Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Gastronomía: Triple sensación de puro chocolate

  • NOTICIAS

Gastronomía: Triple sensación de puro chocolate

¿A quién no le gusta el chocolate? Irresistible, placentero y generador de felicidad, por su alto contenido de triptófanos, es tan versátil que siempre es el protagonista.
Redacción JarochosOnLine 25 de junio de 2020
POSTRE CHOCOLATE

¿A quién no le gusta el chocolate? Irresistible, placentero y generador de felicidad, por su alto contenido de triptófanos, es tan versátil que siempre es el protagonista.

El chocolate es un  exquisito producto derivado del cacao y degustado en nuestro país desde la época prehispánica, siendo uno de los mejores obsequios culinarios de Mesoamérica para el mundo.

“Deseaba dar a conocer que podemos elaborar postres prácticos, utilizando técnicas tradicionales y modernas con ingredientes locales y de la mejor calidad”, expone la chef Sara Zambrano, instructora de Repostería en Academia Culinaria de Guatemala.

“La riqueza de nuestra tierra nos ofrece amplia variedad de café y cacao, que fueron la base de la inspiración para crear este postre. Tenemos uno de los mejores cafés del mundo y somos productores de cacao. Según la región u origen, nuestro café puede aportar diferentes notas y sabores, al igual que nuestro cacao, ya sea amargo, con leche o blanco”. “Ambos ingredientes son versátiles en la cocina y me encanta combinarlos en mis postres”, añade la chef Sara Zambrano.

La evolución en la repostería cada día es más amplia, gracias a lo cual podemos mezclar texturas, sabores y colores, sin olvidar de ser exactos en la elaboración de recetas. “Del tradicional pastel hemos evolucionado hasta postres con diferentes combinaciones de sabores y formas geométricas que se complementan con texturas. De ser monocromáticos pasamos a ser policromáticos en nuestros montajes”, refiere Zambrano, quien se inició en el mundo de la gastronomía en el 2009.

“Cursar la carrera culinaria y de repostería ha sido de las mejores elecciones en mi vida profesional. No hay nada mejor que un comensal satisfecho con tus preparaciones”, comenta. “He tenido la influencia de grandes mujeres, como mi madre, abuelas y tías, quienes desde niña me enseñaron la cocina de nuestras raíces y con quienes aprendí a valorar la gastronomía guatemalteca, así como la repostería internacional con los postres y pasteles que elaboran en casa”, comparte Zambrano.

Técnicas

Entre las técnicas modernas de repostería que ha puesto en práctica la chef está el mirror glaze (baño de espejo), para diferentes preparaciones tanto en postres como en pasteles; drip cake (pastel goteado), una técnica muy utilizada para los pasteles de ocasión en la actualidad, pues son tortas coloridas y rústicas cubiertas con ganache goteando, así como pintura con espátula y pincel en pasteles temáticos, que se convierten en lienzos para plasmar una obra de arte y deleitarse. También emplea la técnica de transfer para la chocolatería, al realzar con colores y formas la bombonería, postres y pasteles.

Ingredientes

Brownie con almendras: 1/2 taza de mantequilla sin sal, 3/4 tazas de azúcar refinada, 1 cdta. de esencia de vainilla, 2 huevos, 3 onzas de cocoa amarga, 1/2 taza de harina, 1/4 cdta. de polvo de hornear, 1/8 cdta. de sal, 1/4 taza de chispas de chocolate y 1/4 taza de almendras.

Mousse de espresso: 1/2 taza de chocolate amargo, 4 cdas. de mantequilla, 1/4 taza de café espresso, 1 taza de crema para batir, 1/4 taza de azúcar glass, 1 onza de licor de café, 1 cda. de gelatina sin sabor.

Helado de chocolate blanco: 1/2 taza de leche, 1 taza de crema para batir, 3 yemas, 1 cda. de azúcar refinada, 4 onzas de chocolate blanco y 1 cdta. vainilla.

Coulis de frutos rojos: 2 onzas de fresas y 2 de mora, 1 onza de arándanos y 1 de frambuesa, 1/2 onza de amaretto, 2 cda. azúcar glas.

Preparación

Brownie: precalentar el horno a 350°F. Derretir la mantequilla con el azúcar hasta que se disuelva. Retire y verter en un bowl. Cernir los ingredientes secos. Agregar los huevos uno a uno, alternando con los ingredientes secos. Mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. Agregar las chispas de chocolate y almendras. Verter la mezcla en una bandeja y hornear por 15-20 min. Debe estar húmedo el palillo al revisar la cocción y retirar de horno.

Mousse: en una olla a baño maría colocar en un bowl el chocolate, espresso y mantequilla hasta derretir. Retirar y agregar la gelatina hidratada. Batir la crema e incorporar el azúcar en forma de lluvia. Agregar el licor de café y retirar. Temperar (cambio de temperatura) el chocolate y crema. Mezclar en movimiento envolvente y refrigerar.

Helado: en una olla llevar a ebullición la leche y 1 taza de crema. Batir las yemas con el azúcar hasta que estén pálidas. Temperar una parte de la mezcla con las yemas, verter todo a la olla y cocinar sin dejar de mover. En una olla colocar la crema caliente sin llevar a ebullición, retirar del fuego y añadir el chocolate. Mezclar y agregar la vainilla. Incorporar a la mezcla anterior. Colocar en la máquina de hacer helados o dejar enfriar y congelar.

Coulis: Licuar los frutos rojos y amaretto. Agregar el azúcar glass cernida, pasar por un colador. Rectificar el dulzor y servir.

Montaje: cortar el brownie en círculo, colocar el mousse sobre el brownie utilizando una manga repostera. Decorar con frutos la cubierta del mousse. En un plato plano colocar el coulis en forma de franja o puntos, según su elección. Colocar el brownie y agregar a un costado el helado de chocolate blanco.

Tags: Chocolate gastronomía

Sigue leyendo

Anterior: Mujeres preservan la gastronomía maya del maíz y de su colorido
Siguiente: Descubre México a través de su gastronomía y destilados

Historias relacionadas

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.