Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • FICO busca reconocer y difundir el talento mexicano y veracruzano

  • CULTURA

FICO busca reconocer y difundir el talento mexicano y veracruzano

Ciudad de México. En su primera edición, el Festival Internacional de Cine de Orizaba (FICO), “busca generar audiencias y proyectar a esa ciudad como destino turístico mediante una tradición que estimule la producción cinematográfica de calidad internacional” en esa zona de las Altas Montañas de Veracruz.
Redacción JarochosOnLine 7 de octubre de 2022
FICO

Ciudad de México. En su primera edición, el Festival Internacional de Cine de Orizaba (FICO), “busca generar audiencias y proyectar a esa ciudad como destino turístico mediante una tradición que estimule la producción cinematográfica de calidad internacional” en esa zona de las Altas Montañas de Veracruz.

Adrián Hernández Vidaurri, director del FICO, explicó a La Jornada que el encuentro que se realizará del 7 al 9 de octubre y será inaugurado con la función de El tren fantasma, “tiene entre sus metas proyectar a Orizaba como cuna del cine veracruzano, así como un circuito de exhibición nacional para la difusión de sus obras audiovisuales”.

Entre la programación, destacó la presencia de más de 15 invitados, así como de diversas actividades que incluyen tres conciertos, una clase magistral, conferencias, la proyección de cinco largometrajes y más de 30 cortometrajes locales, estatales, nacionales e internacionales en “dos sedes mágicas e históricas”: el ex convento San José de Gracia y el Gran Teatro Ignacio de la Llave.

Hernández Vidaurri dijo que se superaron las expectativas en torno a la participación, pues “se recibieron más de 150 cortometrajes, de más de 20 estados de la República, así como de Cuba, Argentina y España, de los cuales 65 por ciento son documentales y 35 por ciento de ficción”.

Los ganadores serán elegidos por un jurado de expertos con reconocida experiencia. Las obras nominadas se proyectarán a lo largo del festival en la sección Ficortos y los cortometrajes ganadores podrán disfrutarse en el acto de clausura en el Teatro Llave.

FICO, puntualizó Hernández, “es un festival de alto impacto cultural, social y económico que busca reconocer y difundir el talento mexicano y veracruzano revalorando la importancia de Orizaba como cuna de la cinematografía estatal para crear audiencias”.

El director puntualizó: “Buscamos posicionar el FICO como uno de los festivales más importantes de México, contribuyendo a la creación de audiencias críticas que valoren la importancia de documentales y de ficción realizados en territorios nacionales e internacionales”.

Este “festival independiente” consta de la sección Variedades, integrada por tres programaciones de películas rodadas durante la pasada década que marcaron época. Como función inaugural y punto de partida, se proyectará El tren fantasma (1926), dirigida por Gabriel García Moreno, quien hiciera el rodaje en los alrededores de la ciudad hace casi un siglo.

En la sección Claridades, los invitados conversarán sobre temas enfocados en la apreciación crítica del cine, la actuación en largometrajes y series para streaming, escritura de guion para películas de ficción y documental, el arte gráfico de los carteles diseñados para cine mexicano, así como narrativas audiovisuales decoloniales y otras formas de producir cine en comunidad, gramáticas de los nuevos nodos que nutren la industria cinematográfica.

Entre los conferencistas, Hernández Vidaurri destacó la presencia de los directores y guionistas Sandra Becerril, Henry Bedwell y Ramón Medina; además de los directores y productores Ricardo Benett, Claudia García Covarrubias, Juan Nuñch y André Andrade, entre otros.

También asistirá el artista José Manuel Morelos, director del Instituto de Investigaciones de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana, y Héctor Herrera, fundador del Festival de Teatro Emilio Carballido y director de la revista Tramoya, quien hablará de los guiones del autor de Ceremonia en el templo del tigre.

En la Sonoroteca, habrá dos proyecciones especiales basadas en la relación del cine con la música. “Reconectando el pasado con el presente, se conmemoran 100 años de Nosferatu (1922), clásico del cine silente alemán, con una noche de piano en manos del compositor y arreglista Edgar Dorantes; y la banda de electrónica Nortec: Bostich+Fussible LiveSet, musicalizará La casa de cera, dirigida por Paul Leni y Leo Birinsky, en 1924. Estas proyecciones especiales sonorizadas “serán un espectáculo nunca antes visto en la zona de las Altas Montañas”.

El dúo norteño de sintetizadores tendrá un segundo concierto después del diyéi Live Set de Rayki Romero y N E U V I S I O N, músico multinstrumentista y productor musical orizabeño.

Entre las expectativas de los organizadores, se espera recibir alrededor de siete mil asistentes en esta primera edición, “donde la mayoría de las actividades serán gratuitas, a excepción de las musicalizaciones de las películas y el concierto de Nortec”. Para más información https://elfico.com.mx/

Tags: #eventosculturales #veracruz #2023 #visitaveracruz difusión del talento mexicano Festival Internacional de Cine de Orizaba FICO FICO Orizaba talento veracruzano

Sigue leyendo

Anterior: Ayuntamiento ahora quiere cobrar impuestos por «contaminación visual»
Siguiente: Paco Ayala de Molotov cuenta que vocalista de Los Miserables inició pelea

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025
Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa CIROGOMEZLEYVA
  • NOTICIAS

Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

2 de julio de 2025
Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz imss jpg
  • NOTICIAS

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

2 de julio de 2025
La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz JUANCARNAVAL
  • NOTICIAS

La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.