.

Un año después, el 25 de febrero de 2014, Alejandro Rojas adquiere de Rafael Juan Rosales Gómez el inmueble con el número 99 del Fraccionamiento Villas de San Francisco, valuado en 5.3 millones de pesos.

En el desarrollo político de su carrera, hacia 2015 Ricardo Monreal le hizo una invitación para ser el coordinador de estrategia electoral y proyecto de gobierno en la ex delegación Cuauhtémoc. Con aquella final responsabilidad entra de lleno al Movimiento de Regeneración Nacional después de haberse formado en las filas del PRI, después en el PRD y finalmente, en MORENA.

Según la suma en valor catastral de aquellos bienes, serían cerca de 16 millones de pesos que la pareja tiene invertida en propiedades. Si el cálculo se hiciera tomando en cuenta el valor comercial,según la cantidad más baja en que se vende una casa dentro de aquel fraccionamiento que son 10 millones de pesos, la acumulación patrimonial tan sólo en inmuebles alcanzaría los 40 millones de pesos.

Rojas Díaz Durán también posee automóviles de lujo, ya que cuentan con seis vehículos que suman cerca de 1.7 millones de pesos.

Los gustos son lejanos al típico Tsuru en el que López Obrador les mostró que la vida podía recorrerse. El matrimonio tiene una camioneta Audi Q3 blanca, modelo 2018, con un valor de mercado que rebasa los 600 mil pesos, así como un Mercedes-Benz, modelo GLA, color rojo, modelo 2017, que asciende a 370 mil según el valor de este año.

Post navigation

Anterior Alcalde del PRD de Espinal da “moche” a regidor por aprobar a nuevo tesorero
Siguiente Morena aún no define dirigente o delegado en Veracruz

Historias relacionadas

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles dano a glaciares
  • Noticias del Estado

Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles

15 de noviembre de 2025
Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más fuerzas rurales 1024x676 1 590x389 jpg
  • Noticias del Estado

Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más

15 de noviembre de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.